Y es que no se trata de un simple monovolumen destinado a grandes familias, sino asimismo de una nueva forma de transporte en el que el lujo es un referente. Por fuera, ya deja a las claras esta cualidad con un diseño considerablemente más complejo, e inédito en KIA, que rompe el esquema seguido con un nuevo estilo dominado por unos nuevos faros más rasgados y una forma nueva de la parrilla que deja de lado por completo el estilo Tiger Noise. Igual ocurre en la trasera, donde es un único conduzco el que se extiende como una barra luminosa a todo lo ancho del portón. Si distingues sustanciales en términos de diseño exterior, una de las primordiales novedades del Kia Stinger para Europa está relacionada con su mecánica, puesto que la berlina deportiva adopta un motor diésel turbo de 2.2 litros, que genera 200 CV de potencia a 3.800 rpm y un par máximo de 440Nm libre entre 1.750 y 2.750 rpm. Con éste motor, el Stinger puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h.
00 km 2009 lugo diésel
Muchas marcas publican estos días notas de prensa explicando qué coches van a llevar al Salón de Ginebra. Seat no lo ha hecho. ¿Se han olvidado? Eso no ocurre, lo que pasa es que nos desearán dar una sorpresa. En contraste a estos dos últimos, el Citroën C5 Aircross Hybrid no va a estar libre con tracción a las 4 ruedas, por lo que no ofrecerá un segundo motor eléctrico en su posterior y no va a haber una variante con 300 CV de potencia. Este se conforma con un motor PureTech de 180 CV y otro motor eléctrico con 110 CV para generar unos notables 225 CV, más que suficientes para ofrecer unas fenomenales posibilidades.
Después de tiempos convulsos para el coche eléctrico en Galicia, uno de las corporaciones más esenciales de la Comunidad Autónoma ha decidido apostar por la movilidad eléctrica. De esta manera, el municipio de La Coruña ha adquirido 7 unidades del Renault ZOE. La DGT va a poder dar de baja definitiva de oficio un vehículo cuando no haya dispuesto de seguro y superado las Inspección Técnica de Vehículos en los últimos diez años. Caso diferente es el de aquellos vehículos que se alardee cursaron baja temporal cuando verdaderamente han sido retirados de la circulación. En un caso así, la DGT procederá a dar de alta el vehículo, dado que las bajas temporales ahora serán prorrogables anualmente. Si el dueño del vehículo no prorroga la baja temporal, el vehículo volverá a estar dado de alta.
El grand siena de Sudamérica podría llegar a india
Por norma general el interior alardea de materiales de buena calidad y ajustes acertados. Los asientos delanteros son muy confortables por su cuidada ergonomía como es frecuente en Opel y están calefactados. De serie la tapicería es mixta de lona y cuero y en opción se puede vestir completamente en cuero Siena, un extra que aumenta el coste en 1.700 euros. Claramente no es algo que apreciarás a simple vista. Ni con los coches aparcados uno a lado del otro sería fácil identificar la ligera alteración de dimensiones entre uno y otro. El Fiat 124 Spider mide 4.053 mm de largo, mientras que el Mazda MX5 se queda en 3.914 mm en conjunto, 14 centímetros de diferencia. En ambos modelos la batalla mide 2.308 mm.
Minutos ya antes de la carrera, en la escudería austroitaliana comprobaban que el radiador del Toro Rosso STR5 de Jaime Alguersuari estaba roto lo que provocaba la perdida del refrigerante. Tocaba mudarlo lo más veloz posible y no daba tiempo a llegar a la parrilla. Ahí terminaban las opciones de una buena carrera para Alguersuari en un día que a poco bien que lo hubiese hecho, los puntos estaban asegurados.
¿Qué puede hacer cambiar las cosas? Lo primero, que el nuevo 1.2 Pure Tech de 130 CV se conduce como un diésel… o mejor. Ofrece el 95 por ciento del par máximo entre 1.000 y 3.500 rpm, lo que da un régimen de utilización más extenso incluso que en los espléndidos HDI. Puedes, por lo tanto, abusar de las marchas largas y prácticamente olvidar el cambio. Y con 4,6 l/100 km de consumo medio homologado, mejora más de un 20 por ciento las cantidades del anterior 1.6 VTi atmosférico de 120 CV. Otra de las novedades recientes a las que hemos tenido acceso ha sido el nuevo Honda Civic. La novena generación ha empezado siendo un poco vapuleada en vuestros comentarios, verifiquemos hasta qué punto se lo merece o número La mayor parte de la información ya nos la adelantó Hatzive el otro día en el blog post Honda Civic 2012.
Prueba Opel mokka 1,6 cdti 136 cv: el motor más equilibrado
Esto se consigue a través de una moldura de aspecto moderno, mientras que quedan claramente distinguidos los mandos para conductor y acompañante. La consola central es clásica y en esta unidad de pruebas se halla encabezada por una pantalla a todo color, táctil, con sensores de cercanía y control gestual. Todos los pilotos que se suben a un Ferrari de Fórmula 1 por primera vez afirman que es una sensación única. Y Carlos Sainz no fue menos, aseverando tras su debut que el colorado es su destino y que está listo para darlo todo por Ferrari. El fabricante estadounidense lleva meses desarrollando al substituto del actual Ford EcoSport, un BSUV que llegará al mercado a lo largo del próximo año. Estará basado en el Ford Fiesta y esta recreación adelanta cuales van a ser sus formas. El nuevo Space Star reanuda una denominación que Mitsubishi ya utilizó hace años para un monovolumen sólido, aunque en otros mercados lleva por nombre Mirage. El nuevo modelo ha sido desarrollado tratando de cumplir cuatro características fundamentales: calidad, espacio, equipamiento y economía.
Toyota hilux sw4 303
Una vez dentro, no encontramos ninguna diferencia respecto al Mazda3. Los elementos, como su predisposición, acabados, apliques y materiales son los mismos que en el compacto. Según señala la marca, los asientos se caracterizan por haber sido colocados en una posición más baja de lo habitual en el segmento, mientras que el maletero disfruta de una capacidad de 430 litros. Una de las diferencias respecto al Mazda3 va a ser la apertura del portón, que en este CX30 es de apertura y cierre automático. Quién nos iba a decir cuando comenzó a sonar la reaparición de los motores turbo en la Fórmula 1, uno de los iconos de esa tecnología en la máxima especialidad del automovilismo, Renault, iba a sufrir tanto no solo en su primer año, sino parece que también en este segundo intento para la época que está a puntito de iniciar. No sé cuánto tute tenía esta unidad, pero en el interior sonaba algún grillito que otro. Mas eso nos da igual, ¿cierto?? Conducir un Ferrari es algo que todo el mundo debería hacer antes de morir, aunque entonces la experiencia no finalice de agradarnos. Tras dar dos vueltas con él, qué queréis que os diga, mas me quedo con el 911 Turbo.
Volkswagen no está interesada en Opel
Montado sobre la plataforma MQB de los de Wolfsburgo, el Volkswagen TRoc esun modelo todocamino presentado por vez primera por la marca alemana en el Salón de Frankfurt 2017. Pertenece al creciente segmento B, y por ende se ubica en el catálogo de la marca Volkswagen entre los Volkswagen TCross y Volkswagen Tiguan, con una carrocería de 4,23 metros de largo y un maletero que homologa 445 litros de capacidad. Una opción que, a pesar de tener una carrocería de subcompacto, dentro de la gama SUV, ofrece un maletero verdaderamente extenso en relación a otros modelos con los que compite de manera directa.
Una de las mecas del automovilismo es el circuito alemán de NürburgringNordschleife, y recientemente las marcas procuran probar la valía de sus vehículos en este viejo trazado, conocido asimismo como el Infierno Verde, debido a su complejidad y lo exigente que es. El tacto y calidad de los plásticos es buena para un coche de su segmento y coste. Como es habitual en coches de su segmento, no puede llevar volante de cuero (por más que quiera), aunque hay que admitir que el tacto de su volante de plástico me sorprendió agradablemente.
El resto de la historia ya la conocemos. Jenson Button fue piloto de Brawn GP haciéndose con el título en una temporada enormemente influida por los difusores dobles. Después, el británico llegó a McLaren y desde entonces se ha asentado como uno de los pilotos más valorados de la parrilla. Horner reconoce que desde el momento en que fichó por la escudería de Woking, Button le ha sorprendido, sobre todo teniendo en cuenta que llegaba a una estructura moldeada en torno a Lewis Hamilton. Con el adiós de este último, ahora es turno para que McLaren tome medidas al conduzco. Al menos hasta que Sergio Pérez confirme en un grande lo que prometía en Sauber.