Recordemos que Uber y Cabify no tienen coches ni conductores, hacen de intercesores entre los clientes del servicio y empresas que tienen las licencias VTC, los coches y los chóferes. Tras Uber y Cabify trabajan múltiples empresas de tamaño medio y pequeño, incluso puede haber autónomos, y todas y cada una cotizan y pagan sus impuestos acá. Uber y Cabify, efectivamente, no trabajan precisamente igual. ¿Problema? La producción no comenzará hasta 2020, pero ya se han abierto 2 géneros de reservas: la reserva ‘Founders Series’, limitadas a 1.000 unidades con un equipamiento especial y cuyo importe es de 250.000 dólares estadounidenses, y la reserva normal, que asciende a 50.000. Los mismo con el Tesla Semi: reserva ‘Founders Series’ por 250.000 dólares estadounidenses, la estándar por 20.000. Estamos hablando de que habrá clientes del servicio que adelanten tal cantidad de dinero en algo que no va a existir hasta cuando menos 2020, un año antes en el caso del camión eléctrico. Por suerte la arquitectura y la línea del resto del turismo se ha mantenido prácticamente íntegra. Prosigue siendo ese turismo de silueta escultural, con un sobresaliente morro marcado por un largo capó, el habitáculo ubicado muy atrás y con una línea del techo en la posterior que es un auténtico espectáculo. El nuevo Brabus 92R debe su nombre a su mecánica, que ahora entrega 92 CV y 180 Nm, una potencia ligeramente superior a la de serie, 81 CV. Si bien toda la potencia solo está disponible en el más radical de los modos de conducción, ya que el usuario cuenta con un selector con 4 modos: Basic, Eco, Sport y Sport +. El primero ofrece el rendimiento frecuente del biplaza eléctrico, mientras que el segundo ofrece la configuración más agresiva del sistema de restauración de energía, que también ha sido retocado por Brabus. Con el modo Sport + activado, el pequeño Smart modificado es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos, alcanzando una autonomía máxima de solo 125 km.
Sistema de bonificación
Cuando hace un par de meses os contamos las primeras impresiones del nuevo Volkswagen Golf con ocasión de la presentación internacional de este nuevo sólido, una de las motorizaciones que condujimos y que nos causó mejor impresión fue la 1.5 TSI de 150 caballos. Dejamos de lado la muy amplia dotación tecnológica del nuevo EQS, entremos en el campo vital y determinante. El apartado mecánico. La autonomía del EQS alcanza los 770 kilómetros conforme el ciclo WLTP y la potencia máxima es de 385 kW (523 CV). Mercedes ha confirmado que más adelante llegará una versión de prestaciones y rendimiento superior con hasta 560 kW (761 CV). El nivel de equipamiento SEdition es, en palabras de Renault, un Serie Limitada, si bien no detalla a cuántas unidades. En su equipamiento de serie están incluidos elementos como un sistema multimedia con cartografía de Europa, una alerta por presencia de automóviles en el ángulo fallecido, unos sensores de ayuda al aparcamiento delanteros y traseros, una cámara de visión trasera, un pedalier de aluminio y unas llantas de 17 pulgadas. Este nivel de equipamiento está libre solamente con el motor de gasolina de 150 CV. Si echamos una ojeada al maletero hallamos un hueco profundo (aunque no demasiado grande) en el que no vamos a tener inconvenientes para situar la adquisición y en el que la marca asegura que caben dos bolsas de golf o un juego de neumáticos (abatiendo asientos traseros). La capacidad según ficha es de 243 litros.
Recuperado el orbitron show car de ed big daddy roth
Aunque una marca como Audi lleve décadas fabricando ciertos turismos más reconocidos del planeta o aunque sea, sin duda, una de las más avanzadas tecnológicamente hablando de la industria del vehículo, el reto de lanzarse a un crear un nuevo tipo de coches y apostar por una forma nueva de movilidad no es sencillo. Máxime cuando lo que se espera de una marca como la alemana siempre y en todo momento es algo próximo a la excelencia. Cuantos de nosotros hemos sufrido esta absurda situación? En un viaje largo, seguro que más de uno no podría contar con los dedos de las manos las veces que ha debido padecerla. Y en un mismo día. Estas situaciones lo único que provocan es lentitud en el flujo de la conducción y desesperación para los que tratan de circular conforme las reglas. En cuanto a materia de asistentes y elementos de seguridad, este nuevo Serie 6 Gran Turismo cuenta en opción con el paquete Driving Assistant Professional, que incluye asistente de mantenimiento de carril con control de las distancias o el asistente de parking, con el que podremos hacer el recorrido inverso de los últimos 50 metros, de manera automática. O sea, si hemos entrado en lugar de frente y se nos hace complicado salir marcha atrás, el coche efectuará los mismos movimientos que se han realizado para entrar, mas a la inversa, todo un acierto. Asimismo cuenta con un sistema de grabación de 40 segundos que recoge todo lo que ocurre alrededor de nuestro vehículo y lo guarda para podamos verlo posteriormente.
La nueva generación debe ir un paso más allí en este aspecto y aunque las informaciones actuales señalan que la tecnología híbrida ligera proseguirá estando presente, se prevé que Suzuki eleve la apuesta y ofrezca una alternativa superior en cuanto a electrificación. Es acá donde se ha especulado con la posibilidad de la llegada de una versión híbrida completa (HEV) e inclusive una variación híbrida enchufable (PHEV). La carrera llegó a los momentos finales con Vettel en cabeza con una cómoda ventaja respecto a sus contrincantes. Alonso se había subido a la segunda plaza, seguido muy de cerca por Webber. Button llegaba en cuarto situación, con Hamilton pisándole los talones. En ambos casos, los perseguidores pudieron rebasar a sus rivales, Webber a Alonso y Hamilton a Button. En este último caso, la diferencia de haber efectuado una parada menos supuso un lastre muy grande para Button. El gobierno alemán no es muy dado a múltiples sus previsiones; mas hay ocasiones en que parece que quieran negar la realidad. No, no charlamos de sus recetas para sacar de la crisis a los países del sur de Europa, hablamos de los objetivos sobre ventas de vehículos eléctricos que se han fijado desde Berlín para el final de la década; un millón de turismos eléctricos en las carreteras alemanas para 2020.
Aniversario Dacia: una serie limitada y grandes ofertas
Así más que un adiós, esto no es más que un hasta entonces al mítico Land Rover Defender, en tanto que estoy seguro de que todavía nos queda mucho por redactar sobre el. Estas unidades restauradas por la propia casa darán mucho que hablar, alcanzando probablemente precios astronómicos en las subastas. See you soon Proteger! Los cuatro detenidos por la Benemérita pasaron la noche en los calabozos de la Comandancia y los dos engrilletados por el CNP, en la comisaría de Delicias. El día de hoy está previsto que declaren ante el titular del Juzgado de Instrucción 1, en funciones de guarda, aunque el caso lo lleva Instrucción 6. Y finalmente, la estrella de la gama de gasolina es el potente 135i. Este motor de asimismo es de seis cilindros, consigue una potencia de 306 caballos a 5.800 revoluciones y consigue un par máximo de 400 Nm. entre las 1.300 y las 5.000 vueltas. A todo ello se suma una aceleración concluyentes de 5,6 segundos en los primeros 100 km/h, una velocidad máxima de 250 km/h, un consumo medio de 9,4 litros y unas emisiones de 224 gramos por quilómetro.
Recordemos que el Toyota GR Supra de un desarrollo conjunto con BMW y, por tanto, con la nueva generación del BMW Z4, si bien es cierto tanto BMW, como Toyota, se han encargado de la puesta a puntito de sus respectivos deportivos, han optado por una estética totalmente diferente, y mientras que el Toyota GR Supra se comercializa únicamente con carrocería de tipo coupé biplaza, el de BMW es un roadster, un descapotable biplaza con techo de lona. El motor de arranque tradicional realiza la primera puesta en marcha en frío; entonces es el sistema de 48V, por medio del alternador/motor el que lo hace en las distintas fases de funcionamiento del sistema start/stop. También cuando, entre 55 y 160 km/h, el vehículo avanza por inercia por periodos de 40 segundos con el motor TDI apagado. Como ya hemos dicho, el motor 1.5 dCi de 110 CV y 260 Nm es un turbodiésel muy refinado. Vibra, mas poco, y no suena demasiado (sobre todo desde dentro del habitáculo). Quizá no sea el motor con el consumo homologado más bajo del segmento los hay mejores, pero con sus 3,7 litros a los 100 quilómetros es, desde entonces, un motor muy frugal entre los compactos.