Aguas revueltas en la DGT tras el escándalo de los cursos de restauración de puntos amañados, mas eso no quita a fin de que se prosiga trabajando en pro de nuestra seguridad y más en esta temporada en la que los desplazamientos se cuentan por miles. En plena campaña de verano la DGT suma otra más y esta es de las buenas, de las que apuestan por la seguridad sin radares por el medio. Una alternativa afín por concepto es el Hyundai i20 Active que, como le sucede al Sandero Stepway respecto al Sandero normal, tiene exactamente la misma carrocería que un i20, mas más elevada. El i20 Active tiene un motor de gasolina de 100 CV y mucho más equipamiento, mas cuesta 16 315 euros, prácticamente 6000 euros más que el Sandero Stepway con el motor de gasolina de 90 CV (ficha técnica comparativa).
Fernando Alonso está en uno de sus mejores instante. Su participación en las 500 Millas de Indianápolis le ha devuelto la sonrisa. El asturiano está reviviendo los mejores momentos de su carrera deportiva antes aun de saber dónde acabará en la carrera. Como os comentaba en la introducción, el Audi A3 y tambiéntron combina un motor de gasolina de 150 CV (110 kW) entre 5.000 y 6.000 rpm con otro eléctrico de 102 CV, lo que da como resultado una potencia combinada de 204 CV (150 kW) y 350 Nm de par motor. Por su , el motor de gasolina entrega los 250 Nm de par entre las 1.600 y las 3.500 vueltas.
El primer fabricante que recuerdo mostró proactivamente sus prototipos con camuflaje a la prensa, fue el grupo BMW. Recientemente lo han hecho con el MINI Countryman y con la próxima generación del BMW X3. Y ahora, Land Rover se ha unido a esta moda con 10 de sus prototipos del Evoque, devidamente adaptados para la ocasión. A nivel mecánico, no han transcendido ningún dato, salvo la confirmación que pertrechará un V8 biturbo, como el resto de modelos de la marca. Para saber más y ver el modelo definitivo va a haber que aguardar al 7 de mayo, data de su presentación oficial al planeta.
Casi el 1 por ciento de los conductores se salta los semáforos en rojo
El corazón del mercado es el segmento C. En España representa en torno a la mitad del mercado, entre los sólidos tradicionales, SUV compactos y algo más de monovolúmenes y carrocerías familiares. Y es ahí donde llega en nuevo Citroën C4, con un arma bajo el brazo en forma de versión eléctrica, el Citroën ëC4. La fusión a presión permite un ritmo de producción elevado, permite reducir de forma notable el peso de las piezas y lograr buenos grados de acabado con ahorros de tiempo esenciales con respecto al mecanizado. La fusión a presión se emplea para las piezas que no están excesivamente solicitadas o para las que no podrían obtenerse por colada. De esta manera se fabrican, por servirnos de un ejemplo, las tapas y los soportes de la distribución, los cuerpos de las bombas de agua y aceite, los tapones de salida o bien entrada de agua, las tapas delanteras de estanquidad de aceite del motor, la caja del cambio, la caja de dirección, el cárter de aceite y el diferencial.
Y concluyendo nuestro tour por el exterior en la zaga, de nuevo debemos subrayar la forma de los conjuntos ópticos, delgadísimos y horizontales. Tanto el spoiler de techo como el paragolpes asisten a dotar al vehículo de un toque deportivo. Dependemos mucho del transporte por carretera y el parque móvil está muy con fuerza dieselizado, con un mix de ventas de automóviles de gasóleo que eclipsa a los de gasolina. El año pasado cayó el consumo puntualmente por la escalada de costes a niveles conocidos en el resto de Europa y por la huelga de transportistas. En la actualidad no se dan ninguna de las 2 condiciones. La M de Modificata es la que hace alusión al apartado mecánico y de posibilidades, por el hecho de que el Portofino M aumenta la potencia máxima del motor V8 de 3.8 litros en 20 CV llegando a los 620 CV, a pesar de que ha sido preciso instalar un filtro de partículas de gasolina, de regeneración propia. Una importante novedad que se complementa también con la nueva transmisión automática de doble embrague y 8 velocidades.
Fiat 500l 500l 1,3mjt 2 s&s lounge 85 5 p, en tarragona
El interés que rodea a la categoría tiene suficiente fuerza como para no depender de noticias polémicas. La Fórmula 1 ha llegado a un momento en el que las carreras no son el único centro de atención, hace falta algo más. Aparte de estas tarea y de los rumores que le unen como conduzco probador del equipo Toyota Gazoo Racing en su regreso al WRC, el finlandés tiene una tarea de piloto de pruebas en la gaceta finlandesa Tullisa. Y exactamente con esta publicación, el ganador de 15 pruebas del WRC ha tenido su última experiencia a los mandos de un F1. Mikko Hirvonen tuvo la ocasión de probar el Williams FW29, el monoplaza de la escudería de Fórmula 1 para la época 2007. Este monoplaza sumó 33 puntos, un podio y en su interior esconde un motor V8 de Toyota.
El nuevo 911 Carrera desde los 107.653 euros, con el Carrera S desde 123.212 €. Es sólo el precio desde por el hecho de que con las opciones precisas del cambio PDK y el bulto Sport Chrono hay que sumar más de 6.000 euros. Para los conductores más exigentes aconsejo montar el chasis PDCC que viene con la dirección a las cuatro ruedas que cuesta otros 6.000 € en conjunto. Y desde ahí, el resto de opciones que el cliente del servicio desee como la pintura, cuero, equipos de sonido Aquí recomendaría incluir solo aquello que en unos tres años mejore el valor de reventa y olvidar las opciones de personalización muy singulares que un segundo usuario no valorará.
El Porsche lmp1 comienza su rodaje en weissach camuflado motor
Pues ahora los chicos de RM Sotheby’s van a ofrecer un corazón como el empleado por aquellos Ferrari FF. Mas no procede de un ejemplar cualquiera, puesto que diríase que este bloque fue empleado por uno de los prototipos originales y que apenas tiene 12.000 quilómetros. El nuevo Peugeot Partner dispone de dos cámaras: una, incorporada en el pie del retrovisor lateral del pasajero, y la otra, en lo alto de las puertas batientes traseras que permiten una vista lateral del lado del pasajero que evita el ángulo muerto, una vista trasera de vigilancia y una marcha atrás para facilitar las maniobras. Estas imágenes son reproducidas en una pantalla ubicada en el lugar del retrovisor interior. El Kangoo be bop tiene 4 asientos individuales. La separación entre los posteriores es de 24 cm, lo que permite depositar objetos en el hueco entre los dos. En suma, los espacios para objetos en el habitáculo suman 45 litros.
Los bultos de diseño RS, además de esto, permiten personalizar hasta el último detalle del habitáculo
SsangYong Motorsport participará en el Dakar 2019 con un vehículo absolutamente nuevo y diseñado particularmente para disputar el rally más duro del planeta, al paso que compite en los concesionarios con el nuevo Rexton, la cuarta generación de este modelo, lanzada a inicios de este 2018. Dos coches con objetivos muy diferentes mas que comn un mismo ADN: diseño atrayente, robustez y las aptitudes de un todoterreno puro. Firstop también cuenta con un servicio de recogida y entrega a domicilio que permite pasar la revisión del vehículo sin tener que desplazarse a un taller. Este servicio libre mediante su web ofrece una opción con diagnosis de 50 puntos que tiene un costo de 22,95 euros y si además unimos la desinfección del habitáculo es de 49,95 euros. Los servicios de recarga de aire acondicionado asimismo están en promoción.
Hace dos días os contábamos que no iba a haber un Porsche 911 ni un Porsche Macan híbridos. Eso era lo que declaraba un hombre de la marca alemana a Top Gear. Lo del Porsche 911 semeja que proseguirá siendo cierto aunque por contra, al final el Porsche Macan sí va a tener una variación híbrida enchufable. Con estas premisas es fácil de entender la enorme necesidad que tenía Volvo de lanzar un representante en la categoría de las grandes berlinas que pudiese llevar con orgullo el adjetivo nuevo. Esto ni quiere decir que técnicamente los volvo 200, 700 y 900 fueran modelos técnicamente obsoletos, porque incluso el Volvo 245 Polar contaba con un motor conveniente a las demandas del mercado. No os voy a engañar y os afirmaré que el motor era el muy, muy viejo bloque de cuatro cilindros de 2.316cc y 112cv pero tan robusto como responsable con el medio ambiente merced al uso de inyección electrónica y catalizador incluso de antemano a sus contrincantes más modernos.
Vídeo: lo mejor y lo mejorable del hyundai kona 1,6 tgdi 4×4 autofácil
De llegar a producción, damos por descontado que el Convertible va a contar con un rendimiento similar. Mas todo esto se va a saber en unos días, cuando General Motors confirme o desmienta su presentación. En carretera, a 90 km/h, el tacómetro apenas refleja 1.700 vueltas con la 7ª engranada y el consumo se ubica bajo los 4,0 litros. Si necesitamos adelantar y pasar de 70 a 110 km/h, por poner un ejemplo, lo haremos en 8,5 segundos y en solo 215 metros, unas cantidades de mérito. El consumo, como acostumbra a acontecer con los motores tricilíndricos de pequeño tamaño, es muy atractivo en líneas generales, aunque se dispara ‘más de lo esperado’ si se le exige un tipo de conducción más dinámica.
A la izquierda del volante contamos con múltiples mandos, como el botón Auto Lock, para evitar que se desenchufe el cable de recarga. Justo ahí debajo tenemos también el freno de mano (que se activa con el pie). No lo recordaba ahí y efectivamente, echando un ojo a las fotos de hace cinco años observé que ya antes era un botón que estaba en la situación habitual. Liberar ese espacio ha permitido contar en esa zona con un hueco para dejar cosas, entre la palanca de cambios y el reposabrazos.
El primero que destaca en ese garaje de planchas de aluminio verde situado a solo unos metros del Océano Pacífico, es un Porsche 911 Carrera S con el bulto Sport Chrono. Se trata de una versión de color plateado del año 2012, el último atmosférico de las gamas Carrera. En las rápidas y conocidas carreteras del Parque Nacional Snowdonia, en Gales, la entrega de potencia del V600 es tan épica como el paisaje, con un monumental empuje y docilidad, ideal para devorar las marchas intermedias o para engranar una marcha alta y embarcarte en un inacabable despliegue de elasticidad, que provoca una sensación afín al vértigo. Esta cantidad de par motor es la que hace que el V600 sea más delicado que el GT8. Los amortiguadores adaptativos ofrecen un margen de funcionamiento amplísimo, con mayor comodidad, pero necesitan estar en el modo más deportivo para ofrecer el mismo nivel de control de la carrocería.