Por esta razón esta investigación se centró en qué materiales pueden guardar hidrógeno y gas metano a presiones más bajas, y para lograrlo es preciso optimizar tanto el tamaño como el peso del tanque de combustible a bordo. Eso supone 1,1 millones de euros, una importante diferencia con lo que demanda Porsche. Mas esta se fundamenta en que ha pagado religiosamente todos los motores diésel que ha ido cogiendo de Audi, a lo que se aúna algo que está más que claro en un caso así, y es que los de la marca deportiva no son responsables directos porque no han desarrollado el motor afectado en cuestión, una batalla que podría solventarse en los tribunales y otra más a la espalda de Stadler.
Este Lancia Musa es de color Bronce con carrocería de 5 puertas y se ha fabricado en el año 2007. Quilómetros totales: más o menos 105000. Acondicionado para que viajen con comodidad 5 personas. Finalmente, el turismo está hecho a pedacitos de otros Civic, en plan Frankenstein. Los paneles de carrocería tienen diversas procedencias, el morro es del 96cero y de la trasera (que no está completa), es precedente, 8891. Y todo con tracción delantera y un motor pequeño hay que tenerlos de plomo. La historia de Citroën está llena de automóviles míticos, elevados a la categoría de revolucionarios en su día. Es el caso del Traction Avant de 1934 conocido acá como 11 Ligero, del 2CV nacido en 1948 o del DS ‘Tiburón’ de 1955, mas asimismo del Méhari de 1968, del que se generaron 145.000 unidades en sus 20 años de producción y que derivaba del convocado ‘2 caballos’ o, para ser más exactos, de su versión modernizada: el Dyane 6. Compartían chasis y motor bicilíndrico, pero el Méhari reemplazaba el ‘envoltorio’ metálico por una carrocería de plástico ABS fijada sobre una estructura de tubos. Su economía, sencillez técnica y ligereza pesaba poco más de 500 kilos determinaron pronto un gran éxito de ventas, y el Méhari se transformó en uno de los turismos más reputados de la temporada para utilización ‘off road’, e incluso al final de su vida comercial contó con una variación 4×4.
Renault kadjar, polivalencia total
La primera prueba tuvo lugar en el circuito de Michelin, en Ladoux, a fines de abril. Aprendimos mucho de esta primera prueba, y aunque encontramos que había que hacer bastantes ajustes, como es normal en un primer test, las sensaciones fueron alentadoras, así que decidimos seguir las pruebas en Zolder. El turismo aún tenía problemas, ciertos cuales eran realmente importantes, mas que podían ser corregidos en este momento del desarrollo. Como las dos mecánicas no son comparables debemos fijarnos en otros parámetros para analizar su dinámica, debemos fijarnos en la puesta a puntito de los dos chasis, encontrándonos en primer lugar con un Audi Q3 con una puesta a punto completamente enfocada al confort de macha, tanto que su dirección carece del peso que nos gustaría y es poco comunicativa, todo lo opuesto de lo que pasa con el BMW X2, que se presenta con un chasis realmente bien afinado.
Bajo el capó el Formentor VZ eHybrid contempla el mismo motor ya visto en el Cupra León eHybrid con 245 CV extraídos del combo 1.4 TSI más bloque eléctrico. La tracción es siempre y en todo momento al eje delantero y la caja de cambios es la conocida de doble embrague DSG con seis velocidades. En cuanto a la seguridad, el utilitario de España incorpora de serie un extenso abanico de asistentes a la conducción. A las tecnologías que ya pertrechaba la anterior versión asistente de frenada de emergencia, detector de fatiga y control de crucero adaptativo, agrega el sistema de llamada de urgencia eCall, y el asistente de viaje, que da una conducción semiautónoma de nivel 2 hasta los 210 km/h. Esta última función se combina con el asistente de salida involuntaria de carril y el sistema reconocimiento de señales de tráfico.
Mecánica del Peugeot proxima
Es un sistema de inteligencia artificial encargado por BMW a la compañía London Brand Management, cuyo fundador, Director General, y también desarrollador de la tecnología tiene tan solo 19 años. Su nombre es Dmitry Aksenov y, como no podría ser de otro modo, está más que encantado de su cooperación con BMW para aconsejar a los futuros compradores del BMW i3 y BMW i8. En el país nipón tienen una gama híbrida muy rica, en el resto del planeta (Lexus a) los Auris, Camry, Highlander y Prius. Obviamente cuanto más híbrido haya en venta, más posible va a ser dicho objetivo. Es una previsión mucho más optimista que la de 1997, cuando se lanzó el primer Prius, que aguardaban un 33 por cien de turismos híbridos del mercado en 2005.
Es verdad que la nueva norma publicada en el BOE hace unos un par de meses transforma en ilegales alrededor del 70 por ciento de los reductores de velocidad, badenes o guardas tumbados (puedes leer el texto en http://www.boe/boe/dias/2008/10/29/pdfs/A4279542801.pdf). Eso quiere decir que puedes denunciar. Es más, todos deberíamos denunciar, a título particular o mediante asociaciones; este es el caso de AEA (AUtomovilistas Europeos Asociados) que encabeza nuestro especialista, Mario Arnaldo. Ahora SEAT ha puesto en marcha una prueba conduzco para fabricar piezas de turismo a partir de cáscara de arroz. Por el momento ha puesto a prueba este material en el SEAT León con el objetivo de reducir los productos plásticos y los derivados del petróleo.
Volkswagen polo original, regalo por su 40 aniversario
Recordemos que Kubica no ha querido por el momento implicarse en el desarrollo del coche, contando la firma de los 2 chevrones con sus 2 pilotos oficiales (Muller y Loeb) aparte de Alain Menu y Pechito López. Quizás uno de estos dos pilotos unido a algún otro proveniente de países en los que Citroën pueda tener fuertes intereses de tipo económico podrían rifarse el tercer asiento oficial para el WTCC. Es un género de préstamo en el que la cuota mensual cambia, puesto que toma como referencia un valor externo (en general el Euribor) al que se le aplica un diferencial. Es más simple encontrarlo en las entidades (aunque también cuentan con préstamos a interés fijo). Solo son aconsejables para quienes puedan asumir mayores peligros.
El Toyota Yaris SEdition de 125 CV, con la carrocería de cinco puertas y la caja de cambios manual de seis relaciones, ya está disponible en el mercado de España. El público interesado debe desembolsar un importe de 15.200 euros. La zaga luce detalles habituales en la familia 500 como el tirador del portón niquelado con el logotipo y los pilotos traseros con el marco cromado. Las versiones Cross y Cross Plus añaden más carácter y un aspecto más todoterreno. Cuentan con protecciones inferiores, para golpes de diseño específico y unos pasos de ruda más marcados que transmiten una mayor robustez.
Algo afín ocurre con el habitáculo
Ford GT 2. 2014 Lamborghini Aventador LP7004 3. 1964 Austin Healey 3000 Mark III 4. 2013 Vorsteiner McLaren MP412C 5. 1969 Jaguar EType 6. 2009 Mercedes Benz McLaren SLR 7. 1963 Ferrari 250GT Berlinetta Lusso 8. 2006 Saleen S7 Twin Turbo 9. 2014 Ferrari 458 Speciale 10. 1964 Porsche 356 11. 2002 Ferrari 360 Modena 12. 1957 Mercedes Benz 190 SL 13. 2013 Radical RXC 14. 2013 Bentley Continental GT Speed 15. 1967 Ford GT40 Mark III 16. 2009 Koenigsegg CCX 17. 1971 De Tomaso Pantera 18. 2013 Audi R8 V10 19. 1957 Jaguar XKSS 20. 1968 Chevrolet Camaro 21. 2007 Ferrari 599 GTB Fiorano 22. 1965 Ford Mustang 23. 2005 Carerra GT 24. 2014 Lamborghini Murcielago 25. 1974 Iso Grifo Iso Rivolta 26. 2014 Jaguar FType S Roadster 27. 1964 Porsche 901 28. 1967 Chevrolet Corvette 29. 2014 Vorsteiner Lamborghini AventadorV LP740 30. 2013 Mercedes Benz SLS AMG GT 31. 2010 Aston Martin DBS Carbon Black Edition 32. 1990 Ferrari F40 33. 2014 McLaren P1
Audi y tambiéntron, de qué forma funcionan los frenos by wire, ventajas y también inconvenientes
Y es que llama la atención la llegada de un nuevo cuadro de instrumentos digital, el cual carece de visera superior y que se encuentra tras un volante de nueva factura con cuatro brazos, una solución empleada ya por el nuevo Hyundai Sonata por servirnos de un ejemplo. Su salpicadero está encabezado por una enorme pantalla táctil que carece de botones físicos y que por encima cuenta con las salidas de ventilación pertinentes. Eso sí, más abajo encontraremos los habituales mandos para la climatización, que podrían combinar zonas digitales y otras más clásicas. Los llamados filming day se están convirtiendo en un arma muy valiosa para los equipos de Fórmula 1 que, al no poder realizar test privados por libre, se ven forzados a aprovechar cualquier resquicio del reglamento para amontonar kilómetros en sus monoplazas.
Pero para esta nueva generación, que terminamos de descubrir en sus primeras pruebas invernales, la marca de los 4 aros quiere subirlo de categoría. El reto es transformarlo en un pequeño Audi A6. Y eso se aprecia en los primeros detalles que se adivinan bajo el camuflaje de este prototipo que hemos descubierto rodando en las heladas carreteras escandinavas. Salgo a pista estirando segunda, tercera y llego a final de recta. Freno ya antes de lo necesario pues la pista estaba friísima, pero me doy cuenta de manera rápida de que estoy al volante de un lightweight, que he tomado como referencia las frecuentes en un deportivo normal y por ende voy a necesitar dar gas para lograr el vértice de la curva. ¡Fallo! En estos vehículos, las referencias de frenada del resto de deportivos tradicionales no tienen ningún sentido, en tanto que gracias a su peso de poco más de una tonelada, deja apurar, apurar y apurar, empezando a frenar a la mitad de distancia de lo que lo harías en otro vehículo.