En su día sólo se edificaron 28 unidades del McLaren F1 con especificación FIA GTR, de las que diez eran en esta versión de ‘cola larga’, de ahí que su valor sea como resulta lógico muy elevado. Con especificaciones y decoración absolutamente originales, procedentes de la competición, este McLaren F1 GTR alcanzó un valor de subasta de 5,28 millones de dólares, unos 3,9 millones de euros al cambio actual. La carrera seguía avanzando con Stoffel Vandoorne a la cabeza virtual de carrera y Julián Leal (que partía duodécimo) y Jolyon Palmer por detrás. En el conjunto de delante, algunos pilotos proseguían sin parar. Entre ellos se encontraban los dos animadores de las últimas diez vueltas; Simon Trummer y Takuya Izawa. El suizo tuvo que salir desde el pitlane al paso que el japonés tuvo problemas en la sesión clasificatoria y partió vigésimotercero. En China, aparentemente, después de 300 000 quilómetros, se compensaría el exceso de emisiones, mas para cumplir con esos 300.000 quilómetros es muy probable que se hayan debido emplear una o dos baterías nuevas, si las baterías usadas en un inicio no son de alta calidad o la administración electrónica de las mismas no es de primer nivel. cuando haya que substituir la batería, las emisiones iniciales de CO2 vuelven a dispararse, por lo que jamás llegaría a cerrarse el ciclo. Poco a poco, las ventas de coches eléctricos van incrementando. El cambio de mentalidad en los conductores, unido a las ayudas propuestas desde el Gobierno y a los beneficios que estos vehículos tienen para, por ejemplo, circular por el centro de las ciudades con limitaciones al tráfico, hace que poco a poco más personas se decanten por este género de vehículos.
Trailer del burnout paradise, ¿no queríais daños en los vehículos?
Consultado acerca de esta novedad, Sebastian Vettel aseveró Quien sabe, quizá cualquier día pueda competir contra él. Todo parece apuntar que el camino de Mick Schumacher cara la Fórmula 1 se ha empezado, solo resta esperar si tiene talento para poder llevar el proyecto adelante. Lexus ha desvelado el día de hoy un concept car que encarna las ambiciones eléctricas de la marca de gran lujo de Toyota, el Lexus LFZ Electrified. Este concept car incorpora las prestaciones, el dinamismo, el diseño y la tecnología que Lexus planea efectuar, conforme el comunicado de la marca. Por estos días se conocieron las primeras imágenes de la versión de alto rendimiento del Lynk & Co 03. La berlina de la marca asiática alardea de un bulto exterior de formato pero deportivo, que incluye una serie de modificaciones visuales que son propias de esta edición, y viene además acompañado de un motor gasolina con 250 CV de potencia.
La conducción ha de ser segura en todos y cada momento, y Volvo pone a disposición de sus conductores diferentes sistemas que asisten en el caso de urgencia, en caso de situación de riesgo. La tracción integral de los automóviles Volvo funciona de forma inteligente, de manera que es capaz de reconocer situaciones en las que actuar y otras en las que su empleo no es necesario, evitando así pérdidas de energía y consumos superfluos de combustible. Como dijimos en la entrada precedente, Enzo tuvo un hijo llamado Dino, que nació con distrofia muscular. Es una enfermedad muy grave, que terminó causándole la muerte en 1.956. Se dice que desde entonces Enzo quedó gravemente afectado y visitaba la tumba de su hijo todos los días ya antes de ir a trabajar.
La nueva división N de alto rendimiento de la firma surcoreana ha confirmado el desarrollo de un nuevo vehículo de altas prestaciones, un deportivo que va a llegar para acompañar a los i30 N y Veloster N. La edición de 1955 va a quedar ligada al lanzamiento del Citroën DS 19, que acapara la atención de todo el planeta y pone en valor el trabajo realizado en Francia. En los años siguientes esta expectación va a vivir algunos avatares, debido al apogeo de las presentaciones que organizan las propias marcas fuera del Salón. En 1957 se produce la irrupción del automóvil japonés en el corazón de Europa: el Nissan Skyline inaugura un concepto que hoy ya es trivial: la globalización del ámbito.
Adiós al modelo just in time
Para reducir las grandes velocidades que se habían llegado a alcanzar, se cortó por lo sano. Para los prototipos la máxima cilindrada tolerada se reducía a 2,5 litros. Los parabrisas debían ocupar la totalidad del cockpit, no solo un lado, y debían tener una altura mínima de 20 centímetros. Así como el habitáculo debía cobijar espacio para dos personas. Los depósitos de gasolina se redujeron a 130 litros y las vueltas sin repostar se aumentaron en 2 más, hasta las 34. Los pilotos vieron reducidas el número de vueltas consecutivas a dar a 72, y a un total de 14 horas en la carrera. Los 300 millones de francos fueron bien utilizados y el gobierno francés autorizó la prueba. Y lo mismo sirve para los TSI del grupo Vag, un Polo de menos de 1.400 cc. dá 180 cv., pero son muy normales los TSi de esos 1,4 de motor y 140 cv. Parece que no sean muchos cv., mas a alguno de ellos no solo lleva el turbo como los THP citados antes, sino además de esto llevan compresor por correa. Y ya tenemos otro periférico más que ayuda pero asimismo aprieta más el motor y naturalmente se estropea. Recuerdo en este foro de discusión responder cuando menos a un par de usuarios, me da la sensación de que de una Tourán, que les había fallado la correa del torno y se habían quedado tirados y de viaje largo y recién estrenada. Ni te cuento las consultas sobre turbos estropeados si bien hay que reconocer que muchos coche los llevan y no tienen inconvenientes.
Coches rarunos ssangyong kallista, el incomprendido primer roadster coreano motor
Y es que este BMW M3 E30 que ha aparecido a subasta en Bring A trailer cuenta tras ese aspecto de vehículo original con el motor S54, el bloque de 6 tubos y 3.2 litros de cubicaje que empleaba el BMW M3 E46 y los Z3 M y Z4 M por lo que esta unidad de 1988 ha rejuvenecido varios años mecánicamente hablando. En lo más alto de esta lista nos encontramos con el tradicional más deseado por todos los coleccionistas, el Ferrari 250 GTO, el modelo que estrenó una de las iniciales más míticas de la historia, Gran Turismo Omologato. A pesar de su aspecto, lo cierto es que el 250 GTO no era un modelo de calle, sino un auténtico modelo de competición, creado única y solamente para correr. Se fabricaron un total de 39 ejemplares y todos han logrado sobrevivir hasta el día de hoy. Todas las unidades están localizadas y a sus afortunados dueños se les conoce como El club de los 39.
Quedan escasos días para el salón de París y Renault ya ha empezado a enseñarnos sus novedades. La primera en llegar y una de las anunciadas anteriormente es el Renault Kangoo be bop, una furgoneta compacta y diligente. Mientras Olla Källenius, CEO de Mercedes, ha salido al paso de los cotilleos relativos a su empresa, Lewis Hamilton ha hecho lo propio con los suyos, aseverando en su cuenta oficial de Instagram que todavía no se ha sentado a negociar y menos aún ha pedido un salario específico. Por todo ello resulta bastante difícil elegir entre estos dos modelos pues depende de a qué cualidades le damos más peso, una decisión muy personal conforme los gustos y necesidades individuales. Creo que mi elección sería el Mazda3 mas, acuérdate, con cambio manual ¿Con cuál te quedarías tú?
El francés se lo toma a broma y comenta que solamente hay que hacer es dar 200 vueltas a una media de 370 quilómetros por hora y terminar por delante de 32 contrincantes para poder gozar la conocida botella de leche que recibe el campeón. Pese a todo, es siendo consciente de lo difícil que le puede resultar todo y sabe que deberá trabajar duro para asegurarse un buen papel. En el interior, infinidad de opciones conforme los gustos de cada usuario. Lo que no parece haberse modificado son los frenos. Quién sabe, habrán considerado que los de serie son suficientes para detener a este pseudotanque a 300 km/h.