Hace ya casi dos años que se presentó en el Salón de Ginebra el Donkervoort D8 GT, una de las tantas versiones que existen en el planeta de los clásicos Lotus Super 7. Mas quizá estemos antes la más radical de todas y cada una por su estética tan violenta. De nuevo, el nuevo Hyundai Sonata 2020 ha sido retratado. Pero a diferencia de ocasiones precedentes, la tela usada en el exterior sobre el vinilo es historia. Ha sido retirada. Si a ello le sumamos que el avistamiento se generó en plena noche, nos hallábamos en el momento idóneo para descubrir nuevos detalles sobre los conjuntos ópticos del nuevo Sonata. Y de esta forma ha sido. Tras clasificarse para el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, aprovechó el hecho que no hubo sesión clasificatoria para desplazarse hacia Assen para participar en el Gran Premio de los Países Bajos. Allá, comenzó con una segunda situación en los 350cc por detrás de Jim Redman, dominador de la categoría esa temporada a lomos de su Honda.
El vehículo ha sido y será siempre y en todo momento un espéculo de la sociedad en cada instante histórico, particularmente de las circunstancias económicas de una época. El modelo que os presento hoy, Renault Reinastella, es el leal reflejo de la sociedad opulenta de los años 20 anteriores a la Gran Depresión, la crisis bursátil de 1929. La variante de este bloque que llevan hoy en día los HRV destaca por la suavidad de funcionamiento, una sonoridad bastante controlada (aunque es simple oír el ruido del motor, no resulta molesto) y una capacidad para empujar sensacional por encima de las 1.600 rpm. Eso fue en 1955. En 1956 el Dodge La Femme tuvo ligeros cambios, tanto exteriores como interiores, que ciertamente fueron a mejor. En el exterior, los colores cambiaron a Mysthic Orchid y Regal Orchid y poco más. El interior sí que se examinó a conciencia, puesto que conforme los concesionarios de la época, en 1955 fue un rotundo éxito.
Honda civic black edition sport
El piloto mundialista controló perfectamente el margen que tenía mientras que su compañero de equipo y compatriota Timmu Korge luchaba con el ruso Alexey Lukyanuk por la segunda situación final, duelo en el que se impuso este último al volante de un Mitsubishi Evo X que se adaptaba a las mil maravillas a los rápidos tramos estonios, gracias a su velocidad punta. No hay secreto, si en Europa durante tanto años el diésel tuvo los favores del público es pues el comburente era más económico en la estación de servicio, el impuesto de matriculación considerablemente más económico que el equivalente gasolina, etcétera Y si ahora las ventas del diésel han bajado en toda Europa es por el hecho de que sencillamente son turismos que cada vez son más caros de desarrollar para poder cumplir con las normas sobre emisiones. El R Spyder V10 quattro es la versión descapo del R8 Coupé V10 quattro. Equipado con una capota que pesa solo 44 kilos, esta se pliega en tan solo 20 segundos bajo una cubierta de plástico reforzado con fibra de carbono mediante un sistema electrohidráulico y siempre que se circule a una velocidad inferior a los 50 km/h. Quizás el más llamativo sea el retrovisor interior digital, que se puede activar con solo pulsar un botón. Con él vamos a poder ver lo que sucede tras el vehículo incluso cuando llevamos objetos grandes que impiden la visión cara atrás a simple vista. Lo que hace es mostrar la imagen que toma la cámara ubicada en la antena del techo (que no es exactamente la misma de la cámara de marcha atrás) sobre el cristal del retrovisor interior. Mola tanto como el que lleva el Toyota RAV4.
¿Qué afirman los fabricantes?
En la zaga de los Mazda 6 aparecen unos pilotos rediseñados, con una estructura interna de aspecto más moderno y un cristal sutilmente ahumado. Una banda niquelada une los dos pilotos, tanto en los Mazda 6 como en los Mazda 6 Wagon. El paragolpes trasero está por entero pintado en el color de la carrocería y los tubos de escape se sitúan más cerca de los bordes del vehículo. Además de esto, se ha incrementado su diámetro. Estos cambios ratifican el bonito diseño de estos turismos, a la cabeza del segmento D. La capital de España, hasta el momento, no tenía un protocolo de actuación específico para combatir de forma eficaz la contaminación, en caso que esta se disparase. Ayer, el ayuntamiento de la capital anunciaba un bulto de medidas escalonadas y restrictivas que nos recuerdan a las tomadas por bastantes ciudades, entre estas, París, donde el pasado marzo brincaban las alarmas y se ponía en marcha un sistema de restricción del tráfico (a propósito, a partir de este episodio, las autoridades han decidido rebajar el límite de velocidad en zonas urbanas a 30 km/h). Entre las novedades, la pantalla digital de 5 pulgadas para la instrumentación. La habíamos visto ya en la prueba del MINI Cooper SE, el modelo eléctrico, y no nos persuade. No ofrece la resolución o bien nitidez que se espera en un modelo de su costo y no es posible cambiar de qué manera se muestra la información, que es bastante pobre.
Carreras deportivas más largas, y acceso más rápido a la categoría reina
Vanwall perdía a uno de sus pilotos de futuro y este evento llevó también a Tony Vandervell a tomar la decisión de retirarse de la competición pese al título de constructores conseguido. La Fórmula 1 pudo haber sido distinta sin este accidente que se llevó de manera indirecta a Vanwall, como también al Gran Premio de Marruecos, puesto que jamás más ha habido una carrera de Fórmula 1 allá. Esta no será la primera ni la última vez que asistamos a un enfrentamiento entre un vehículo superdeportivo y un aeroplano. Hace ya algo más de cinco años os mostramos como el Lamborghini Reventón se enfrentó al avión de combate Tornado. Hoy los contendientes son el nuevo Lamborghini Aventador contra el aeroplano F16 Fighting Falcon. Solamente los gasolina pueden ser automáticos (Dualogic). Los consumos de los gasolina son aquilatados, el 1.2 gasta 5,1 l/100 km y el 1.4 bebe 6,1 l/100 km. A los dos motores el automático les hace ahorrar 0,1 l/100 km (1.2 69 CV) o 0,3 l/100 km (1.4 100 CV). Respecto a la marca, lo más destacado de este encuentro quizá sea la ocasión de ver la versión concept del nuevo vehículo de rally, el Skoda Fabia R 5. El estreno mundial del Fabia R5 Concept Car ofrece un vistazo al futuro deportivo de la marca del Grupo Volkswagen.
Ahora, un mes después del accidente, solucionado sin lamentar daños personales, se ha hecho pública la investigación que ha determinado que el problema no ha sido de las celdas que forman la batería si no del proceso de fabricación del propio paquete fruto de un deficiente control de calidad que ha motivado que no cumpliese las condiciones perfectas de funcionamiento. Esto ha provocado fugas con el resultado de un cortocircuito y el consiguiente fuego, algo poquísimo habitual en la actualidad. En el resto de la gama también va a haber novedades y ahora va a poder incluir el último sistema multimedia con navegación TomTom y pantalla táctil de 8 pulgadas. La conectividad será completa merced a Apple CarPlay y Android Auto. Otras novedades son el cargador de smartphone inalámbrico o el sistema de sonido Harman/Kardon con 10 altífonos y 640 W de potencia. No van a faltar ayudas a la conducción gracias a Drive Wise. Este bulto cuenta con sistemas como el detector de fatiga, mantenimiento de carril o bien cambio de luces automático.