Alonso dió primero las típicas vueltas aisladas y lentas para revisar que todos y cada uno de los sistemas funcionaban apropiadamente y cuando iba a afrontar las primeras tandas serias una pequeña fuga de aceite le dejó parado en boxes durante una hora. Desde entonces, no es que la nueva sea nueva, pero al fin parece que se confirman los cotilleos que apuntaban a que Daimler cerraría Maybach. Esto es lo que se desprende de las declaraciones que ha hecho para un periódico Dieter Zetsche, CEO de MercedesBenz. En lo que se refiere al diseño exclusivo de esta edición limitada podéis encontrar las diferencias con un 911 Carrera S normal desde las fotografías. Para iniciar el tono de la pintura va a ser un verde oscuro metalizado Brewster Green. El fondo de las llantas de aleación también está pintado en este color y las pinzas de freno serán amarillas (pues además los frenos son carbonocerámicos).
El equipamiento de este Lexus es bastante completo. Entre otros sistemas lleva el de alumbrado en curva que la marca denomina IAFS. En el campo de la seguridad también tiene asientos delanteros con sistema WIL (disminución de lesiones en cuello), barras antivuelco integradas, control de crucero, control de estabilidad (VSC), control de presión en neumáticos (TPWS), control de tracción (TRC), dirección asistida variable conforme la velocidad, distribución electrónica de frenado (EBD), faros de xenón (HID), lunas laterales delanteras repelentes al agua, ordenador de viaje, retrovisor interior electrocrómico y retrovisores exteriores calefactados y electrocrómicos. Para el Mercosur, la Mni Captiva se fabricará en Brasil y desde ahí va a llegar a la Argentina. Se presume que la mecánica ofrecida en el Mercosur, va a ser el motor de 1,8 litros 16v Ecotec que utiliza el Chevrolet Cruze, mecánica que situaría a la Mini Captiva a mitad de camino entre el 1.6 Sigma y el 2.0 Duratec que ofrece la Ecosport.
Paragolpes delantero invincible
Cualquiera que tenga los coches como una de sus pasiones habrá soñado alguna vez con que le toquen los Euromillones y poder comprarse un súper deportivo. Sin embargo, no todos tienen esa suerte, y la mayor parte han de conformarse con un turismo que, pese a ser más económico, asimismo le aporte cosas similares a lo que éstos ofrecen descapotable, sensaciones, potencia, etc.. Para que veas cuáles son las mejores opciones alternativas a uno de estos llamativos modelos, hemos hecho la siguiente selección. El Perro Am Spyder (yo lo trataré en masculino) se comenzó a diseñar en 1996, construido sobre una plataforma con forma de Y con 2 ruedas delante y una atrás y con una suspensión delantera inspirada en los vehículos de Fórmula 1, lo que deja al conductor ver su funcionamiento en todo momento, un detalle que los más puristas van a saber querer.
Desde entonces, han llegado a los concesionarios el Mercedes Clase A y las distintas carrocerías del Audi A3 (ambos lanzados en 2012). La marca de baviera ha apretado los dientes y ha decidido dar un toque de agresividad a este modelo, clave en sus ventas europeas. La segunda generación pecaba un tanto de falta de garra estética y ahora se ha buscado solventar este aspecto. Desde el nivel básico Access, son de serie elementos como los cuatro elevalunas eléctricos, el freno de estacionamiento eléctrico, el sistema de ayuda para el arranque en pendientes, el programador de velocidad o el aire acondicionado. El nivel Active añade a lo anterior el climatizador bizona, las llantas de aleación, la conexión Bluetooth para teléfonos móviles, los sensores de lluvia y luz o bien las cortinitas para las ventanas de las plazas posteriores. Finalmente, el nivel Allure añade elementos como un sistema de proyección de información (a color, si bien en un caso así la información se proyecta sobre una pieza de plástico que hay en la superior del salpicadero y no sobre el parabrisas; imagen), un sistema que mide el espacio que hay entre 2 automóviles para ver si es posible aparcar entre ellos, el techo panorámico de cristal o el sistema para la navegación.
La acción de ‘cuidamos tu auto’ de mapfre ofrece revisiones gratis
Finalmente alquilé una Peugeot Voxer (de los 2 modelos que hay el más pequeño y todavía así sobró bastante espacio) en una empresa local dedicada a la compra y venta de automóviles y al alquiler. El costo fue menos de la mitad de lo que me solicitaban en Atesa por una de menor tamaño (Berlingo), y sin límite de kilometraje. En empresas como Hertz o Avis me dijeron que no trabajaban con furgonetas. Es cierto que no se puede devolver en destino, pero me dio igual puesto que debía volver nuevamente al origen. La auténtica razón habría que buscarla en la casi constante busca de una nueva identidad y orientación dentro de FCA de sus marcas italianas para que el conjunto FCA o una de esas marcas sea interesante para un futuro comprador o bien una fusión (como prácticamente ocurre con Renault). Y el 124 Spider es el mejor ejemplo de esos cambios bruscos de timón. Estas son las primeras imágenes oficiales de la variación descapotable del Serie 8 que viene a posicionarse en la más alta del mercado del vehículo de mucho lujo para competir con el Mercedes Clase S Coupé y su variante descapotable. El BMW Serie 8 Cabrio es un 4 plazas que da el máximo lujo y confort en un automóvil, mas que asimismo, y como todos y cada uno de los modelos de la marca BMW, resalta por su gran dinamismo.
Gravel es uno de los juegos arcade de carreras más interesantes de esta generación
Sobre el remplazo de Sutil, poco se ha dicho, mas los candidatos son múltiples. Giedo van der Garde es el primero en el que hay que meditar, aunque los más atrevidos mentarán los nombres de Sergey Sirotkin y Simona de Silvestro en este orden. Quizás por ello no sería totalmente sorprendente que en Sauber pudiesen volver a plantearse contar con Kamui Kobayashi, quien quizás podría darle a Sauber el push preciso para sumar algún punto que podría ser singularmente valioso. Las próximas semanas pueden tener sorpresas…
El cargador interno demite cargas de hasta 7,4 kW de potencia. Resalta la capacidad del sistema de regeneración de energía. El Audi Q8 híbrido enchufable cuenta con 7 modos de conducción, así como conducción a vela (desconecta el motor de combustión para moverse por inercia). Asimismo puede trabajar en unión con el navegador para optimar el consumo dependiendo de la senda que se tome (orografía, tráfico) He comprado un cla km0 con cero kms y en los papeles que firmamos incluia múltiples extras como keyless o luz de entorno y paquete de alumbrado, todo ello valorado en mas de 1000 euros. En el momento en que me lo he llevado me he dado cuenta que faltan todo he llamado al concesionario y me han dicho que van a ver que pueden hacer, mas veo poca solución ya que el turismo que he comprado no es para nada el que me han dado.
Con tan solo 25 ejemplares fabricados en todo el planeta y prácticamente la mitad de ellos vendidos a compradores de los U.S.A., el Huayra BC es un monstruo con un V12 bajo el capó y un diseño que lúcida cada uno de ellos de los instintos más básicos de un humano cuando se mira. Ahora, uno de estos se encuentra a la venta en el concesionario de vehículos de lujo iLusso y tan solo ha recorrido 954 km en toda su vida.
Porsche recompensa a sus empleados con 5,200 euros por sus buenos resultados
Por otro lado, es posible agregar el tech pack, que incorpora navegación MMI Plus, Virtual Cockpit Plus y volante multifunción plus por 2.000 euros. Estos dos paquetes al lado del acabado S Line conforman la versión Genuine Edition, cuyo costo es de 32.120 euros. Existen dos sistemas de modos de conducción en la familia Volvo dependiendo del género de vehículo que estamos conduciendo. Si se trata de un vehículo con motor térmico y tracción total, disfrutaremos de modos Confort, ECO, Dynamic, OffRoad y también Individual. En todos ellos el vehículo alterará parámetros relacionados con el sistema de dirección, la aceleración o la caja de cambios, así como el sistema de tracción integral. El modo Confort potenciará la suavidad y la comodidad de marcha, escogiendo los parámetros más confortables para la caja de cambios, el acelerador o bien la dirección.
Entrando en materia exterior, el frontal destaca por una línea que nace en los faros y que dibuja la inferior de la calandra mediante un listón cromado. Los atractivos faros, las luces antiniebla inferiores o la parrilla con malla exagonal en color negro brillante definen la vista frontal. Si miramos el vehículo de lado, hallamos una línea de cintura que se eleva cara la zaga y una línea que une los pasos de rueda visualmente y crea dinamismo. Aunque TechArt devolviese los motores (un prueba de su buena fe), ahora el lío ya está montado y quien sabe las repercusiones futuras que puede tener todo este asunto. Si no se aclara la cosa, es posible que las preparaciones de TechArt sobre los modelos de Stuttgart hayan llegado a su fin.
En lo que se refiere al equipamiento decir que estos Cadillac XT4 van a ofrecer todo cuanto puedas imaginar, incluso su versión de acceso, pues estos ya tienen iluminación exterior Full LED, llantas de 18 pulgadas, asientos delanteros eléctricos y con calefacción, volante calefactado, portón trasero eléctrico y manos libres, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil… Bajo el capó lleva un motor gasolina EcoBoost de 1,5 litros turbo. Ofrece 200 CV de potencia y 290 Nm de par motor, lo que le deja pasar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. Con este bloque, el Ford Fiesta ST Edition ofrece un consumo de 6,6 l/100 km.
Tesla model 3 2021: por fin puedes ver al primero tal como sale de fábrica
Si bien luce un completo camuflaje, esta deportiva versión deja patente que es singular merced a unas tomas de refrigeración extra y a unos pasos de rueda ensanchados, los que tienen tomas para enfriar su equipo de frenos, las cuales son activas y solo se abren en caso necesario. También equipan un reservado alerón trasero, los espejos retrovisores digitales serán opcionales… Merced a todo ello su coeficiente aerodinámico es de cero,28, mas las versiones Sportback se quedan en solo cero,25. En ocasiones los concesionarios se cambian turismos, si bien no es habitual. Pero en un caso así no fue posible, por el hecho de que el segundo concesionario no deseaba ceder el vehículo porque lo consideraba más vendible. Y era cierto, el concesionario de la marca se había quedado con el vehículo más difícil de vender…