Es la versión más deportiva del smart forfour. Su motor de 3 tubos y origen Renault desarrolla 109 CV, que pasa al tren trasero solo mediante una caja de cambios twinamic de doble embrague. Cuenta con un kit de carrocería específico diseñado por Brabus, como suspensiones más firmes y un sistema de escape con 2 salidas centrales y un sonido más sugerente. No es un vehículo demasiado rápido: hace el 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y alcanza los 165 km/h. En su interior también Brabus ha diseñado los tapizados, además de los detalles específicos que adornan a esta versión. Lo curioso, además de esto, es que ni Renault ni la Fórmula Y también son integrantes de la Asociación CHAdeMO por lo que aún hace más intrigante el saber que hace ese cargador al lado del SparkRenault SRT01E. Nos podemos proponer pues una pregunta: ¿Tal vez Renault haya decidido usar solo esta clase de cargadores, con capacidad de carga rápida, en las carreras de la Fórmula E para las sesiones de entrenamiento de los pilotos?
La Fórmula 1 se está volcando en la lucha contra el coronavirus y los 7 equipos británicos han pasado a formar de un programa llamado PitLane Proyect, que se hace cargo de proveer material sanitario a las autoridades británicas, en concreto los respiradores que tan esenciales son en la lucha contra el coronavirus, puesto que provoca en bastantes personas insuficiencia respiratoria. Para quien no los conozca, los Ponton fueron la primera serie de sedanes MercedesBenz fabricados tras acabar la Segunda Guerra Mundial. Comenzaron a salir de Stuttgart en el mes de julio de 1953 para sustituir los W136 diseñados antes de la guerra, y con un total de 20 versiones se mantuvieron como iconos de la marca hasta 1962, cuando cesó la producción. Partiendo de una misma idea básica pretenden abarcar un amplio abanico de clientes del servicio potenciales. Para ello el proyecto prevé la realización de diferentes versiones sobre una misma idea: Sonita Van, Sonita City Car, Sonita Summer, Sonita Sport, Sonita Taxi, Sonita pickup, Sonita BiVan y Sonita Tir.
Mantén al día tu Toyota con estas posibilidades de personalización
Conforme cuentan nuestros fotógrafos en el trazado, el accidente se generó poco antes del tramo del segundo salto conocido como Pflanzgarten, un área donde la velocidad alcanzada es de genuino vértigo, chocando tanto con las barreras de protección del lado izquierdo como del derecho, si bien aún consiguió desplazarse unos metros más hasta detenerse por completo en las curvas Stefan Bellof. El Audi RS6 se aprovecha de la actualización que ha recibido toda la gama del Audi A6 con la integración de la nueva parrilla Singleframe, los nuevos faros con tecnología LED de serie, las lentes Matrix LED y los 3 paquetes ópticos opcionales (negro refulgente, carbono y aluminio mate). A todo esto hay que agregar unas llantas de 20 pulgadas con siete radios dobles y neumáticos de tamaño 275/35. Cilindrada: 1197 cm³ Motor: 4 cilindros online (105 CV) Par máximo: 175 Nm 1.550 a 4.100 RPM Peso en vacío: 1199 kg. Velocidad máxima: 180 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 s Transmisión: Manual de 6 velocidades Consumo urbano: 7,6 l/100 km Consumo extraurbano: 5 l/100 km Consumo mixto: 5,9 l/100 km Combustible: Gasolina Capacidad del depósito: 55 litros Capacidad del maletero: 310 litros 905 litros (asientos abatidos)
Cuando el conductor ni tan siquiera sabe que comete un delito contra la seguridad vial
Opel Meriva: Un motor diésel de 110 cv que no es de los mejores de su gama con un cambio automático de 6 velocidades que está en la media. No consume mucho para ser automático. Precio por debajo de 20.000 euros. Una vez en marcha tampoco destaca su contestación a bajas revoluciones y va a ser necesario acercarse a las 2.000 rpm para conseguir algo de brío. Desde ahí y hasta las 6.000 rpm tiene un buen funcionamiento y una entrega de potencia lineal mas sin gracia. Es un bloque sin carácter que agradecerán los conductores más apacibles mas no tanto aquellos a los que les gusta sentir cierta patada. Cierto que son solo 120 CV pero a sus mandos pueden parecer menos. Pensad en qué os gustaría ver en Motorpasión, o qué prosperar, sobre qué cosas leer, propuestas, sugerencias. Vuestra opinión nos importa y colaboraremos con sus majestades de Oriente para hacer que paséis más tiempo en Motorpasión, y más cómodos. En ocasiones pasan estas cosas. Tú estás tan tranquilo, esperando en un Stop o en un semáforo tu turno para girar cara la izquierda, observas el tráfico que te viene de frente… y de súbito, sin saber cómo ni por qué, te transformas en gente con mucha suerte. El jueves os trajimos la noticia de que habían quitado el récord al Bugatti Veyron Super Sport por aquella razón, pero realmente el tema estaba aún en manos de los líderes y especialistas del escrito Guiness. Pues por fin se han pronunciado sobre este tema, y ha sido para devolverle el récord, con una explicación bastante peculiar. Según el organismo de los récords Guiness, el cambio en el limitador no altera el diseño fundamental del vehículo o de su motor.
That collision número britishgp número f1 pic,twitter,ijtkftk0nl
Después del notición desvelado ayer por el diario As, que aseguraba que McLaren había hecho una oferta al conduzco de España Fernando Alonso para subirse a un MP423 en 2008, esperábamos una confirmación o bien, lo más probable, un desmentido oficial que llegase desde la escudería británica, ya que la bomba informativa podía empezar a extenderse por medio planeta rápidamente. A la nueva edición del Range Rover Evoque se le denomina a nivel internacional NW8, el alusión al apartado de correos de Abbey Road popularizado por The Beatles, de forma afín a lo que sucedió con las ediciones anteriores, que recibieron las denominaciones SW1 Colour y SW1 Monochrome. Si en aquellas la Union Jack era la imagen que dominaba la estética del Evoque, en el caso del NW8 es el paso de cebra el motivo que destaca a lo largo y ancho de sus aditamentos. El de Abbey Road.
El modelo nipón ha madurado con una estética inconfundible (si bien puede resultar algo discutida), un interior sensato en el que toman estrellato un equipamiento tecnológico poco usual en el segmento A y unas capacidades dinámicas que, si bien no brillan por sus prestaciones, han sido mejoradas para permitir escapadas fuera de la ciudad y brindar un buen confort de marcha. Ya está a la venta desde 10.690 euros. En el habitáculo el rosa también destaca, ya que una línea de este color rodea el salpicadero gris. Un gris que exactamente se combina con el negro de la tapicería. El equipamiento del Citroën C3 Elle incluye, entre otros, un volante multifunción de cuero, espéculos retrovisores calefactables, sensores de aparcamiento traseros, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, avisador de cambio involuntario de carril, navegador con pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas o climatizador automático, entre otros muchos.
Eso sí, el motor 4.0 litros V8 biturbo no sufre cambios para esta versión, con lo que conserva los 585 CV y 700 Nm del GT R convencional. Según MercedesAMG, la vuelta de 7:04.632 se consiguió en condiciones otoñales, a fines del mes de noviembre. Ya, sube el volumen y goza del vídeo. No podían faltar las entradas auxiliares y ranuras USB para conectar los dispositivos multimedia. Se han mejorado los relojes del salpicadero a fin de que tengan una mayor claridad y las tomas de aire tienen un nuevo diseño. Si bien no sean de los que más exageran la presente tendencia a diseñar pilotos con una línea predominantemente horizontal, los del Ibiza penetran claramente en el trazado del hueco del portón trasero. Pero a fin de evitar la complicación de dividirlos en 2 s, y tener que duplicar el cableado de las ópticas (agregando una conexión flexible para las que fueran en la zona móvil), en Seat han decidido que el acceso al portón se vea condicionado por 2 picos que lo estrechan a mitad de altura. Un claro ejemplo de que, en un caso así, la forma se impone sobre la función.