Nos queda hablar de su precio. El Mercedes Clase C 300 e empieza en 53.625 euros, lo que son 2.500 euros menos que el otro híbrido enchufable, el C 300 de, y solo 2.800 euros más costoso que el C 300 con solo un motor de gasolina y 258 CV. Otro aspecto que resalta viendo el lateral del vehículo es la silueta de los pilares. No existe línea del techo como tal, sino más bien una curvatura que une los pilares A y B en una sola pieza de color (3 colores para el arco: al Aluminio de serie y al Arena, se añade ahora el Negro Mate). Su hábitat natural son las autopistas y autovías, donde se mueve como pez en el agua aunando habitabilidad, confort y estabilidad, aunque acá es donde asimismo aparece el enorme oponente de los eléctricos: la autonomía. A ello se une una suspensión realmente agradable sobre asfalto en buen estado fabricada en aluminio, es de paralelogramo alterable en el eje delantero y multibrazo en el trasero que contiene de forma eficiente la carrocería, mas en tramos algo más irregulares o zonas de badenes, se muestra excesivamente firme y rebotona.
Jaguar nos ha presentado esta mañana la actualización que ha practicado sobre el Jaguar FTYPE que recibe las nuevas versiones RDynamic Black que dotan al modelo de un aspecto deportivo mejorad En el mes de julio de 2016 el Pagani Huayra Pearl sufre un aparatoso accidente en la ciudad de París. Analizados los daños sufridos por el vehículo, daba la sensación de que la corta vida de este superdeportivo llegaba a su fin. Mas Pagani termina de publicar un vídeo en el que nos muestra de qué manera el Pagani Huayra Pearl ha sido restaurado y mejorado con nuevas modificaciones. Y es que, básicamente, es eso lo que dice. Dado el tamaño de las ventanas laterales y de la anchura de los pilares del parabrisas, la sensación de conducir un Chevrolet Camaro es que te hace sentirte un enano. Curioso que dos puntos de vista tan dispares y lejanos en distancia coincidan prácticamente palabra por palabra. Por consiguiente, charlamos de un vehículo que vuelve con una cuarta generación, que se supera a sí mismo y que sostiene su dinámica de acercarse poquito a poco a categorías más Premium, tanto por equipamiento como por estética. Sabemos que va a ser un éxito de ventas en nuestro país. Ahora falta ver si todas estas novedades sirven a fin de que el público internacional fije sus ojos sobre Seat y su León para continuar su crecimiento internacional.
Skoda spaceback, maquillaje estético
Otro factor menos de resolución. La autonomía entre el Volt/Ampera y el Prius es similar (en términos de coste casi lo mismo), y prestacionalmente apenas cambia nada. Puesto que si recortamos diferencias nos quedamos en el costo. Y por eso, va a ser necesario que compitan en coste para ganar clientes. Ferrari: El sucesor del Enzo lleva por nombre definitivamente LaFerrari, y es el primer híbrido de la marca, para el que ha empleado todos y cada uno de los conocimientos adquiridos sobre sistemas de recuperación de energía con el KERS de Fórmula 1. Su motor 6.2 V12 y sus dos motores eléctricos entregan una potencia combinada de 963 CV.
Asimismo incluirán ciertas versiones el Visio System, que mediante una cámara frontal avisa de cambio de carril involuntario y cambia de luces largas a cortas de forma automática. Una cámara trasera con radar ayuda a realizar maniobras. La empresa, que empezó sus operaciones gracias fundamentalmente a las inversiones del propio Musk, empezó su andadura con múltiples rondas de financiación con la intención de recaudar suficiente dinero para iniciar la producción de un vehículo deportivo 100 por ciento eléctrico. Tras un arduo proceso en el que Tesla estuvo a puntito de desaparecer debido a los inconvenientes económicos, en 2008 empezó la producción del Roadster, un descapotable biplaza con carrocería de Lotus, del que se han vendido más de 2.200 unidades.
Abundan los ejemplos y la gran mayoría de ellos se sitúan en los cristales del turismo o grabados en el plástico y el metal, sin perjuicio de que también podamos encontrarlos incluso en los faros. Muchos vienen en todos y cada uno de los modelos de serie y otros son conmemorativos de un hecho particularmente, mas sea como sea, están ahí por múltiples razones. Hay múltiples pantallas preparadas por el interior, dos de de ellas táctiles en la consola central (imagen), como las del A6 y el A8 para el sistema multimedia y el climatizador. Dispone de la instrumentación virtual cockpit ya presente en otros modelos de producción (instrumentación por medio de una pantalla; imagen) y, conforme anuncia Audi, el modelo que derive de este prototipo va a ser el primer vehículo del planeta en contar con, opcionalmente, de un sistema de cámaras exteriores que hacen la función de espéculos retrovisores. No obstante, comprendemos que se refiere al primer vehículo fabricado en gran serie, puesto que, por poner un ejemplo el Volkswagen XL1 (un modelo de producción limitada), ya disponía de esta función.
Se agregan 1,400 kilogramos de peso
La cuestión es que estábamos debatiendo en el equipo de la redacción sobre el tema, y brotó un ejemplo que nos da para reflexionar sobre el ciclo vital en el mundo del Automóvil, y que no siempre es fácil de transmitir a la gente de tecnología. El ejemplo se llamaba Audi Matrix Laser technology. El primer cierre de 10.5 millones de euros de esta ronda de financiación Serie B fue liderado por Adevinta Ventures, empresa inversora de Adevinta (compañía propietaria de Coches, Motocicletas, Fotocasa, InfoJobs o Milanuncios, entre otros), con la participación de Toyota Al Ventures, brazo inversor de Toyota y del grupo de comunicación Atresmedia. Eso le permitió a Bipi empezar a prestar servicio en Francia y, en los próximos meses, extenderse al mercado italiano para un total de 3 países (ya operan en España).
Hyundai aprovecha estos cambios para introducir un ligero restyling y nuevos equipamientos. El nuevo Ioniq equipa el Hyundai Blue Enlace, un sistema de control remoto vía una aplicación en el móvil que deja encender o bien apagar el vehículo a distancia, poner en marcha o apagar el climatizador o bien cerrar y abrir el coche. Y tampoco procuramos solamente vehículos feos. Procuramos coches curiosos, peculiares o extraños… Por servirnos de un ejemplo, un Rolls Royce (que luce en primera plana) o bien un Smart en el Dakar, una furgoneta de carreras o bien algo más actual como el DeltaWing….En paralelo vamos a abrir una pregunta en Motorpasión F1 Contestaciones en la que podréis aportar vuestros aspirantes.
El Infiniti M es un sedán medio con un diseño con aires de coupé. Por tamaño, diseño y costo (estimado) podríamos considerarlo a mitad de camino entre el segmento de berlinas medias (Audi A6, Mercedes Clase E, BMW Serie 5) y los coupé/berlina de gran lujo como el Mercedes CLS o el futuro Porsche Panamera. Conforme las últimas noticias, los organizadores del Rally de Hungría, el Mecsek, válido el año pasado para el Intercontinental Rally Challenge e incluido en esta temporada 2012 en el calendario, han confirmado que la prueba no va a poder disputarse. Según parece el principal motivo han sido los problemas económicos. Pese a ello los propios responsables del rally húngaro prometen volver la época 2013.
Las ventas de híbridos enchufables se disparan un 370 por cien
En la gama de motores, la opción alternativa de acceso era el diésel 1.3 Multijet que ahora desarrolla 95 CV y no los 85 CV del precedente. La gama la completan motores de gasolina 1.4 MultiAir Turbo de 78 CV, 140 CV y 170 CV (estos últimos con transmisión automática TCT). No falta el bicilíndrico 0.9 Turbo TwinAir de 105 CV y hay una alternativa de GLP (empleando como base el 1.4 Tb con 120 CV). Todo tiene su explicación. Resulta que el bueno de Hafer es un veterano de guerra, que, conforme puede leerse en la web oficial de su empresa, estuvo destinado a Irak y Afganistán, donde mejoró sus dos pasiones: torrar café y disparar armas. Al regresar, creó esta empresa que sólo emplea a otros veteranos, aparte de respaldar económicamente asociaciones en defensa de los mismos. El Carmen es un deportivo eléctrico de 2 plazas, con 1019 caballos, tracción total y una autonomía estimada en más de 400 km. La producción está limitada a 19 unidades. Su carrocería mide 4,73 m de longitud, 2,04 m de anchura y 1,24 m de altura. El Carmen está en venta por 1 815 000 euros y la primera unidad va a ser entregada, conforme estima Hispano Suiza, en el mes de junio de 2020.
Aprovechando el Salón de Ginebra, el fabricante surcoreano ha presentado la actualización del Hyundai i20, que se vende desde 2009. A nivel estético le han alterado los paragolpes, la parrilla exagonal, grupos ópticos delanteros y traseros, faros antiniebla y el diseño de las llantas de aleación. Toyota, que invirtió en Uber en mayo de 2016, asimismo está trabajando con Volvo y Daimler en tecnología autónoma, abriendo múltiples frentes en lo que se refiere a aplicaciones de movilidad autónoma. Al igual que con Volvo (recordemos la adquisición de 24.000 unidades del XC90 por de Uber), Uber integrará su tecnología autónoma en estos transbordadores, pero por medio de una plataforma abierta. El concepto original buscaba reunir el carácter deportivo y elegante de los coupés clásicos de la marca y trasladando al exitoso concepto automovilístico de los Sports Activity Coupé de tamaño medio. Sin meternos en el apartado de si lo han conseguido o bien no en lo que se refiere a diseño, os puedo decir que el modelo objeto de la prueba capturó miradas y dedos allí por donde pasó.