Volkswagen le ha dado a este Passat Alltrack un aspecto y elementos propios de los SUV, como los parachoques más pronunciados, pasos de rueda ensanchados y robusto protector de bajos fabricado en chapa de acero para resguardar el motor. Motores del VW Passat Alltrack Jaime Alguersuari ha finalizado en 10 sitio tras completar 22 vueltas. Los Hispania han terminado en los últimos puestos (22 Liuzzi y 24 Ricciardo). El australiano Ricciardo debuta como piloto oficial de HRT. Para finalizar apuntar el sonido diferente de los Renault, que han ocupado unos puestos prudentes, 16 Heidfeld y 17 Petrov. La tabla completa de tiempos puedes verla en Motorpasión F1. El éxito de ambos modelos, que rozaron las 10.000 unidades cada uno, animó a BMW M a desarrollar una segunda generación de los dos. Ya con los motores V8 TwinTurbo, los X5 M y X6 M que se vendieron entre 2014 y 2019 casi calcaron las cifras de ventas de la primera generación, rozando cada uno de ellos de ellos las 10.000 unidades, incluso superándolas en el caso del X5 M. El de junio, en Milán, se presenta oficialmente el nuevo Hyundai Kona, el SUV urbano de la marca coreana, con el que quiere dar la batalla en un segmento que, aparte de los ya conocidos Nissan Juke, Peugeot 2008 o Renault Captur, medra con la llegada en las próximas semanas del Seat Arona, Opel Crossland X, Citroën C3 Aircross, Kia Stonic o Volkswagen TRoc. A todos ellos plantará cara este modelo que ya habíamos podido ver casi sin camuflaje durante una sesión de fotografías en Portugal.
No obstante, la marca inglesa parece tener otros planes a medio plazo, y quiere plantar cara a rivales como Ferrari y Aston Martin. Evidentemente, esto supone usar motorizaciones mucho más potentes (aún sin delimitar si proseguirían comprando propulsores a un tercero) y desarrollar tecnologías ignotas hasta ahora, como cambios de doble embrague, o suspensiones variables de forma instantánea. Peso y precio van a ser los grandes perjudicados. Así que en la unión de las niponas semeja que Toyota aportará la de la electrificación, en la que tiene bastante experiencia. Mientras, Subaru sumará la tracción a las cuatro ruedas, pues su tecnología es una de las más reputadas a nivel mundial. Las dos empresas también mencionan la necesidad de convertir su modelo de negocio para poder superar con solvencia algunos desafíos que les vienen en concepto de costes, suministro y modos de venta.
Victorasecas escribió : que te ocurrió kinui ??
Ron dennis continúa haciendo ruido mediático. Tras anunciar que aún no cuenta con un patrocinador primordial, en buena porque los interesados no admiten sus tarifas, ahora declara que McLaren va a ganar múltiples carreras esta temporada debido a los cambios que está incorporando en la estructura del equipo. Esto se dio a conocer en el diario Labra el viernes. Y según parece, al día después la compañía concesionaria pilló el coche entre dos barreras y ahí lo dejó encerrado hasta el momento en que llegaron los Mossos dEsquadra con un par de coches patrulla. ¡Glups! André Citroën fundó la marca en el distrito parisino de Javel hace 99 años. De la fábrica construida en este entorno salieron los primeros automóviles Citroën y el vínculo de este sitio con la marca hizo que en 1959 su estación de metro pasara a llamarse JavelAndré Citroën.Un espacio que ahora ha sido renovado y en el que los viajantes pueden rememorar la historia de Citroën por medio de un gran mural, que repasa los hitos de Citroën con fechas clave y fotografías. La vista lateral del BMW E46 volvía a demostrar la influencia del BMW E39. El recto y alargado y la forma de las puestas patentizaban que era un BMW. No obstante algunos detalles como los ángulos de los montantes A (delantero) y C (trasero) asemejaban su estética a la de un cupé y los marcados pasos de ruedas dotaban al conjunto de un aire deportivo que por su parte aligeraba el impacto visual. En cualquier ángulo, la vista lateral del BMW E46 ofrecía elegancia y deportividad a s iguales merced a un diseño bien realizado al que no le había que agregar ni a ornamentos ni excentricidades para que llamara la atención.
Camaro zl1 contra challenger hellcat, el duelo definitivo
La edición 40 aniversario conmemora el éxito de una saga con más de 1,2 millones de unidades construidas desde ese momento con la actualización de su motor bicilíndrico bóxer a la normativa Euro5. A pesar de las limitaciones, este potente corazón mecánico prosigue desarrollando 136CV de potencia y 143Nm de par con las bondades de su sistema de distribución variable Shiftcam. El Ecosport emplea exactamente la misma plataforma de su antecesor, pero incluye esenciales modificaciones en la suspensión, dirección, soportes y materiales aislantes. En la práctica, los cambios son notables. Ofrece una estabilidad elevada y la carrocería balancea poco, algo que le deja ser fácil de conducir y tener unas reacciones nobles y seguras. Además de esto, la suspensión es cómoda, puesto que filtra con bastante suavidad todas las irregularidades del terreno. La dirección es precisa y, asimismo, ofrece una buena cantidad de información al conductor.
El MiTo QV en tanto tiene cambios menores, en tanto que no se alteró su mecánica: todavía conserva el mismo motor MultiAir de 1.4 litros y 170 caballos de fuerza, mas recibe exactamente la misma opción de pintura gris mate que su hermano mayor y exactamente las mismas llantas de aleación con un diseño formado por varios círculos y que también se ofrecen de serie en el 4C. Por otro lado si optamos por el nivel denominado Plus, tendremos pedales fabricados en acero, un mayor número de inserciones del color de la carrocería y en negro mate en el interior, iluminación LED en el habitáculo y un difusor trasero rematado por 2 salidas para el tubo de escape en negro mate. Es una mezcla entre el sonido del motor, no tan gutural y más de escapes, y el tacto del mismo que ofrece más fuerza y más empuje desde mucho más abajo. Tiene más bajos, eso está claro y eso destaca a pesar de que el anterior modelo para ser un atmosférico no adolecía de unos bajos perezosos y escasos precisamente. El pasado año, en el marco del Salón del Automóvil de París, fue presentado un interesante concept car que sentaba las bases del futuro Citroën C5 Aircross Hybrid. Aquel modelo ideal ya nos adelantaba de qué manera sería la configuración mecánica de este vehículo electrizado de producción en serie que en no muchos meses podremos localizar en la gama de Citroën.
Qué ofrece y qué no incluye el renting en frente de la compra
Asociado al increíble V8, Lexus monta una transmisión de ocho velocidades Direct Shift que trasladará la potencia a las ruedas traseras. Para garantizar la seguridad, la marca también ha incorporado el Torque Vectoring. Sí ha vuelto a ocurrir. Esta vez han sido los chicos de HPD los que le ha metido mano al Honda CRZ (en el buen sentido de la expresión) para sacarle un poco más de jugo a ese motor. Es curioso ver la cantidad de transformaciones que hay bullendo por ahí de este pequeño deportivo. El último de estos concept se llama Beetle Wave Concept, y su carrocería adquiere una tonalidad que han denominado Naranja Habanero Metalizado. Asimismo tiene llantas de 19 pulgadas, detalles exteriores niquelados y el paquete estético RLine. En su habitáculo encontramos inserciones en madera. El muy elevado valor alcanzado por este ejemplar no se explica solo por el caché de la ya desaparecida marca estadounidense, ni por el excelente estado de conservación del modelo, sino más bien también por su extrañeza y su llamativo historial de propiedad. A pesar de estas subidas, que pueden parecer esperanzadoras, la verdad es que la industria automotriz europea encara distintos desafíos. Las consecuencias económicas derivadas directamente de la pandemia sumadas a la escasez de microchips que está causando estragos en las líneas de producción, abre la puerta a una tormenta perfecta.