Técnica: sistema de ayuda en la frenada

Técnica: sistema de ayuda en la frenada

La mejora es clara, o al menos lo parece. No debes entender de coches para percibirlo. En verdad, esa es la idea. El BMW X4 xDrive20d rueda silencioso por la autopista A6, a pesar de montar unos gigantescos neumáticos de diferente en cada eje sobre llantas de 20 pulgadas. El parabrisas con blindaje acústico y la parrilla del radiador activa tienen de culpa. Asimismo influye un cambio de 8 relaciones, que desarrolla 64,4 km/h cada 1.000 r.p.m. en su marcha más larga, en frente de los 52,3 km/h que desarrollaba la precedente caja de seis velocidades. Además de su tamaño reducido y la elevada potencia que lanza el motor rotativo, Mazda ha aprovechado la compatibilidad de esta mecánica con los comburentes gaseosos, puesto que el sistema asimismo está desarrollado para la combustión de Gas Licuefactado del Petróleo (GLP) y administrar así una fuente de electricidad en casos de emergencia.

Entonces su capacidad de regeneración de la energía se multiplica y se va cargando baterías con solo levantar el pie del acelerador, pues el vehículo empieza a retener y no es necesario pisar el freno. Uno de los aspectos que han venido de forma directa de la Fórmula E y con el que se consigue, en la práctica, conducir sin tener que pisar el freno. El primero en entrar es el Toyota y lo hemos decicido de esta manera pues es el que tiene menor masa y por ende va a deteriorar en menor medida los consecutivos obstáculos. Realmente el deterioro será mínimo puesto que la superficie es de barro deslizante.

Por poner un ejemplo, irá gestionado por una caja manual de 5 velocidades con relación de cambio corto diseñada ad hoc. Ésta goza de marchas acompasadas en todos y cada uno de los rangos, engranajes helicoidales y una carcasa reforzada de aluminio derretido. El nuevo Genesis G70 atraerá a los clientes del servicio con su diseño activo y las últimas innovaciones en seguridad y lujo, promete la marca. En cualquier caso, va a haber que aguardar al próximo mes de octubre para conocer todos y cada uno de los detalles del nuevo Genesis G70. Todo ello lo transforma en uno de los urbanos más cómodos para usar a diario. Sin embargo, en carretera la carrocería balancea algo más que en modelos como un Seat Ibiza o un Ford Celebración y la dirección no es exageradamente sociable, algo que invita a tomarse los recorridos con curvas con calma. En cualquier caso, este C3 es perfecto para conducir de forma relajada.

El Ferrari 599 roadster va a ser presentado en pebble beach concours

Llega el instante de examinar de qué manera va a quedar la gama. Y aquí también Volkswagen ha dado a conocer ciertas novedades, como por servirnos de un ejemplo la potencia, las capacidades de las baterías y la autonomía. En este sentido van a existir 3 versiones del ID.3 que son Pure, Pro y Pro S, que cambiarán en la potencia y la autonomía. Son las siguientes. En lo que se refiere al equipamiento multimedia tampoco echaremos nada en falta y podremos proseguirse disfrutando del genial equipo de sonido SEAT sound system, del navegador Navi System activado por voz o bien de la pantalla táctil de 5,8 pulgadas, con sensor de proximidad. Pero es esencial remarcar que, mientras Sebastian Vettel ha marcado el mejor tiempo con los neumáticos blandos, Lewis Hamilton lo ha hecho con neumáticos duros. Sorprende el tiempo del británico con el Mercedes, pues está a tan solo un segundo del tiempo que marcó en la Q3 del Gran Premio de España, aunque con neumáticos más duros. Evidentemente, podemos suponer que la carga de gasolina era ligera mas solo lo saben en Mercedes. El nuevo Trafic va a contar con una renovada gama de motores. Una oferta mecánica que apostará por la electrificación como no podía ser de otro modo. Además de una selección de motores diésel Blue dCi, será posible apostar por la tecnología ETech, y específicamente, por una versión híbrida enchufable. Esta mecánica electrificada permitirá al Trafic lucir el distintivo ambiental cero Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico). Las informaciones actuales señalan que no habrá motores de gasolina convencionales.

Afirmamos eso porque podríamos aseverar que se trata de un Tesla Model 3 convertido a SUV y con algunas ventajas añadidas. La estética entre ambos es muy similar, con esas formas limpias y dinámicas que caracterizan a la marca. En un caso así no se recurre a recursos llamativos como las puertas Falcon Wings’ del Model X, la lógica y la reducción de costos imperan en este modelo. Aunque no sabemos las dimensiones podemos estar frente a un contrincante para los Jaguar iPace o Mercedes EQC, con una longitud que va a estar en torno a los 4,75 metros. En las últimos semanas hemos hablado de los Top Fuel y la implementación de las bóvedas como medida de seguridad. Si bien las más apasionados conocen las conocidas carreras del cuarto de milla, en honor a la verdad tenemos que decir que son unas grandes ignotas en este país. Por este motivo, este vídeo encaja con perfección puesto que nos descubre como es un dragster Top Fuel.

Imágenes prueba Citroen c4 picasso bluehdi,

En 98, Volkswagen comenzó a vender el New Beetle: un nuevo modelo con claras referencias estéticas hacia el escarabajo, mas que responde a los estándares modernos y que se fabrica en exclusiva en la planta de Puebla (México), donde se estuvo produciendo el Type 1 o Vocho, como se conocía en México, hasta 2003. André Negrao ha sido el autor del mejor tiempo del Alpine número 36, registro que ha servido para superar por 35 milésimas al Toyota número 8 de Brendon Hartley. Por su , Filipe Albuquerque ha sido tercero con el primero de los LMP2, el Oreca número 22 de United Autosports. Manteniendo de alguna forma el nivel mostrado en el FP1 y en el Prólogo, Nyck de Vries ha llevado el Aurus número 26 hasta la cuarta situación, justo por delante del Oreca número 34 del equipo Inter Europol. Con el Aurus número 25 de GDrive conducido por Roberto Merhi en quinta situación, el Toyota número 7 se ha debido conformar con la séptima posición a 1,3 segundos de la cabeza.

En una o dos generaciones atrás, para conseguir este nivel de potencia se recurría a motores V6, aunque en el caso del Mondeo no llegó a tener el 2.7 V6 compartido con PSA. Se echa de menos la baja rumorosidad y agrado de uso de aquel motor, pero el 4 tubos es claramente menos sediento y hace mejor uso del comburente. El interior va a juego con el exterior, destacan los asientos negros y una combinación de revestimiento de techo con paneles de puerta en contraste y laterales de asiento, libres en azul, blanco y amarillo. Bajo pedido, pueden montarse interiores de cuero Frau con detalles blancos o azules. Además de esto, están disponibles detalles en gris satinado en el tablero de instrumentos y un volante deportivo especial, embelleciendo el habitáculo. Para finiquitar, el habitáculo está protagonizado por el sistema MBUX, con 2 pantallas a modo de cuadro de instrumentos y display multimedia, aparte de por asientos deportivos con tapicería de cuero sintético Artico y microfibra Dinamica con costuras en contraste de color colorado y cinturones a juego. En el caso de la versión S, los detalles son de color amarillo y se incluye asimismo un volante AMG con botoneras adicionales y marca central.

Galería fotográfica de la subasta de barrettjackson

Pero vayamos a una carrera que empezaba mandando a la tela a Fernando Alonso. El español veía como en la salida sus opciones de podio se esfumaban por completo cuando se tocaba con Mark Webber. Sin el asturiano en la lucha, la carrera iba a ser un tu a tu entre Vettel y Webber que con estrategias distintas podría hacernos ver algo de picante. Nada más lejos de la realidad. El primer año como escudería Aston Martin hasta ahora ha sido problemático para Stroll y sus socios debido al reglamento técnico que se aplicó esta temporada. No obstante, este tropiezo no ha mermado el entusiasmo del magnate canadiense que seguirá invirtiendo para crecer tanto en el plano comercial como en el deportivo. Explicó Szafnauer que uno de los planes a corto y mediano plazo es elevar la nómina hasta los 800 empleados, en nuestros días cuenta con 535 trabajadores, conque espera contratar a unas 265 personas en los próximos meses.

Os hemos hablado muy frecuentemente del Hyundai Ioniq, pero no de la forma en la que vamos a hacerlo hoy. Pues la marca coreana noas ha sorprendido a todos al anunciar que Ioniq va a ser su nueva marca de vehículos eléctricos. Hoy nos presentaba Luca de Meo, el últimamente estrenado Director General del Conjunto Renault, la estrategia a seguir para los próximos años en un plan llamado Renaulution. De todos esos anuncios quizá nos hayamos quedado con el resurgimiento del Renault 5, el adiós terminante al diésel o la colaboración entre Alpine y Lotus para desarrollar un prometedor deportivo eléctrico. Sin embargo, tras estas estas noticias con tanta pompa, asimismo se esconde una clara reestructuración que pasa por ajustarse el cinturón hacia una mayor rentabilidad.

Con un escenario de repliegue de tropas como el que vive PSA, la única opción de momento para la japonesa es paralizar la producción de vehículos para Europa y aguardar. De todas maneras, desde Mitsubishi ya han comentado que es algo temporal y que no se van a ver afectados otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de la versión eléctrica de la Peugeot Partner y la Citroën Berlingo. Es un respiro para Vigo. La comercialización del nuevo CUPRA Ateca 2020 se comenzará próximamente y las primeras entregas se producirán antes que acabe este año. Tanto sus costes como el resto de detalles de la nueva gama se anunciarán cuando se acerque su fecha de lanzamiento. A pesar de haber sido diseñado y desarrollado en Barcelona (España), el renovado modelo de CUPRA va a ser producido en una factoría de Skoda localizada en Kvasiny (R. Checa).