El tope de gama Lifestyle, agrega a lo anterior tapicería alcántara/piel, faros bixenón, encendido automático de luces largas, luces de giro, sistema de sonido Premium, radio digital (DAB), asientos delanteros calefactados, cristales tintados, barras de techo, llantas de 18, ajuste lumbar/altura para pasajero e iluminación interior en puerta. El próximo fin de semana, el mundial de motociclismo asistirá a su cita anual a Mugello, para disputar uno de los Grandes Premios más bonitos de la temporada. Las previsiones del tiempo a día de hoy no presagian un fin de semana exento de dificultades, en tanto que va a haber lluvia toda la semana, y solo el último día de la semana parece que se abrirá el cielo. Esta versión GT3 Touring Package fue una de las novedades de la gama, como el 911 Carrera T, una versión ideada para clientes del servicio amantes del 911 más tradicional. Estas 2 versiones seguían la estela de la edición limitada más peculiaridades de esta generación, el Porsche 911 R lanzado en 2016. Tras el lanzamiento de la nueva gama Carrera sobrealimentada, la marca comprendió que debía hacerle un regalo a sus clientes del servicio más puristas, con lo que preparó una versión del 911 equipada con el motor del GT3, con tracción trasera y cambio manual. Desde 22.600 euros en gasolina y 25.800 en diésel, la Clase B se ofrece con 4 mecánicas de gasolina y 2 de gasóleo. Si cualquiera de estas últimas mueve al modelo con suficiente fuerza, en gasolina debemos llegar hasta los 136 CV del B 200 para lograr un desempeño suficiente. El equipamiento básico incluye control de estabilidad, ABS y múltiples airbags pero, si deseamos un equipamiento completo, el listado de opciones puede llegar a abultar la factura final mucho más allá de las cantidades oficiales, teniendo libres desde el comentado EasyVario hasta los faros adaptativos o bien un techo deslizante panorámico de cristal. De siempre y en todo momento, el confort y la estabilidad han sido 2 conceptos algo antagónicos debido a la necesaria utilización de amortiguadores duros para preservar un buen comportamiento en carretera. Ante vehículos de determinada altura, lo precedente se dificulta debido a las oscilaciones laterales de la carrocería. La Clase B procura resolver los dos inconvenientes con la utilización de amortiguadores adaptativos de serie. Dentro de los amortiguadores, un elemento mecánico limita el paso del líquido para endurecer su comportamiento ante oscilaciones bajas fuertes apoyos permitiendo un funcionamiento más suave en oscilaciones altas baches o bien afines.
Ford lanza un programa online y gratuito para prosperar la conducción
El día de hoy el alemán y piloto titular de la escudería se subía al BMW Sauber y durante la centena de vueltas que ha completado casi calca el tiempo que lograra el día de ayer el austríaco Christian Klien, con un 1′ 32» medio. Jarno Trulli por su hoy marcaba un fabuloso 1′ 32» bajo, probando la alegría que muestra recientemente con la marcha del desarrollo del Toyota. El finés de Ferrari como digo, el más rápido, acercándose al 1′ 32» pelado en la vuelta rápida. Si bien la nueva de los de rojo de hoy es que los problemas con el KERS persisten. Direzione Cor Tauri: una plan de actuación para la descarbonización de los futuros modelos de Lamborghini y las instalaciones de Sant’Agata Bolognese basada en un enfoque holístico de su estrategia de sostenibilidad ambiental. A lo largo del proceso de electrificación del producto, Lamborghini se centrará de forma continua en identificar tecnologías y soluciones que garanticen el máximo desempeño y la dinámica de conducción de acuerdo con la tradición de la marca. De primeras nos damos cuenta, tanto si dejamos al vehículo actuar tal y como si manejamos el cambio de forma secuencial, que el Kia Optima PHEV tiene una buena aceleración. No hay duda de que con los 205 CV que declara la berlina coreana vamos más que sobrados para todo tipo de recorridos y cargas. Ahora, la nueva es otra. Mas relacionada con la dureza de los compuestos. Resulta que la FIA, semeja ser, ha introducido una nueva norma en el mundial. Bridgestone proveerá de dos tipos de compuestos a las escuderías, blandos y duros, y cada piloto deberá usar los 2 durante la carrera, obligatoriamente. Además, la FIA establece que los neumáticos deben distinguirse a simple vista, con lo que van a deber ir marcados. El cómo se marcarán aún no está claro. Mas, ¿se habrán aclarado ya ?
Mobee, en el principado de mónaco también compartirán coches
El Mirai 2021 tiene cinco plazas en lugar de las cuatro del precedente (prueba del Mirai 2015), si bien la central es solo utilizable para una emergencia, por el hecho de que es angosta, incómoda y hay un túnel central muy sobresaliente que impide poner los pies ahí. La carrocería mide 4,98 metros de longitud y 1,47 m de altura (es 6,5 cm más baja que antes, al paso que la batalla es 14 cm mayor). Está construido sobre exactamente la misma plataforma que el Lexus LS, la modular GAL, y es de tracción trasera. Tras desaparecer de la pista, Scheider se hacía con la victoria seguido de Martin Tomczyk. Bruno Spengler ha confirmado que es el conduzco Mercedes más en forma siendo tercero mientras que sus compañeros Paul Di Resta y Jamie Green le han secundado en cuarta y quinta plaza. El vencedor Mattias Ekström sólo ha podido ser octavo.
La gama de motores se basa en la nueva generación de motores Volkswagen, con el 1.6 TDI con 95 y 115 CV y el 1.0 TSI también con 95 y 115 CV, todos ellos con menos de 120 g/km de emisiones de CO2. Como tope de gama llega el 1.5 TSI de 150 CV con desconexión de cilindros y solo con acabado deportivo FR, y como versión ecológica el 1.0 TSI en versión de gas natural con 90 CV que llega en 2018. El diésel inferior y el gasolina más potente pueden llevar cambio DSG con siete velocidades. Durante la prueba hemos probado dos versiones atractivas, diría yo que las más aconsejables. Por un lado probamos el Arona 1.0 TSI de 95 CV con cambio manual de 5 velocidades que es, aparte de la versión más alcanzable, una de las más interesantes puesto que ofrece buen empuje merced al turbo, tanto en rampas de autopista en las que no se queda, como en instantes de aceleración desde baja velocidad. No gasta mucho si se conduce sosegado, los datos de nuestra prueba no valen por la brevedad y el ritmo seguido, mas conseguirá consumos un poco mayores a los 4,9 l/100 km que anuncia en ciclo NEDC. A su vez, tiene una aceleración de cero a 100 km/h de 11, 4 segundos y una velocidad máxima de 173 km/h. El peso con este motor es desde solo 1.090 kg lo que asimismo influye en el comportamiento. La versión de 115 CV se apreciará más potente pues tiene algo más de par, con un cero a 100 km/h en 9,8 segundos, mas el de 95 CV semeja más que suficiente. A no ser que se procuren muchas prestaciones invirtiendo más dinero (aún no se sabe cuánto) en el motor de 150 CV, en gasolina parece aconsejable quedarse con el de 95 CV.
Es uno de los elementos que más agobio sufre y, por consiguiente, que cuenta con una mayor humillación durante su vida útil. Está compuesto por 4 principales elementos que cumplen con las siguientes funciones. Mas sin ruedas, sería imposible, por este motivo, MINI ha elegido dos tipos diferentes según las condiciones que puedan surgir: neumáticos Dunlop secos de 215/45 R17, y para lluvia 205/620 R17 con llantas de competición de 17 pulgadas (Borbet). Todas las motorizaciones de la gama Paceman 2014 se atienen a la normativa de emisiones Euro6, y además de mejorar las cifras de consumo, algunas mejoran asimismo en nivel de prestaciones. Sólo aumenta en potencia la versión Cooper S, que ahora ofrece 190 CV, reduciendo la aceleración en una décima de segundo, mejorando recuperaciones y incrementando la velocidad máxima hasta los 220 km/h, con un consumo medio de 6 litros a los cien quilómetros.
¿Carlos sainz jr, en la órbita de McLarenHonda?
Desde el año pasado, los clientes de Land Rover cuentan con una alternativa más deportiva y tecnológica que el resto de la gama de la marca; se trata del Range Rover Velar, un modelo que ha llegado a la familia Range Rover para renovar y diversificar la oferta del fabricante inglés, puesto que no reemplaza a ningún otro modelo de la compañía. Jackson aseguró que están considerando regresar a la vida al Méhari para ayudar a brindarle a la marca una imagen amena. Además aseguró que el nuevo posicionamiento de Citroën está relacionado con ofrecer productos entretenidos y brindar a sus clientes un sentimiento de dicha. Es por este motivo que afirmó quizá haya un lugar para el Méhari y es algo que actualmente están considerando.
En la primera carrera, Alain Menu conseguía la quinta victoria de la temporada si bien no de manera cómoda. El conduzco suizo tuvo la incómoda compañia del Colin Turkington. El británico, al volante de un BMW 320 TC, lo procuró todo pero Menu se defendió como gato panza arriba imposibilitando el adelantamiento. Robert Huff completó el podio que sumado a la cuarta situación de Muller le dejaba reducir en 3 puntos la ventaja del francés. Villa lograba acabar en décima situación, siendo el mejor español on line de meta. Pero el protagonismo del término que vimos el pasado mes de marzo no era otro que la mecánica, con dos motores eléctricos en las ruedas traseras alimentados por células de comburente de hidrógeno, con más de 500 caballos de potencia. Las prestaciones anunciadas por el carrocero charlan de una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.4 segundos y una velocidad máxima en torno de los 300 km/h, sin emitir claro está, ni un solo miligramo de dióxido de carbono, ya que solo emite vapor de agua.
Si hablamos de seguridad probablemente uno de los datos que más nos interesa saber es qué resultados consiguió el Mitsubishi ASX que nos ocupa en las pruebas efectuadas por Euro NCAP. El todocamino sólido de los 3 diamantes pasó por las manos de esta entidad durante el año pasado y logró la máxima puntuación, cinco estrellas. Un Altea XL cuesta entre unos 1.180 y 1.390 euros más que un Altea normal, a igualdad de motor y con ligeras diferencias de equipamiento. Conforme versiones, un Altea XL cuesta unos 520 € más que un Toledo equivalente. Por razones prácticas, el Altea XL nos semeja preferible al Altea y al Toledo. Cuando me ofrecieron la oportunidad de efectuar mi primer thriller acepté sin dudar. Solo puse una condición: comenzar con una persecución sorprendente, como Bullit. Lo quería al comienzo de la película, no me interesaba dejar el enorme momento para el final. Deseaba al espectador clavado en la silla desde el primer momento.