Entre los años 2008 y 2009, más de 1,4 millones de trabajadores alemanes se vieron favorecidos por el Kurzarbeit, y en virtud de esa medida cada uno de ellos prosiguió percibiendo el 60 por ciento de su sueldo neto por las horas no trabajadas, o bien el 67 por ciento si tenía hijos a su cargo. Fiel a su historia, el nuevo Volvo V40 incluye innovaciones en materia de seguridad, puesto que se convierte en el primer vehículo de serie en ofrecer un sistema de airbags para los viandantes y que se combina con los otros 2 nuevos sistemas: el anti atropello y el anti choques, diseñados para prevenir los impactos mientas se circule hasta los 50 quilómetros por hora y actuando activamente sobre los frenos, deteniendo la marcha si un obstáculo es detectado en la trayectoria del vehículo.
Petter solberg prueba el 307 y tal vez un c4
Comenzando por el X3 M, cuenta con un motor de gasolina 3.0 biturbo con seis tubos online que desarrolla 480 CV y 600 Nm de par máximo. Va asociado a un cambio automático secuencial de ocho velocidades de convertidor de par y un sistema de tracción total que prioriza la tracción del eje trasero para ofrecer una contestación más deportiva. Aston Martin y la firma relojera Tag Heuer celebran su ya histórica colaboración con una edición especial del DBS Superleggera. Solo se fabricarán 50 unidades de este modelo con una decoración específica y cada ejemplar va a venir acompañado de un reloj Tag Heuer con un diseño exclusivo.
Y tecnológicamente, el DS9 está a la altura de lo que se espera de un buque insignia. Cuenta con los últimos asistentes, como el DS Drive Assist, que adelanta el vehículo autónomo, o el DS Park Pilot, que permite el estacionamiento automático. Dispone de la Active Scan Suspension, que detecta y anticipa las imperfecciones de la carretera para gestionar continuamente los amortiguadores y del sistema de iluminación DS Active LED Visión que se amolda, en anchura y en alcance, a las condiciones de la carretera y a la velocidad del vehículo, entre otros muchos elementos.
Es lo que recoge autohoje citando prensa británica. El Seat Tango de producción se basaria en la plataforma del próximo Ibiza y, como siempre, compartiría con él elevado número de componentes. Sería la versión cabrio del modelo de más exito de la marca. El primer paso para cumplir el objetivo de Luc Donkervolke: convertir Seat en una marca de diseño. El turismo fue realizado en 1986 como regalo para Gianni Agnelli, Il Avvocato, para festejar su toma de control del grupo FIAT en 1966. Conforme los ficheros Ferrari, empezaron a fabricar el coche el 27 de febrero de 1986 y está ya listo para la entrega el 16 de junio del mismo año. Matriculado primero a nombre de la financiera de FIAT, con la matrícula personalizada (algo por norma general imposible en Italia) TO00000G, pronto pone el vehículo a su nombre. Las especificaciones especiales de este Testarossa van alén de su condición de cabrio. El color escogido es el plateado, argento en italiano, porque la plata, en la tabla periódica es el AG (como Agnelli Gianni).
Sobre el permiso de conducción
Además de los V8 europeos de Audi, BMW y Mercedes (pulsa acá para ver datos técnicos equiparados de ellos), otros ejemplos de motores Diesel potentes son los que llevan algunos todo terreno y camionetas americanas. Ford tiene un V8 Gasoil para el F250 de 7,3 litros de cilindrada, 250 CV de potencia máxima y 694 Nm de par máximo. Pero claro, era caro y las mejoras de acabados y equipamiento de serie hicieron subir las tarifas entre un 2 y un 3 por ciento en comparación con precedente modelo. No es demasiado teniendo en cuenta que el interior era de mejor calidad y estaba más equipado de serie que antes. Los opcionales están agrupados en muchos casos en paquetes más asequibles, si bien continúan siendo costosos. La gama de motores no cambia con un motor diésel de 2,2 litros libre en dos potencias 150 y 190 CV, con una versión 4×2 disponible con Start/Stop y consumo homologado de 6,0 l/100 km con el motor de 150 CV, aunque no consigue bajar del 158 g/km, lo que significa un impuesto de matriculación de 9,75 por cien . Se aumenta la gama de acabados, con el básico S, el intermedio SE, un nuevo acabado Dynamic basado en el SE con look deportivo y el tope de gama HSE de estilo lujoso.
Nissan leaf 2021, información y costes autofácil
Dongfeng es uno de los primordiales fabricantes de automóviles chinos, accionista mayoritario del grupo PSA (Citroën, Peugeot y Opel). DFSK asimismo comercializa en España el iX5, un SUV de tipo coupé el mismo concepto que un BMW X4 o bien un MercedesBenz GLC Coupéy tiene previsto un monovolumen llamado F600. Para eso se ha renovado el tren motriz, que ahora aumenta sus capacidades. El sistema PHEV 2.0 incorpora un nuevo motor de gasolina de 2,4 litros de cilindrada de cilco Atkinson, que reemplaza al precedente 2.0 Otto. Eso le da una mayor cifra de par a la vez que una mayor suavidad de funcionamiento y una mayor eficacia general. También hay importantes incrementos en sus capacidades. La potencia ofrecida por el generador medra un 10 por ciento, lo mismo que la que ofrece el motor trasero. Y en lo que se refiere a las baterías, la capacidad se acrecienta en un 15 por ciento y su desempeño crece un 10 por ciento.
Mostrando resultados 929 al 944 de 2,624
Desde mi opinión, con la llegada del Golf Sportsvan, el Touran queda relegado para quien necesite las dos plazas adicionales de la tercera fila (que son pequeñas y difícilmente aprovechables por adultos) o su maletero de 633 litros (en las versiones de siete plazas, las de 5 tienen 743 litros) puesto que el del Golf Sportsvan es de sólo 500 litros. El de un Golf de 5 puertas es de 380 l y el de un Golf Variant, 605 litros.
Si nos centramos en el sistema de propulsión de este modelo hay que decir que consta de un motor eléctrico de 136 CV de potencia situado en el eje delantero. Se complementa con una batería de iones de litio de 38,3 kWh de capacidad, la que deja que tenga una autonomía de 294 quilómetros. Ya de serie trae un cargador de 7,2 kW y también acepta cargas veloces de hasta 100 kW, con las que podría conseguir un 80 por ciento de su capacidad en menos de una hora.
Llega el momento de acoplarla en el maletero y acá tenemos que buscarnos la vida dependiendo del vehículo que tengamos y el equipaje que llevemos. La solución a priori más fácil es crear una base con el equipaje y colocar la bicicleta encima, ya que esta acostumbra a pesar entre 10 y 15 kilos distribuidos en mucha superficie. Bien puesto no debería dañar nada. Ah! y no estaría de más anudarla a un lugar fijo para evitar posibles problemas en el caso de accidente.
Con el motor 1,2 fire de 69 cv
Sí estoy satisfecho, señalaba Carlos Sainz tras bajarse del Ferrari. Creo que hemos hecho una buena clasificación desde la Q1, si bien quizá mi peor sesión ha sido la Q3. He tenido dos juegos de (neumáticos) nuevos, mas no he podido hacer un tercer ámbito bueno. Me costaba mucho la curva 10 con la dirección del viento, jamás la he podido hacer dos veces igual. Debajo del capot no existe ninguna novedad, puesto que el nuevo Fiat 500 fabricado en Polonia sostiene su oferta basándonos en 2 propulsores TwinAir de 2 tubos en versiones de 85 y 105 cv, un 4 tubos de 1.2 litros y 69 cv y un diesel MultiJet de 1.3 litros con 95 caballos de fuerza. Aparte de la transmisión manual hay una nueva caja DuaLogic revisada por Magneti Marelli.
En estos días se están sucediendo las noticias esenciales. El año empezó con el anuncio de Álvarez Cascos de dejar el Partido Popular, luego se han sucedido otros acontecimientos como la muerte de Juanito Navarro, la negociación sobre la reforma de las pensiones y más recientemente el comunicado de ETA. Adentrándonos en las noticias relacionadas con el mundo del motor. El 2011 asimismo ha comenzado con el acelerador pisado, porque hemos conocido últimamente las matriculaciones totales de 2010, ha comenzado el Salón Internacional del Automóvil de la ciudad de Detroit y Fiat ha ampliado su capital en Chrysler, lo que hace augurar una posible OPA (más adelante escribiré un post sobre este asunto).
John Barnard fue el primer ingeniero que introdujo el chasis de fibra de carbono en la Fórmula 1 y lo hizo de la mano de McLaren en los años 80. Ahora, Tim Goss, Directivo Técnico de McLaren, ha decidido apostar por el aluminio pues, aparte de ser más barato, facilita la incorporación de accesorios al chasis sin recurrir al autoclave. Con estas prestacionesm el M8 Competition Coupé puede completar el 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, si bien con el paquete opcional M Driver puede acrecentar hasta los 305 km/h.