La Asociación de Automóviles Antiguos y Clásicos, RETROCARD, nacida como Asociación de Automóviles Viejos y Clásicos del Aljarafe, es una Asociación de carácter regional fundada para la recuperación, restauración y conservación del patrimonio de vehículos de temporada, facilitando el encuentro entre aficionados, al paso que profundiza en la técnica, la historia y la evolución de exactamente los mismos. Si hay automóviles eléctricos recargándose en esa zona, se puede reducir la potencia de la recarga, para reducir así la demanda (el gestor toma el control de la recarga). Si son los hogares los que demandan más electricidad, se puede utiliza el V2H para traspasar energía eléctrica de las baterías de los vehículos a las casas. (Esto por poner un ejemplo ya se está utilizando en Japón a causa del horrible seísmo que padecieron). Mas si esto no fuese suficiente, también se puede traspasar energía de las baterías de los vehículos eléctricos de otras s de la urbe a la red eléctrica (V2G), y de ahí llevarla a esa zona que está demandando más.
El máximo exponente de la saga fue el modelo 1.8 GSi, que brindaba una potencia de 115 CV a 5.800 rpm, con un par motor de 151 Nm a 4.800 rpm. El modelo más deportivo, récord de eficacia aerodinámica, era capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en 9,5 seg y alcanzaba 191 km/h. En la edición 1985 se impuso al Renault 25 y el Lancia Thema. Tras verse sorprendido el viernes por el finlandés Latvala, Loeb y los Citroën C4 han probado en la segunda etapa del Rally de México que siguen siendo los más fuertes sobre tierra. El conduzco francés sólo ha necesitado la primera especial de el día de hoy para enjugar los 9 segundos de desventaja con los que finalizaba la primera etapa con respecto a Latvala, que ha acusado tener que abrir y por ende adecentar el día de hoy las pistas de grava. Loeb ya se ubicaba segundo tras el segundo tramo de la jornada y poco después le llegaban los problemas mecánicos a Latvala, que finalmente lo han relegado al tercer puesto de la general a algo más de dos minutos del líder.
Hasta hace muy poco, la mayoría de los conductores españoles no eran capaces de diferenciar entre un turismo eléctrico y uno híbrido. Sin embargo, en esta ocasión 7 de cada 10 encuestados conoce la diferencia entre un vehículo eléctrico, uno híbrido y un híbrido enchufable. Esto supone un incremento de 10 puntos porcentuales respecto a 2019. Un honor que llega al 5 veces Campeón del Planeta veinte años tras su fallecimiento. Un superviviente de una época en la que los pilotos se jugaban la vida en todos y cada carrera. Las 24 victorias sumadas y los 35 podios son un mérito que le ha servido para alzarse a lo más alto de la lista de la que todos charlan ahora.
Sport: envía un 30 por ciento de tracción al tren anterior y un 70 por cien al posterior
El proyecto Captura la vida Atrapa la Vela va a permitir promocionar el deporte de la vela por medio de Renault Captur en 45 clubs náuticos de toda España. La meta es fomentar un programa educativo y lúdico con niños de entre 7 y 14 años en complemento de los cursos de vela que se darán este verano por la escuela Grímpola Ecomar. La presente regidora de la capital española Ana Botella nunca ha utilizado ese coche, tal vez demasiado aparatoso para estos tiempos que corren, pese a ser una berlina de gran lujo de una marca generalista como Volkswagen.
Ha sido rebautizada como Moto Electra, tiene 62 CV y ha competido en el torneo estadounidense TTXGP el año pasado. Pero la principal singularidad de esta motocicleta eléctrica no es ser vieja (o bien vintage, que afirmarían ciertos), sino más bien integrar un iPad en la alta de lo que era ya antes el depósito de gasolina y también incluir un sistema de sonido virtual de su motor térmico (XLR8) que responde al acelerador de la moto. Esta serie 0 forma la última fase de las preseries y se sitúa antes del inicio de la fabricación en serie. El estado del SUV en esta fase es casi igual al que tendrá en la producción en serie, y se diferencia del resto de las preseries en que está fabricado con las herramientas, los útiles y las instalaciones definitivas.
A los amantes de las dos ruedas, con un billetero bien pertrechado, puede que les interese conocer que las atractivas motocicletas eléctricas Brammo llegan a España. Son bastante veloces y tienen velocidades para los que se aburren si no las tienen, pero no son asequibles. Los motoristas se favorecerán mucho, en tanto que de los 15.900 quilómetros de la Red, se acomodarán 3.280 quilómetros (20,63 por ciento ) con barreras de seguridad más respetuosas para ellos. Asimismo van a mejorarse los planes de seguridad de los túneles existentes. Cuanto más se cumplan estos objetivos, mejor para todos.
Lexus actualiza el nx
El chasis responde, puesto que hay más caída en el eje delantero, el control de la amortiguación ha sido amoldado, la dirección deportiva variable tiene ajuste M Performance concreto utilizan Nürburgring para la puesta a punto y los frenos son más potentes. De serie ya monta suficiente goma ?245/45 R19 delante y 275/40 R19 detrás?, pero BMW ofrece en opción unos Michelin Pilot Super Sport 245/40 R20 delante y 275/35 R20 detrás que prometen aún más eficiencia. Antes del año 2.016 ya se rumoreaba sobre el renacimiento de un mito en la historia del automovilismo. El Toyota Supra volvía al mercado, y de hecho desde la marca nos mostraron al FT1 Concept, prototipo que adelantaría las líneas de diseño del futuro Supra. Esta nueva cautivó a la totalidad de apasionados por el planeta del motor, fueses más o menos entusiasta de los japos, esta revelación era más que esperada. Finalmente, llegó el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 donde pudimos, por fin, conocer al nuevo GR Supra con todo lujo de detalles.
Y aunque esta vez me apetecía mucho hablar de las buenas sensaciones que dejó el Ferrari, no me quiero olvidar de otras cosas que pasaron en Silverstone. Para comenzar, Jaime Alguersuari volvió a bordar una remontada hasta los puntos por tercera carrera sucesiva. Esta clase de carreras son las que le pueden dar vida, y mucha, en la Fórmula 1. Se merecía esta ráfaga de resultados, y ahora tiene a Buemi contra las cuerdas en su batalla personal. Ahorro de tiempo: el carril del VíaT permite eludir las colas que se forman en las casetas de pago tradicionales y la inevitable espera que estas acarrean. Mayor comodidad: este sistema funciona asimismo en muchos parking. El VíaT se detecta de igual modo que en los peajes de las autopistas, dejando el acceso veloz y sin esperas. El cargo se hace automáticamente al salir, eliminando el tique del proceso y aumentando así la comodidad. Más ecológico: Al no tener que parar en los peajes, se ahorra asimismo en gasolina y dismuyen las emisiones de CO. La desaparición de los recibos tanto en autopistas como en parkings favorece, de la misma forma, un ahorro notable de papel. Ahorro de dinero: la contratación del servicio VIAT puede reducir los gastos y aumentar el ahorro en servicios de movilidad. En peajes, aparcamientos, gasolineras o ITVs, ciertas compañías como Bip&Drive ofrecen descuentos en sus aplicaciones móviles. De este modo, al repostar, por ejemplo en estaciones de servicio, se amontonan puntos que entonces se emplean para pagar en peajes o bien otros servicios. Control de gastos: facilita llevar un cómputo de todos y cada uno de los pagos efectuados. Además de esto, las aplicaciones, unidas a la contratación del telepeaje de ciertas compañías dejan integrarlos en una factura, haciendo más fácil la administración de las cuentas y los gastos relacionados con el turismo. Pagos fuera de España: el telepeaje no se limita solamente al territorio español. En determinadas empresas, el dispositivo VIAT es compatible con las autopistas en Portugal y Francia.
Hay fiesta para todos los públicos
Valtteri Bottas ha logrado una sorprendente la pole position en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 después de una alocada clasificación en la que Ferrari ha vuelto a regalar su dominio. Mercedes ha completado la faena con un doblete, ya que Hamilton ha sido segundo a 59 milésimas de su compañero. Situación ideal para Mercedes para completar el mejor comienzo de año de la historia. El Mitsubishi dispone de un sistema de tracción total permanente con diferencial central y trasero bloqueables de forma manual (el trasero es una opción) lo que nos deja circular por asfalto en modo 4×4 de forma continuada. Este modo de circulación introduce un cierto consumo auxiliar respecto al modo de tracción trasera al incluir más rozamientos e inercias de rotación, mas a cambio es mucho más seguro y controlable que la trasera pura.
Waltrix, a un compañero le ha sucedido lo mismo últimamente con su Ford Focus SW, y ha debido asistir al concesionario para que le habilitasen la posibilidad de desconectar el airbag del pasajero delantero pagando, claro está. Lo que quiero decir es que si tienes un Ford sin este equipamiento y lo precisas, puede hacerse. Lo ideal es que se ofrezca como opción, y puedas seleccionarlo en el momento de comprar el coche. El Artura también estrena un chasis de fibra carbono llamado MCLA. Está diseñado y construido en las nuevas instalaciones de la empresa en Sheffield, y pesa 82 kg en comparación con los 76 kg de su predecesor. Sin embargo, esa cantidad incluye considerablemente más fijaciones y componentes que no estaban incluidos ya antes, junto con una carcasa de batería integrada y pilares B. Sin embargo, no se puede decir eso del automóvil generalmente, por el hecho de que con sus 1.498 kg de peso, supone 50 kg más que un 570S. Dado que McLaren afirma que ir por la ruta híbrida agrega 140 kg al vehículo, se parecia lo importante que han sido esos ahorros de peso para compensar parcialmente la ganancia. Por contexto, el Artura aún pesa un poco menos que el Porsche 911 estándar.
Diseño y materiales futuristas
El Serie 1 Coupé 2008 es cómodo tanto por sus reacciones como por su puesto de conducción. Tiene una conducción más deportiva y reacciona mejor en condiciones desfavorables que otras carrocerías de la gama. Los asientos sujetan bien, especialmente si se escogen los deportivos como opción. Van cerca del suelo y con las piernas bastante estiradas. Si un día le da por cantar, trate de hacerlo solito. Aprienda del pajarito que canta por ser cantor. Pero sepa que la flor primero fue capullito. Trate de ser llegador con palabras decidoras. Las cosas más entradoras son las que el pueblo compriende. Y sepa que no se vende la idea que se acumula. El frontal presenta ahora una nueva configuración. Destaca la entrada de aire central, de mayor tamaño, y lógicamente, la parrilla concreta de AMG con 12 lamas verticales. A ello debemos sumar unos grupos ópticos Multibeam con técnica LED integral. Por otra , el faldón delantero en diseño JetWing es nuevo y tiene 3 grandes tomas de aire funcionales. Tampoco debemos pasar por alto el splitter frontal.
Hay que tomar en consideración de que aún estamos hablando de un prototipo, pero sus líneas exteriores van a tomar muchos rasgos estéticos de este concept, con la característica parrilla frontal, las luces diurnas con forma de C… Eso sí, perderá la atractiva toma de admisión en el capó y también va a recibir unos espéculos retrovisores más realistas y unos tiradores para las puertas de verdad. Acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos y alcanza los 350 250 km/h. El motor va en posición central y la tracción es trasera, con cambio manual de 6 velocidades igual al que equipa el Altima SER. Una genuina hormiga atómica.
Mercedes sl 2look y slk carbonlook, 2 nuevas versiones en ginebra motor
En un planeta donde la huella digital lo es prácticamente todo y la mercadotecnia está derivando buena de su repercusión cara las redes sociales, las marcas de vehículos parecen haberse quedado un tanto ancladas en el pasado. Instagram es la red con mayor influencia y desarrollo entre el público, y las grandes marcas parecen no haberlo entendido aún. En 52, Renault abre una segunda factoría en Flins, en el oeste del país. En 1954, los pedidos de 4 CV baten todos y cada uno de los récords con un promedio de 800 unidades al día. El mercado es ideal para ese coche, puesto que para el 45 por ciento de los clientes del servicio, el 4 CV es su primer turismo. Además, Renault ya genera otro modelo, una berlina más grande y estatutaria, la Frégate, de la cual ya han vendido 50.000 unidades. Otro punto fuerte del Forester es su habitabilidad. De esta forma, los pasajeros de plazas traseras disfrutan de un espacio amplísimo, tanto en anchura como en longitud. En ese aspecto, el Forester está a la altura de los mejores del segmento, como el Toyota RAV4, y se aproxima a modelos más grandes, como el SEAT Tarraco. Aun el pasajero central trasero tiene más espacio que en otros muchos SUV, aunque prosigue siendo una plaza temporal ya que en esa zona el asiento es un tanto corto y no tan ancho.