Como anticipan las imágenes filtradas y los prototipos camuflados que hemos podido analizar hasta el momento, la cuarta generación del todoterreno contará con una estética muy cuadrada, al estilo del Mercedes Clase G, aunque nos recuerda en extremo a la segunda generación del modelo, que se vendió en nuestro país con la denominación Samurai, el icónico Jimny SJ40. Todos y cada uno de los paneles de la carrocería son muy verticales y encontramos aristas muy marcadas, como la mencionada segunda generación. Hasta la más pequeña es capaz de llevar objetos de 3 metros de longitud merced a la funcionalidad inteligente del Mamparo de Carga Trasversal (de serie, llega 3.4 m en L2 y es capaz de administrar 93 litros de espacio auxiliares). El espacio de carga se ha maximizado (con suelo plano y paredes casi verticales) y por eso se cuente con una superficie enorme, de 6.0 a 8.3 metros cúbicos de espacio (L1 H1 a L2 H2), con capacidad para tres europalets. Toyota no ha comunicado las mecánicas con las que va a poder adquirirse en los primordiales mercados europeos si bien casi de manera segura serán los 1.33 VVTi con 100 CV y el diésel 1.4D con 90 CV los que encontremos bajo el capó. No creemos que la versión híbrida tenga muchas posibilidades de llegar al mercado con esta decoración. La nueva plataforma de aluminio cuenta con suspensión de aire comprimido en las 4 esquinas. La rodadura agradable se ha mantenido, pero se ha mejorado el comportamiento y la agilidad en carretera. La arquitectura de suspensión permite menos balanceo en curvas y ofertando más confianza al conductor, con una dirección más intuitiva y directa.
Multados 5,794 conductores en una semana por distraerse conduciendo, ¡me parecen pocos! motor
Justo debajo nos encontramos con el climatizador bizona con display monocromo cuyo funcionamiento es silencioso y efectivo para refrigerar o bien calentar el enorme habitáculo. A la izquierda del volante multifunción nos hallamos con los botones del FCM, del LDW (Sistema de Advertencia de salida de carril) y de apertura eléctrica del maletero, los que quedan demasiado retirados de la vista si deseamos activarlos o desactivarlos en marcha. Si tienes la tapicería llena de pelotillas del suéter, lo mejor es que pases un poco de papel de lija de arriba abajo, eso sí, con cuidado, tampoco hay que cargarse la tela de la tapicería. Sobre otras superficies basta con aspirar o pasar el habitual rodilla para apresar pelos y pelusas. Asombrar con un superdeportivo es fácil, mas conseguir ese ambiente con colores azul y plateado con un sólido medio tiene mérito. Y si saliera a producción tampoco sería un color feo, si bien nada reservado. La clave de toda esta revolución para los conductores estará en el costo. Pero no es necesario viajar al futuro para comenzar a beneficiarse de cierto ahorro. Las nuevas fórmulas, como our renting, ya ofrecen esa posibilidad. Además, conjugan diferentes ventajas que se adaptan a la movilidad del siglo XXI.
Honda crv 2015, equipamientos
El podio de Sergio Pérez sería el único de Force India en la época, mas el equipo se mantuvo de forma regular en la zona de los puntos. Sumó unidades hasta en 11 ocasiones esa temporada y el total le sirvió para cerrar en la décima posición el torneo, tras su compañero Nico Hulkenberg. Es de acotar que en medio de la temporada, el alemán llegó a ostentar una ventaja de 40 puntos sobre el mexicano, quien desde Bélgica pareció mudar su enfoque y dejar de lado la agresividad sin ningún sentido, que le llevó a protagonizar múltiples incidentes, para centrarse en la regularidad. El nuevo Civic TypeR 2017 es pero grande que el modelo anterior, en sus cotas. Además de esto cuenta con una carrocería de formato muy agresivo, con un bulto aerodinámico mas elaborado que el modelo anterior, que incluye un enorme alerón trasero, splitter frontal, faldones laterales, paragolpes de formato pero beligerante, un voluminoso capó que incluye una toma de refrigeración y tres salidas de escapes, diseñadas de ese modo para lograr un sonido óptimo. En el frontal destaca la parrilla estrecha y con un entramado muy reconocida. Con ella van alineados los afilados faros delanteros LED. Por debajo hay unas tomas de aire bastante llamativas que pueden tener unos retoques en bronce. En el lateral se aprecia la nervadura ascendiente que surca las puertas y que queda por debajo de unos tiradores enrasados, al estilo de los del Velar. En la zaga queda rematado con un spoiler de techo, unos pilotos finos y unidos por el centro con una moldura negra y una suerte de difusor en el color de la carrocería.
Porsche 959, el coche más querido del rey juan carlos
En total, el prototipo del Cross Turismo ha recorrido 998.361 kilómetros de prueba, lo que significa que podría haber dado la vuelta al planeta prácticamente 25 veces, haciendo la medición en el ecuador, según los cálculos de Porsche. Lleva llantas de 20 pulgadas con neumáticos 245/30 ZR delante y 295/25 ZR detrás, como se puede revisar en la fotografía un tamaño enorma y un perfil bajísimo, que lo transforman en carne de salón tuning, imposible de sacar a la calle. De cara al Gran Premio de Italia de Fórmula 1, Sebastian Vettel ha estrenado un curioso diseño basado en el camuflaje óptico que en los últimos tiempos se ha hecho conocido por su presencia en las mulas de pruebas que las marcas utilizan en el desarrollo de los coches de producción. Estamos frente a la pescadilla que se muerde la cola: No se instalan hidrogeneras pues no resulta rentable al no haber vehículos alimentados por hidrógeno y no se venden coches alimentados por hidrógeno por el hecho de que no hay hidrogeneras donde recargarlos. Evidentemente, rodar en punto muerto sin freno motor no es una gran idea, sobre todo si bajas un puerto de montaña. Era en especial cierto en el pasado, pero cuanto más reciente el coche, más potente y resistente es su sistema de frenado. De todos modos, someter los frenos a semejante tratamiento es una mala idea: mejor usar el freno motor y reservar los frenos para cuando realmente se necesite. La línea de las aletas delanteras se extiende cara la posterior del coche por medio de las taloneras que discurren bajo las puertas. El logotipo F ubicado delante de las puertas, parece hasta pequeño escondido entre esas curvas que recuerdan a las mejores ilustraciones de Botero.