Prueba del Infiniti q50 hybrid, un híbrido con carácter deportivo autofácil

Prueba del Infiniti q50 hybrid

Se estaba hablando de crear motores un poco menos mastodónticos para de esta forma poder ahorrar en la factura del comburente. En vez de un V12, que suena demasiado ostentoso en nuestros días, Ferrari podría regresar a emplear motores V6 considerablemente más acordes a la actual situación. Siendo así las cosas, uno de los primeros s donde apreciamos progreso es la amplitud, puesto que al entrar en el 2008 (el borde de acceso queda un poco alto por los largueros longitudinales de refuerzo) hay más sensación de espacio, de turismo grande que en su predecesor. Y eso sucede tanto delante como detrás, donde 3 personas pueden acomodarse porque hay anchura generosa, una altura al techo enorme y suficiente hueco para las piernas y los pies, aunque el panorama se habría redondeado con una salidas de aire siguientes de las que carece. Y es una lástima, porque el 2008 transmite mucha sensación de calidad general, con materiales de buena factura y terminación más que correcta (solo descubrimos algunas pequeñas piezas plásticas mejorables), un buen número de huecos donde poner pequeños objetos (suman 30 litros) y un nuevo puesto de conducción iCockpit 3D, afín al del nuevo 208, que asocia características de otros iCockpit (volante pequeño, instrumentación sobreelevada para no tener que apartar la vista de la carretera y pantalla digital central de buen tamaño y próxima) a algunas novedades, como la botonera central bajo la pantalla, que agiliza el acceso a las funciones más utilizadas, o el cuadro de instrumentos digital, configurable y tridimensional. Atractivo y colorista a más no poder, tal vez no cautiva tanto en marcha por facilidad de lectura, pues las informaciones aparecen superpuestas de modo algo confuso y elementos importantes como el cuentavueltas pierden protagonismo y se leen con determinada complejidad.

Maserati ghibli: el primer híbrido de la marca será presentado el 15 de julio

Kimi Räikkönen ha dejado bien claro que los dos años sabatinos que se ha tomado no han conseguido afectar su capacidad conductiva, puesto que ha probado que su talento continúa íntegro al conseguir los mejores tiempos en la primera jornada de pruebas en el circuito de Jerez. Iceman, procurará dar pelea por las primeras posiciones si el Lotus que conduce de este modo lo deja. En lo que se refiere a sistemas de ayuda a la conducción, lleva ESP de serie (control de estabilidad), ABS (frenos antibloqueo), ASR (antipatinaje), EDS (bloqueo de diferencial electrónico) y MSR (sistema de regulación de inercia del motor que evita el patinaje al retener con el motor). Mas pasaban los minutos y al final era Fernando Alonso el que raspaba el mejor tiempo y le lograba meter tres décimas a Sebastian Vettel. Ver para creer. Si bien la Q1 es siempre y en toda circunstancia demasiado pronto para decir nada. Por detrás, Jarno Trulli, Heikki Kovalainen, Timo Glock, Bruno Senna, Vitantonio Liuzzi, Sakon Yamamoto y Lucas Di Grassi se quedaban fuera.

https://youtube.com/watch?v=4aQGwXgoC-Au0026pp%3DugMICgJlcxABGAE%3D

La situación de Kubica en Williams era muy inestable, e incluso se había especulado con un posible despido antes de acabar la temporada. Sin embargo semeja que el polaco seguirá todo el año y luego dejará su asiento libre. Se había relacionado a Kubica con Alfa Romeo de cara a 2020, pero es una opción que ahora se descarta por completo. El nuevo Tucson, por consiguiente, destaca eminentemente en su espléndida amplitud interior, teniendo además unas adecuadas cualidades de rutero, una razonable calidad para su precio y un adecuado equipamiento. Además, Hyundai agasaja a los primeros que se aventuren a adquirir un Tucson con 1.190 euros de descuento, de forma que su costo de 22.400 euros. El segmento de los SUV compacto tuvo un antes y un después del lanzamiento del Range Rover Evoque, un SUV con un diseño adelantado a su tiempo y unas aptitudes 4×4 excelentes y unas grandes posibilidades de personalización.

Evidentemente, os recomiendo que para ahorrar tiempo y colas, lo llevéis ya hecho de casa

En Motorpasión Futuro os hemos hablado más de una vez de las PM (particular matter), uno de los agentes contaminantes que, comparado con sus hermanos de cilindro de escape, menos se tienen presente a la hora de intentar mitigar los efectos dañinos para la salud de las emisiones en la automoción. Los sistemas de ayuda a la conducción del nuevo Clase S lo convierten en un pionero: es la primera berlina del planeta que alcanza el nivel 3 de conducción autonóma. Sus estándares de seguridad, pues, son máximos. El sistema de airbag frontal para los ocupantes siguientes probarían hasta qué punto la seguridad de conductores y acompañantes es esencial para la marca. Nos guste o bien no, nos vamos a tener que ir habituando a que día a día haya más oferta de coches eléctricos puros, sobre todo en el grupo de los eléctricos para un empleo urbano. Una de las novedades del año ha sido el Honda e enlace de acceso a la videoprueba del Honda e un eléctrico que forma del conjunto de los eléctricos Premium, de los mejor acabados y pertrechados. Lo vamos a enfrentar a su contendiente natural, el Mini Cooper SE Eléctric. El primero, con un diseño más vanguardista. El segundo, más convencional pero a la vez muy deportivo. El Volvo V60 Cross Country 2015 es la variación más aventurera con carrocería familiar de la berlina S60. Respecto al V60 2013, presenta una serie de modificaciones estéticas y en su suspensión para hacer en frente de los terrenos más difíciles. La carrocería se eleva 6,5 centímetros y también incorpora aletas de plástico y paragolpes reforzados para evitar raspones. También presenta diferencias en el diseño de la parrilla delantera.

Skoda bate nuevo récord de producción

Bajo 5.000 RPM tendremos poco par, y por tanto, poca respuesta, debido al bajón que queja a medio régimen. El términos de potencia, caballos, la cosa se anima desde las 4.500 RPM, y no vale la pena exprimir más allá de las 7.000 por el hecho de que flojea. Otra cosa es que suene verdaderamente bien. La marca asegura que va a tener un gran equipamiento de serie. Los primeros datos señalan que incluirá acceso y puesta en marcha con sistema manos libres, asientos delanteros con regulación eléctrica, headup display, llantas de aleación de 18, techo panorámico de cristal, equipo de audio y navegación. Quien busque un SUV por su extra de comodidad de acceso y un interior extenso tiene un aliado en el Kia Niro. No cuenta con un diseño atractivo, ni por la parte interior ni por fuera, y tampoco con unos acabados de lujo pero sí con una motorización híbrida que lo pone como una de las pocas opciones alternativas con este sistema de propulsión en el mercado y a un costo realmente razonable. Mas más allá de las luchas, emociones y agobios por los que pasaron algunos pilotos, tuvimos la tercera salida del vehículo de seguridad en 3 carreras, implicando que por tercera vez asimismo la carrera debió terminarse por tiempo. Y para no perder las buenas costumbres, tercera vez que la carrera quedaba reducida de 16 a 15 vueltas en suma. El coche de seguridad sirvió para igualar las cosas si bien al final el panorama de la carrera cambió poco respecto a ya antes. Ahora, la Fórmula 3 europea no descansa y la misma semana próxima prosigue en Norisring.