Thierry neuville puede estar cerca de fichar por Volkswagen

También cuenta con un nuevo parachoques, con detalles cromados y unas nuevas llantas entre 16 y 17 pulgadas con acabado diamantado y nuevos diseños. Si bien como véis, la parrilla asimismo cambia por completo. Parece otro vehículo.

Thierry neuville puede estar cerca de fichar por Volkswagen

Bastará sólo una mirada para que no hagan falta las presentaciones, porque de un sólo vistazo te fijarás en sus paragolpes con nuevas tomas de refrigeración, sus llantas de 20 pulgadas, su sistema de escape doble (sus terminales son adornos)… Aún así, me resulta más reservado que el anterior Opel Insignia OPC. En el interior, sus molduras decorativas que simulan la fibra de carbono, el volante con el fondo plano, los distintivos GSi del cambio, los pedales metálicos, y sobre todo, sus asientos con tecnología AGR, ya avisan de sus pretensiones. El Lamborghini Sián FKP 37 es el primer híbrido de la marca italiana y solo 63 unidades van a ser construidas. Este número es un claro homenaje por año en que la marca fue fundada, el año 1973. Su V12 de 6,5 litros, apoyado por un sistema semihíbrido de alto desempeño en lugar de una batería, el motor eléctrico de 34 CV toma electrones de un supercondensador desarrolla la friolera de 819 CV. Su producción ya está completamente vendida, a un coste que no ha sido anunciado al público, pero que a buen seguro se adentra sin tapujos en las 7 cifras. Esta version de 150 CV fue la que más pudimos aprovechar y por consiguiente de la que más conclusiones hemos logrado. Esos 10 CV de mejora con respecto al 140 CV anterior se aprecian si has conducido mucho el predecesor. En caso contrario afirmemos que no te das cuenta. Eso sí, el motor empuja con ganas y la tracción a las 4 ruedas hace que ganemos metros con sencillez al salir de cada curva. El cambio de doble embrague Stronic (o bien DSG, como queramos llamarlo) funciona maravillosamente, si bien eso no es nada nuevo.

Chasis de Nissan navara donante

Mas lo que sí está confirmado es que Fernando Alonso liderará el proyecto de Renault en 2009, una temporada que estará infestada de novedades en la reglamentación y en la que el conduzco español espera contar con un ‘coche competitivo’ desde el principio. Y lo va a hacer de nuevo con Piquet como compañero y formando un tandem que Briatore ha calificado como una de las parejas más ilusionantes posibles con una perfecta mezcla de juventud y experiencia. El primordial inconveniente para obtener el mejor desempeño con un carburador es que no puede supervisar la relación airecombustible para cada cilindro individual. Si hubiera un carburador para cada cilindro, esto no sería un inconveniente. Entonces, con un carburador, la mejor relación de comburente a aire para cada cilindro se aproxima para conseguir el mejor rendimiento. Si supiese todo lo que sé y repitiese la prueba, pocas cosas se podrían haber mejorado, por el hecho de que los tramos donde fuimos más despacio fueron en ascenso. Cuesta abajo se podía haber ido más veloz, mas teniendo que hacer empleo de los frenos y de forma sutilmente más peligrosa. Eso deformaría la prueba. Con este propulsor alcanzaba una potencia de máxima de 273 CV y esto le dejaba que pasase de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y que su velocidad punta se situara en 270 km/h. Por suerte, actualmente se prosiguen apreciando las prestaciones de este vehículo único de la marca de la hélice. ¿Cuál será su coste de salida al mercado tras la restauración? Recuerda que alguna unidad de BMW M1 se ha vendido por prácticamente un millón de dólares americanos. Va a haber que esperar para descubrirlo…

Previo 2021: McLaren, el enésimo ataque al título

Con el fin de acentuar su deportividad, Roush Performance ha instalado una parrilla delantera personalizada que agrega faros adicionales. Asimismo han revisado el diseño de su paragolpes, instalan un nuevo capó delantero y cuenta con adhesivos específicos repartidos por su carrocería. El Mercedes Clase CLS 2018 (o bien CLS a secas) es la tercera generación de este modelo de 4 plazas con estilo coupé. Llega para sustituir al lanzado en 2015, con cambios en su diseño, tecnología y, sobre todo, motores. Por fuera se puede querer un diseño más afilado, resaltando la parrilla y nuevos faros del frontal. La silueta coupé se sostiene y reforma para conseguir un factor aerodinámico de únicamente 0,26 Cx.

El paso por el taller es algo que todo dueño de un vehículo teme. Uno sabe cómo entra el vehículo, pero no sabe de qué forma saldrá. Y lo más importante, no sabe por cuánto le saldrá a su bolsillo la celebración. Puedes llevar el vehículo al taller por una cuestión fácil y que allí le encuentren miles y miles de inconvenientes. Una buena forma de eludir esto es ahorrarnos el viaje al taller. Mas no por hacer oídos suecos a las protestas del turismo, sino por realizar un buen mantenimiento que nos haga poder olvidarnos de ir a ver al mecánico. Estas imágenes filtradas por Autoforum.cz proceden de exactamente la misma fábrica de Skoda, y confirman todo lo dicho. Se trata de una unidad de preproducción se fabricaron un total de 100 automóviles con el diseño definitivo, lo que prueba que Skoda ya tenía absolutamente listo el modelo antes de las órdenes recibidas de Volkswagen, debiendo cancelar aquellos modelos no estrictamente prioritarios para ahorrar costos a consecuencia del ‘Escándalo Volkswagen’ de emisiones.

La siguiente también se mantiene camuflada, y de nuevo el sol saca a relucir el verdadero diseño de los conjuntos ópticos, más finos y dispuestos en horizontal mordiendo el enorme portón, en lugar de estar puestos en los pilares. Las fotografías espía también muestran un prototipo del nuevo Volkswagen Multivan eHybrid, la nueva variante híbrida enchufable, delatada por la tapa en la aleta derecha para el puerto de carga de la batería. Esta unidad deja ver más meridianamente el diseño frontal. Como sucede con el EQ fortwo, la conducción del EQ forfour es mucho más agradable que la de cualquier otra versión de este modelo con motor de combustión. No hay vibraciones procedentes del motor; este genera un estruendos prácticamente despreciable, tiene una contestación instantánea y da una aceleración que no se ve interrumpida por cambios de marcha por el hecho de que la transmisión tiene una sola relación. Además, se mueve con mucha soltura en ámbitos urbanos.

Archivos y contenidos

Como todos los años, aprovecho la jornada de descanso para responder vuestras preguntas. Carol: ¿Cuántas marchas tiene ese coche? El Hummer tiene 6 marchas, pues está permitido por el reglamento. Javi: ¿Cuánto consume el Hummer? No sabría calcularlo exactamente, pero sí te puedo decir que durante estos días de carrera está consumiendo unos 3540 litros de promedio a los 100 km. Fernando Arregui: ¿Por el hecho de que siendo el Hummer un 4×2, las ruedas delanteras son del mismo tamaño que las traseras, cuando para la dirección no precisa semejante ruedón? La mayor parte de los 4×2 llevan delante rueda estrecha. Sólo se me ocurre que sea porque así lleváis sólo 2 de repuesto y de la otra forma hay que llevar por lo menos 3, pero no me semeja suficiente razón. Es por eso, pero hay otra razón. Con una rueda delantera más grande es más fácil de conducir sobre las dunas, por el hecho de que tienes mayor base y menos inconvenientes para poder salir de ellas. José Luís: ¿Qué posibilidades tenemos de meternos en la riña con Peter? El Dakar no se acaba hasta el último día. Es difícil, pero saldremos todos y cada uno de los días con el cuchillo entre los dientes a darlo todo y a intentar ganar la carrera, que no es poco. Carol: Con ese coche tan grande debéis tener unos movimientos de cervicales tremendos en comparación a un Mini. Y otra cosa, cuando acaba el día ¿se duerme en tiendas como en África o bien utilizáis hoteles? El Hummer es un poco más agradable en carrera, mas en los enlaces tienes la sensación de estar viajando a los lomos de un camello. Con relación a las noches, por lo general estamos en hoteles, mas he de decir que, personalmente, prefiero el campamento. Estás más cerca de todo y pierdes menos tiempo. Solo hay un problema: las conexiones no son nada buenas y no puedes hablar con los de casa tanto como quisieses.

De igual forma, las dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas por un mismo marco y que aúnan tanto la instrumentación digital como el display multimedia, van a pasar a estar divididas. Aunque se mantendrá el cuadro de instrumentos digital, la pantalla de infoentretenimiento será más cuadrada y se prolongará desde el túnel central hasta el salpicadero. La actualización de los Rapid/Spaceback es bastante ligera, modificando los grupos ópticos primordiales que ahora incluyen la luz diurna por LEDs integrada, un paragolpes con cambios en el diseño y la llegada de los pilotos traseros con la C dibujada con tecnología LED. MG la histórica marca británica y que hoy es propiedad del grupo chino SAIC, está presente en Europa desde 2019, mas es en este comienzo de 2021 que llega a España. Y lo hace de momento con dos SUV, el eléctrico MG ZS y el híbrido enchufable MG EHS. Dos modelos a los que se les unirá a partir del verano el nuevo SUV eléctrico MG Marvel R Electric y, en otoño, un station wagon 100 por ciento eléctrico, el MG 5. De juzgado de guardia es lo de Ferrari. Mientras que Fernando Alonso afirmaba que no se podía hacer más, Felipe Massa rondaba el top5 en la Q2, saliendo finalmente octavo. Vale que el brasileño reluce en Turquía, pero en Ferrari me parece que alguien ha patinado con la deplorable estrategia de tener a Fernando Alonso prácticamente toda la Q2 en el box, y hacerlo salir con margen para dar sólo 2 vueltas.