Empezamos por las llantas, que son de 20 pulgadas en color negro, con cinco radios triples y 4 tornillos vistos en todos y cada gajo de la unión con la garganta. Nuevo frontal con nuevo splitter y nuevas entradas de aire en la delantera, pasamos al lateral para poder ver las nuevas taloneras y en la trasera nos recrean con un paragolpes con difusor y un alerón nuevamente diseño. Pues era pesado y poco potente, y hacía uso de carburadores cuando la inyección ya había llegado a la F1: el DFV de Cosworth terminaba de elevar el umbral de desempeño y eficiencia a nuevas cotas. Pero eso no detuvo a Alpine. El vehículo podía debutar en F1, era fiable en el aspecto de motor, sin problemas arduos, y la tecnología de suspensión unida a los novedosos Michelin radiales, podría darles un punto de inicio perfecto desde el que medrar. Así que, muy apropiadamente, se puso el Gran Premio de Francia, en Rouen Les Essarts el 7 de julio de 1968, como fecha para el debut del equipo y el A350, con Mauro Bianchi al volante. Con esto, esperaban que Renault, definitivamente, diera el paso adelante, y que sobre todo ayudasen el desarrollo de un mejor motor.
Aquellos que también procuren mejoras técnicas deben saber que el ejemplar de las imágenes suma unos muelles más cortos (199 euros). Opcionalmente se ofrecen como complemento una suspensión ajustable con y sin amortiguadores electrónicos, desde 2.150 y 1.950 euros, respectivamente, así como un sistema de escape deportivo que cuesta 2.690 euros. Charlamos del caso de Volkswagen con los datos de emisiones de NOx en Estados Unidos. Si bien no se trata esta de la primera actuación en el sentido de vigilar de qué manera se elaboran y utilizan los datos relativos a consumos y emisiones. Ya antes cayeron Hyundai por un lado, a manos de la EPA, y Ford por el otro, a manos de Consumers Report, en el turbio tema del miles per gallon y su empleo publicitario. Y luego está lo de MercedesBenz y BMW en Europa, que es como para echar a correr. Esta llamada de urgencia puede asimismo efectuarse desde el turismo por los ocupantes, pulsando uno de los 3 botones situados en el techo (en ciertos modelos, van colocados en el espejo retrovisor interior). Y es que las asistencias no asisten únicamente a accidentes de tráfico (asimismo en emergencias médicas, como infartos, partos).
El Chevrolet camaro y las cuentas de la lechera
Como la tecnología presentada por Affectiva, el sistema de detección de ánimo de Jaguar Land Rover se fundamenta en una inteligencia artificial (IA) combinada con un sistema de cámaras de nueva generación y sensores biométricos. Los segundos son los encargados de registrar los estímulos faciales y gestuales del conductor, al tiempo que la primera los interpreta, examina y obra en consecuencia actuando sobre los diferentes sistemas del habitáculo. Ahora le ha llegado el turno a la quinta generación del Seat Ibiza, al paso que en poco tiempo, asimismo la vamos a ver en el nuevo Seat Arona. Pero es el instante de conocer este Seat Ibiza 1.0 TGI, una versión que de un 1.0 TSI, por lo que hablamos de que bajo su capó delantero encontramos un motor sobrealimentado de un litro con 90 CV de potencia (95 en los TSI) y 160 Nm de par motor. Esta mecánica se asocia a una transmisión manual de 5 velocidades (no hubiese estado de más una alternativa con el DSG) y ofrece unas posibilidades bastante a tomar en consideración, pues alcanza 180 km/h de velocidad punta y precisa 12,1 segundos para acelerar de cero a 100 km/h. Siendo esta la perspectiva, en el planeta de la distribución del vehículo, ¿qué cambiamos para poder integrarlos? ¿Qué hacemos para enamorar a los mejores y que nos elijan como sitio donde trabajar? Tuve que llevar a mediados de año mi Prius 3g (2009) a inspección por tener que homologar dos reformas, en tanto que hasta 2013 no le tocaba la obligatoria. Lo que contaré ahora no lo ha sufrido prácticamente ningún cliente del servicio particular del Prius 3g, pero los taxistas y dueños de modelos anteriores ya saben por dónde van los tiros.
Renault clio tce 90 cv eco 2: 4 l,100 km
Y es que ahora aparece este imponente CLA 45 4Matic+ Shooting Brake, que no pierde un ápice de funcionalidad en comparación con resto de sus hermanos, pero que añade un poderoso corazón 2.0 Turbo de 4 cilindros, el que se fabrica totalmente a mano en las instalaciones de AMG en Affalterbach. Todo apunta a que el año que viene va a ser desvelada la nueva generación del Clase G, con la que va a ser seguramente la actualización más esencial en su vida comercial. Pero hasta entonces, hemos tenido la oportunidad de probar el MercedesBenz G 350d, la versión de acceso a la gama. Lo hemos hecho donde más resalta este modelo, en un circuito offroad y con una serie de pruebas que pondrían en apuros a la mayor parte de SUV del mercado. Lo que más resalta Manuel del Alfa 159 es su atinada estética deportiva y su diseño, con un frontal que impresiona en el que contrastan los 3 faros redondeados con la parrilla triangular. Por su , a Ángel Luis le sorprendió su notable anchura 1,82 m frente a 1,76: le da un aspecto poderoso. A los dos les gustaron los buenos neumáticos de los dos turismos, aunque resaltaron los del Alfa: son más anchos 225 mm frente a 205 en su rival y agarran más en seco.
Turismos de segunda mano en Barcelona
Lejos de echar la culpa al equipo, el alemán ha querido dejar en claro que la razón no es por el hecho de que se esté favoreciendo al piloto nipón sino pues le está tocando usar motores con una gran cantidad de quilómetros. Heidfeld no con 8 motores nuevos sino cumple con el ciclo de Pedro de la Rosa, el que ya había superado la cantidad máxima de ocho. Los tres que rompió Pedro de la Rosa fueron motores casi nuevos con lo que los cinco sobrantes, más el extra tienen que trabajar más de lo estipulado. Y eso se aprecia en la pista. Englobando desde los años 20 hasta los años 60 (y es posible que alguno más), en la exposición encontraremos de todo un poco en automóviles históricos, todos ellos por lo visto en orden de marcha, a juzgar por sus matrículas. McLaren sigue sirviéndonos con cuentagotas los adelantos de su nuevo deportivo, un vehículo que, conforme nos han adelantado desde la marca, haciendo singular hincapié en ello, está presto a redefinir el concepto de los Gran Turismo, de los deportivos aptos para viajar. Lo conoceremos en cuestión de días, los de Woking ya le han puesto fecha a su debut aprovechando para dejarnos de paso con una fotografía más, ¿estamos frente al próximo McLaren GT?
Cambios en el motor para reducir rozamientos internos le permiten dar 10 CV más y 20 Nm más que en el Gran Cabrio normal. Además de esto logra reducir ligeramente el consumo un 6 por ciento . Aún de esta manera, como no hay nada perfecto, el Gran Cabrio Sport demandará sediento 14,5 l/100 km de la mejor gasolina (pues con sinceridad, ponerle cualquiera me parecería un delito) en ciclo combinado. Tras haber aumentado la potencia drásticamente, un buen sistema de frenos es imprescindible. El RUF RT 12 R monta discos cerámicos de 380 mm en el eje frontal y de 350 mm en el trasero. Además, las llantas forjadas en aluminio de 19 pulgadas cuentan con una sola tuerca central, al estilo de los coches de competición. ¿Y qué hay del apartado mecánico? Bajo su capó se halla un motor de gasolina 1.5 litros de 105 CV que puede ser asociado tanto a una caja de cambios manual de 6 velocidades o bien una transmisión automática CVT. En cuanto a su costo, estará libre desde los 9.145 € al cambio actual.