Techart presenta un nuevo bulto deportivo para el nuevo Porsche 911 gt3

Finalmente, y a la espera de más información, sabemos que el Kia y tambiénSoul 2019 ofrecerá la tradicional garantía de 7 años o 150.000 kilómetros de la marca, que también cubre el motor y la batería. De momento, eso sí, no se han anunciado costes.

Techart presenta un nuevo bulto deportivo para el nuevo Porsche 911 gt3

Thynne explica que la FIA creó una lista de componentes de transporte de transición (TCO) que están fuera del límite de costes del año en curso. Son piezas que se pueden emplear en 2021 si se emplearon en el vehículo del año pasado. Para tener acceso a este servicio de movilidad, el usuario solo debe descargar la aplicación en su móvil inteligente y buscar la motocicleta eléctrica de Seat Mó aparcada cerca de su localización a través del mapa que ofrece la app y desbloquearla. En el baúl de la moto hay dos cascos, para el conductor y un acompañante, que incluyen redecillas desechables higiénicas para la cabeza, y toallitas hidroalcohólicas como medida de protección contra el coronavirus. De manera adicional, las motocicletas reciben un tratamiento en las superficies con el producto Liquid Guard, un nano recubrimiento que protege los vehículos eliminando posibles virus, microbios, bacterias y hongos. A nivel estético el Mahindra TUV300 no tiene mucho para ofrecer, con su carrocería de aspecto simple y de trazos bien rectos. En el frontal se destaca la parrilla con 5 barras verticales, con una clara inspiración Jeep, lo que sumado a su techo bien recto, le brinda un aspecto general con determinada familiaridad a ciertos productos de la marca de Norteamérica.

Hyundai venderá su primer híbrido el próximo año

Los mayores cambios llegan en el tren motriz, que es la verdaderamente interesante en su vehículo de su condición, con mayor potencia y una nueva batería de 40 kWh considerablemente más prestacional, práctica y con una autonomía incrementada. Merced a ello, el modelo pasa a ser una opción alternativa considerablemente más real a los vehículos de combustión interna, algo que indudablemente va a alegrar a los taxistas de urbes como la capital de España y Barna. En total se recorren unos 246 km, repartidos en dos es, la ida y la vuelta, y por su parte dividos en seis tramos en total. La diferencia radica en que los turismos eléctricos solo recorrerán unos 75 km: la ida hasta el Circuito de Montmeló. Está disponible con 2 motores diésel (2.0 CRDi VGT de 115 CV y de 140 CV) y uno de gasolina (2.0 DOHC de 142 CV). El motor menos potente de los dos Gasoil no puede tener la configuración de siete plazas. Este KIA com elementos mecánicos con el KIA Magnetis. El interior del KIA procee´d tiene múltiples detalles diferenciadores, entre aquéllos que sobresalen la instrumentación y los asientos delanteros. La instrumentación, al igual que en los procee`d y cee`d con equipamiento Emotion, está compuesta por una pantalla. Lo especial que tiene el KIA procee´d GT es que esa pantalla tiene 2 configuraciones bien diferentes. En una de ellas aparece un velocímetro tradicional de aguja, mientras que, en la otra, el indicador de velocidad pasa a ser numérico y da información auxiliar como la presión de sobrealimentación del turbocompresor y el par que hace el motor. Vídeo de la instrumentación.

El motor es un 4 cilindros de 2,2 litros con 197 CV, dotado de turbocompresor de geometría variable e inyección commonrail de última generación. Un rendimiento buenísimo comparado con lo que logran otras marcas europeas con exactamente la misma cilindrada. En estos deportivos de pura raza viene de serie la suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección M Servotronic con desmultiplicación variable. 2 elementos que logran una enorme estabilidad, agilidad y diversión al volante. Cada año muchos son los pequeños y desconocidos fabricantes que anuncian superdeportivos de gran potencia y espectacular diseño, pero son muy, poquísimos los que terminan haciéndose realidad. El último de esta familia lleva por nombre Tachyon Speed, es 100 por ciento eléctrico y promete cifras de infarto. Maserati da un paso más en su nueva etapa de bajas emisiones. En tan solo unos días, el nuevo Maserati Levante Hybrid comenzará. El SUV deportivo de mucho lujo ampliará su oferta de mecánicas con la más eficaz, un bloque que dispondrá de tecnología de 48 Voltios transformándose también en un modelo de alta gama con un bloque de cuatro cilindros.

La teoría aerodinámica versión oficial de McLaren

Pero no queda aquí la gesta de Jaime Alguersuari, sino el piloto de Carlin Motorsports, también se ha adjudicado la pole para la segunda manga de este primer fin de semana de carreras, con un tiempo 2 décimas más rápido que el que mismo había marcado en la sesión oficial de clasificación para la primera carrera, y estableciendo un nuevo récord de la pista. Este piloto español de 17 añitos (bueno, hoy cumple 18, ¡Felicitaciones!) está llamado a ser una de las estrellas que tomen el relevo de Fernando Alonso en la máxima categoría, y desde luego, hacerse un nombre en las islas siempre es un paso casi terminante para abrirse completamente las puertas de la Fórmula 1, si Jaime no las tenía ya suficientemente abiertas. Los vehículos eléctricos tienen en torno a un 60 por cien menos de piezas que un turismo con motor de combustión, por lo que hay menos elementos sometidos a desgaste y tienen un mantenimiento más económico. Junto a todo esto, hay que añadir el menor coste de la electricidad frente al combustible, la exención del pago de impuesto de matriculación y los beneficios en las zonas de estacionamiento regulado de las grandes ciudades. Frente a un Serie 6 Gran Coupé estándar, el M6 se distingue por unos parachoques concretos con un corte algo más deportivo. El techo en fibra de carbono a la vista, es un detalle más propio de la estética que de la funcionalidad. Cuando estamos hablando de un sedán de 2 toneladas, no va a venir de lo que pueda rebajar este techo en composite. Desde la trasera, además del logo M6, se ven las cuatro salidas de escape redondas en acero inoxidable.

Bricomanía: convierte tu Honda nsx en un Ferrari f50

Finales de año es una temporada complicada para los que nos dedicamos a informar de motor. Apenas hay novedades, las marcas ya han lanzado toda la artillería para el presente año y llenan los arsenales para el siguiente. Menos mal que siempre y en todo momento tenemos a gente como Chris Harris para amenizarnos el sábado con un tanto de supercoches y derrapadas. El Honda Rally Team se ha convertido, desgraciadamente para sus intereses, en genuino experto en padecer contratiempos de última hora. En las semanas previas al Dakar 2017, el argentino Kevin Benavides debía abandonar a su participación en la prueba tras sufrir una fuerte caída a lo largo de un adiestramiento. Ahora, un año más tarde, la capacitación está en una situación similar ya que Paulo Gonçalves es duda cara la 40 edición del Dakar tras protagonizar una caída en un adiestramiento festejado en São Bartolomeu de Messines. El luso estaba efectuando una de las últimas sesiones de pruebas previas al rallyraid más duro del mundo. Hubo algunos cambios en su gama mecánica. Como opciones de gasolina, puede elegirse con un SCE de 1 litro de cilindrada con 75 CV o bien el 0.9 TCE de 90 CV. Había una variante de este último que puede marchar con GLP (gas licuefactado del petróleo), con un costo algo más elevado y que hay que recorrer bastantes kilómetros para amortizar. En diésel estaban el 1.5 dCi de 75 CV y 90 CV. Se asocian a un cambio manual mas las versiones más potentes podía escogerse con cambio manual conducido, llamado llama Easy R.