No obstante si hubiera que citar uno de ellos que destaque, seguramente fuera el LIDAR. El lidar es además de esto ese elemento añadido al exterior del turismo, sobre el techo, que tanto destaca visualmente. Podríamos decir que es una especie de radar de luz, en lugar de un radar de ondas de radio. Los BMW X2, BMW X3 y BMW X4 tienen en común, entre otras muchas cosas, que ninguno dispone de una versión M como sus hermanos mayores, los X5 y X6. Sin embargo, y tal vez mientras que BMW se plantea la posibilidad de lanzar versiones más picantes de estos modelos, la marca bávara ha puesto a predisposición una serie de accesorios M Performance para vestir a estos integrantes de la familia X. Así, si no se puede comprar un X4 M, por lo menos se podrá configurar uno visualmente parecido. Una opción que me semeja aconsejable es la suspensión deportiva (PASM). Deja seleccionar dos programas de dureza. Eligiendo uno u otro en función de las condiciones de utilización, el resultado puede ser mejor que con la suspensión de serie.
El BMW 2002 Hommage Concept no únicamente festeja el medio siglo de vida de este mítico modelo, sino además de esto sirve como homenaje a la propia marca por sus 100 años de historia. Una historia que como se ve en este BMW está más viva que nunca Esta generación llega con la triunfante versión Scout, y lo hace con tres motores distintos y, por vez primera, con tracción delantera con el motor 1.5 TSI de 150 CV con una transmisión manual de 6 velocidades. Los otros motores, que llegarán en los próximos meses, son el 1.5 TSI de 150 CV mHEV con tracción delantera y cambio DSG, el 2.0 TDI de 150 CV, con tracción total y cambio DSG y el nuevo 2.0 TDI EVO con 200 CV y 400 Nm de par motor, el motor diésel más potente de la marca hasta ahora. Los asientos deportivos del paquete AMG Line de las unidades que hemos probado tenían regulación eléctrica, 3 memorias de posición, calefacción, regulación neumática lumbar y regulación en longitud de la banqueta. Estos asientos disponen de una alternativa que se maneja por medio de la pantalla del sistema multimedia, que MercedesBenz llama cinemática de asientos, dentro del menú Confort.
Cambio secuencial con levas
Además de la versión ‘básica’, este actualizado Volkswagen Arteon va a llegar con los acabados Elegance y RLine, que son de manera fácil identificables por sus diferentes toques estéticos, tanto en el frontal, como en la zaga. Exactamente acá atrás ahora hay un estreno a tener en cuenta. Y es que por vez primera ahora se va a ofrecer un Arteon Shooting Brake, con un atractivo aspecto que combina diseño y funcionalidad a s iguales. Este Arteon Shooting Brake mide lo mismo que la berlina (4,87 metros). Y es que cabe recordar que el Arteon ya cuenta con portón trasero y no con tapa como un Passat, además de con un maletero de 563 litros, que son solo dos litros menos que el del Shooting Brake. Hace ya un tiempo que la segunda generación del Audi Q3 está a la venta en toda Europa (en España arranca en 35.920 euros), mas este SUV sólido jamás se ha ofrecido del otro lado del océano, pues allá la gama SUV de la firma alemana siempre y en toda circunstancia ha empezado con el Q5. Sin embargo ahora asimismo se pone en venta en U.S.A. tras su presentación en el pasado Salón de Nueva York.
Los motores eléctricos se sitúan en el tren trasero para dar 500 CV de potencia a cada una de las ruedas y en el cigüeñal, consiguiendo así una potencia máxima de 1.115 CV. Y hablando del total, de forma conjunta, las cifras que da Gemera son de 1.724 CV y 3.500 Nm de par motor, lo que sobre el papel impresiona bastante y más siendo un híbrido. Este fin de semana durante los 1000km de Suzuka, Dome presentó su GT86 fabricado sobre la base del chasis estándar. El turismo, que inicialmente tenía que presentarse en Fuji durante la quinta ronda de la época y estrenarse el pasado fin de semana ha visto retrasado su desarrollo pero tiene al fin data de estrena confirmada.
Juntos mas no revueltos: estos 2 propulsores funcionan de manera conjunta denominada boosting, esto es que se complementan cuando lo necesitan, por poner un ejemplo, en un adelantamiento. Si lo que deseamos es conducir de manera plenamente eléctrica, Full Hybrid una batería de litio de 1,1 kWh se hace cargo de suministrar la energía, apagando el motor TSI y desembragándolo para evitar pérdidas de resistencia. Desde el instante en que Nissan dejó de fabricar el Almera en 2006, no ha estado en el segmento C en el sentido estricto de la palabra. Intentaron reemplazarlo con el T2da, pero en países como el nuestro se lanzó en 2007 y fue un estrepitoso descalabro. Entonces trajeron la mezcla entre compacto, SUV y berlina, el Nissan Qashqai, y se invirtió la situación.
BMW x1 xdrive 18da 5 p, en tenerife
Además de esto, el Serie 2 Cabrio ofrece hasta 3 cajas de cambio diferentes: una manual de seis velocidades, la automática Steptronic de ocho velocidades y la aún más deportiva Steptronic Sport, también con ocho relaciones. Todas y cada una de las versiones mecánicas del descapotable de Munich son de propulsión trasera, en contraste al A3 Cabrio, aunque su variación de tracción total xDrive sólo la encontramos en la versión deportiva M2 Cabrio. Los Renault Arkana Edition One ya están libres en Rusia y su coste de partida es de 1.419.999 rublos, que al cambio actual son algo así como 19.765 euros. En el caso de las versiones con tracción total deberán pagar 1.499.990 rublos, unos 20.875 euros al cambio actual.
Bajo el capó se oculta un sistema de propulsión híbrido enchufable que combina el bloque gasolina PureTech 200 y dos unidades eléctricas alojadas en cada eje. El resultado es una potencia total de 360 CV y un par máximo de 520 Nm de par. Gracias a su sistema de tracción total es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos y lograr los 250 km/h de velocidad punta. Los faros delanteros tienen su propia identidad son novedad combinando la iluminación halógena con ledes para luces diurna e intermitentes. No puedo evaluarlos porque solo he conducido de día. Hay asimismo sutiles diferencias en la inferior del paragolpes trasero.
En el menú del Z3 asimismo encontrábamos una suspensión deportiva, que sumado a su propulsión trasera y a su bajo centro de gravedad (su altura total era sólo de 1,27 metros), lo transformaban en un exquisito juguete de lo más entretenido sobre el asfalto, pudiendo acometer curvas a gran velocidad. Es recomendable, como apoyo a lo que enseñan en la autoescuela, leer de cabo a rabo el manual de instrucciones de algún vehículo que haya en la familia, o bien si no es el caso, el de un amigo. Descubrirás el sentido de muchas de las cosas incomprensibles del artículo de teórica o bien que te pueden ocurrir conduciendo. Por otra , y al revisar sus peculiaridades técnicas, he caído en la cuenta de que anuncian 2 motores TDI de 140 y 170 CV. Hasta ahí nada extraño, puesto que dichas potencias existen ya en diferentes modelos del grupo. No obstante, se habla de inyección por conducto común, y eso es una alteración importantísima con respecto a los motores ya conocidos, que contaban con inyección mediante inyectorbomba. Las diferencias entre conducto común e inyectorbomba son esenciales, y también implicarán variaciones en el modo perfecto en que marchan dichas mecánicas. De esta forma, se puede suponer que sean menos sonoros y más suaves de funcionamiento, además de conseguir unas emisiones en principio más limpias. Además de dichas mecánicas también van a estar disponibles 3 motores de gasolina, un 1.4 TSI de 150 CV inédito hasta la data, y los motores 2.0 TSI de 170 y 200 CV que montan otros modelos del conjunto.
Mitsubishi comienza con los pedidos de su furgoneta eléctrica, la Minicabmiev
El GS 450h es una berlina del segmento Y también y puede rivalizar con los modelos premium europeos como el Clase Y también de Mercedes, el Audi A6 o bien el BMW serie 5. Por consumos, se le puede equiparar tranquilamente con las versiones diésel de estos modelos y es que es un coche comedido en gasto para la potencia que tiene. El primero de ellos está prácticamente confirmado. Aun en el vídeo ya antes comentado ya se dejaba caer el fichaje de un experimentado escandinavo para dirigir los pasos de una todavía desorientada Hyundai. Obviamente estamos hablando del danés Kris Nissen, exdirector del equipo Volkswagen Motorsports y que salió de la marca alemana en extrañas circunstancias (digamos que se le acusa de hacer lo que no debía) a principios de año para dejar paso a Jost Capito, anteriormente encargado de Ford Racing. Con el dineral que pagaron por hacerse con los derechos de la Fórmula 1 (unos 200 millones de euros para las temporadas 20092013), rentabilizar semejante inversión no iba a ser fácil tirando sólo de anuncios publicitarios, y es por este motivo que La Sexta está en negociaciones con diferentes canales autonómicos, al estilo de la Liga de fútbol, para compartir los derechos de la F1. De este arsenal técnico solo se van a poder beneficiar unos pocos agraciados en este país, y es que para el mercado de España solo se van a poner a la venta 75 unidades que, seguramente, volarán bastante veloz.