Desde hace años, los fabricantes de neumáticos insisten en las ventajas de las ruedas de invierno. Y ahora, con la llegada de Filomena, se ha visto lo necesarias que resultan en ciertas condiciones climáticas. Mas, ¿qué tienen de especial para lograr que un vehículo pueda circular sobre nieve? Goodyear te lo explica. Mas las novedades mecánicas para los Logan y Sansebastianense no termina allá, en tanto que asimismo hay planes para sustituir al motor mas potente, aunque eso no ocurrirá ya antes de 2017. El nuevo propulsor llegará producto de la coalición RenaultNissan, puesto que será un motor de la familia HR de la firma nipona, un 1.6 litros, 16V con 110 CV que asimismo es utilizado en los Nissan March y Versa, que irá asociado a un nuevo cambio manual de tipo CVT, que sustituirá al actual robotizado de cinco marchas. El segundo detalle, anterior al accidente con Vettel y de mayor relevancia en su desempeño, fue un problema con los frenos le hizo perderse gran de los segundos libres, pudiendo dar sólo 25 vueltas.
Toyota lanzará un vehículo de pila de combustible en un par de años
Esta noticia no debería sorprendernos demasiado, ya que un anuncio semejante surgió hace más o menos dos años por de la casa de Stuttgart (Porsche), con el anuncio de la tecnología PDK (siglas en alemán para: Porsche Doppelkupplung) en sus modelos Carrera 911, consistente en substituir el embrague tradicional (compuesto de 5 o 6 relaciones según el modelo), por un sistema de doble embrague (en general compuesto por 7 relaciones), controlado electrónicamente y que no sólo optima la economía de comburente, sino también permite realizar cambios más fluidos, con lo que el cambio de relaciones resulta prácticamente inapreciable para el conductor.
En cuanto a su dinámica pura, me ha agradado mucho la puesta a punto del chasis. Tiene una suspensión comidísima pero que al mismo tiempo no permite grandes balanceos, un comportamiento neutro, una dirección razonablemente precisa teniendo en cuenta el turismo que es e inclusive algo de información, si bien mínima, del agarre que nos queda. En este sentido sí que es 100 por cien un turismo y en verdad me semeja más cómodo que un Captur, cuya suspensión es bastante seca de reaccines. Y es que los chicos de la firma germana le han querido dar un toque más deportivo al etron (del que ya disponíamos en su carrocería normal de SUV) mas sin renunciar a determinados detalles que nos hagan ver que estamos ante un modelo puramente eléctrico. La parrilla delantera cerrada en su mayor pintada en gris platino, los nuevos faros Matrix LED, el logotipo en la tapa de carga pintado en naranja de alto voltaje asimismo aplicable a las pinzas de freno o las molduras de los pasos de rueda pintados en gris antracita mate, son ciertos elementos que nos dejan claro que se trata de un vehículo moderno y propulsado en su totalidad por electricidad.
Como de esas mejoras, el New lavada sumó una nueva parrilla con tres barras cromadas horizontales, que conforman prácticamente una sola pieza con los conjuntos ópticos que también se renovaron con faros de Xenón y luces diurnas de led, además de un paragolpes de nuevo diseño y un capot con ciertas molduras adicionales. Hablamos de un bloque de aluminio con dos árboles de levas en la culata, turbo, inyección directa por conducto común, geometría variable e intercooler que, con 1.950 cm3, 4 cilindros y 4 válvulas, desarrolla una potencia de 245 CV (180 kW) a 4.200 rpm y un par máximo de 500 Nm entre las 1.600 y las 2.400 rpm.
Encendido automático de luces
Los asientos delanteros son ahora más altos y ergonómicos con la meta de progresar el confort y la sujeciónen lateral cuando ruedas por campo o en curvas. Pero asimismo la segunda fila de asientos es ahora más robusta y envolvente, menos planos en sus formas que en los modelos precedentes. Las versiones Pro cuenta con el eje trasero recio para aportar una mayor solidez y de este modo poder sostener siempre y en todo momento la misma altura libre al suelo. Las versiones no Pro manuales cuenta con un esquema multilink de tres brazos, al paso que las versiones con cambio automático cuentan con un esquema multilink de cinco brazos
Hace unos días, Helmut Marko dejaba caer que la posibilidad de un cambio de motorista para 2015 se estudiará tras ver los resultados en el Gran Premio de Austria. Aunque posiblemente no tengan muchas más opciones sobre la mesa (habrá que ver hasta qué punto Volkswagen está interesada), Red Bull también será objeto de examen en la prueba de casa, la que se celebrará en el Red Bull Ring. Aprovechando una jornada de pruebas en la que han rodado los nuevos candidatos a revolucionar la Fórmula 1 en un medio plazo, o lo que es exactamente lo mismo, a formar del Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya en 2008, se ha festejado una rueda de prensa para evaluar los resultados del Programa en este 2007. Y el mensaje es muy claro: se han cumplido todos y cada uno de los objetivos.
El portón trasero eléctrico manos libres deja acceder al maletero sin esfuerzo alguno cuando el usuario tiene las manos ocupadas. La capacidad total del maletero ha aumentado en más de 70 litros en comparación con modelo de la generación anterior, alcanzando los 504 litros gracias en a que el suelo de la zona de carga es 20 mm más bajo a consecuencia de la mejora de la suspensión trasera. Los costes no son exagerados, pero lejos del bolsillo del consumidor medio. La dimensión más económica es la 255/35 ZR19 (407 euros cada una) y la más cara 265/30 ZR20 (552 euros cada una). No es para ultradeportivos, pero sí es válido para berlinas y coupés potentes que empleen llantas de gran diámetro.
El cambio easytronic 3,0 llega al Opel karl, adam y corsa
Dos vehículos de aspecto afín mas con un planteamiento absolutamente diferente. Diversión en las curvas haciendo contravolante para uno y máxima capacidad de agarre sin pérdidas de tracción para el otro. Así son el BMW M135i y el Audi S3, dos sólidos deportivos que se encaran en vídeo para probar su capacidad de aceleración como el sonido de sus motores y escapes cambiados. Sobre pistas secas y en buen estado, el trabajo de las suspensiones es tan bueno que es malo. Deseo decir que es verdaderamente necesario mirar el velocímetro y actuar con cabeza, por el hecho de que, sin darnos cuenta, podemos toparnos rodando a velocidades excesivas. La capacidad de filtrado y el aislamiento acústico son tan buenos que resulta bastante difícil ser verdaderamente conscientes de la velocidad a la que circulamos, y un pequeño bache o una irregularidad que no hemos detectado sobre el piso puede darnos un susto.
El maletero semeja poco espacioso, la capacidad es buena hasta el techo (unos 500 y pico litros), pero no con la cortina plegada: sólo 301 litros. El depósito de comburente de 60 litros, diferencial trasero y rueda de repuesto tipo galleta quitan espacio. Producido en Francia y con una gama que incluye siete opciones alternativas diferentes, el Citroën C5 Aircross va a tener la difícil misión en Chile de plantar cara a los Nissan Qashqai, Peugeot 3008, Opel Grandland X, Hyundai Tucson y Kia Sportage entre otros muchos, aparte del nuevo SEAT Ateca que va a llegar a finales de este año. Y es que el nuevo Golf GTI va a ser rápidamente identificable. En su frontal, aparte de lucir las iniciales GTI, hallamos una franja de color rojo que recorre toda la superior de los grupos ópticos y la propia parrilla. Acompaña a las luces LED para la circulación diurna. Además, en la reja inferior se integran los faros antiniebla que conforman una especie de letra X. Asimismo se calza unas bonitas llantas de aleación que dejan a la vista las pinzas de freno de color colorado.
Por causa de fuerza mayor o bien situación de necesidad
El mismo patrón de color empleado en el exterior es el que encontraremos en el interior. Asientos con los laterales en cuero cobrizo y el centro en lona grisácea. El cuero cobrizo está también presente en los paneles de puertas y completa un interior donde los detalles en color bronce dejan ver que estamos frente a un modelo para China. Sin embargo, antes de seguir es conveniente rememorar brevemente cuáles son las situaciones en las que está prohibido parar y aparcar. Por parada se comprende una inmovilicación del vehículo en la que el conductor no lo abandona, y por tiempo inferior a dos minutos, estando prohibidas realizarlas en zonas con baja visibilidad, como curvas muy cerradas, cambios de rasante o bien tramos afectados por la señal de túnel, en los pasos a nivel, para ciclistas o bien peatones, en carriles reservados, en interes o en sus cercanías si complica el giro de otros vehículos, como cuando se dificulte la circulación o invada cualquier tipo de cebreado o marca vial afín, entre otras situaciones.
Puesto que este chico (maquillado hasta el extremo por algún oscuro motivo) ha grabado un vídeo para demostrar que se puede hacer y que no es ningún bulo. Yo no lo probaré en mi turismo, pero los chicos de Autoblog si lo han hecho y como era de esperar, recomiendan no hacer empleo de este sistema. Eso sí, para un aprieto, siempre y en todo momento es bueno conocer la teoría. El inconveniente al que se enfrentan ahora sus creadores es el de la homologación. De momento, el turismo no se puede inscribir más de allí de como un prototipo para pruebas, lo que es inviable para el cliente. Y es que explica Coric que las formas aristas del diseño del Cybertruck impiden por el momento su homologación.
La respuesta fue concluyentes, los clientes del servicio han dado la espalda a los todoterrenos primero, los fabricantes después. Ya solo les queda el Pathfinder en Europa Occidental, y no tiene substituto a la vista. Nissan era una marca valoradísima por sus 4×4, mas los tiempos han cambiado y la gente solicita SUV o algo más turismo, los crossover. Al entrar en contacto con el suelo, cada pequeña de la superficie del neumático se adhiere a él y se marcha distanciando progresivamente de su posición original conforme se desplaza cara la trasera de la huella, mientras la rueda gira. Al llegar al extremo trasero de la huella, pierde contacto con el suelo y recupera su posición original.