Nuestro roadtripero favorito se embarcó este año asimismo en una de esas aventuras de carretera que nos llevó desde Houston hasta Detroit, desde Texas hasta Michigan, como quien hace el camino más lógico de la meca del petróleo a la del motor. Entre las millas recorridas conocimos el MercedesBenz Superdome, comimos caimán frito, visitamos la fábrica de Mercedes en Tuscaloosa, Alabama, hicimos noche en Nashville, Tennessee, y allí fue donde nos quedamos sin tarjeta de crédito. Todo eso y más lo vivimos como en nuestra piel, gracias al buen hacer literario de Javier Álvarez. Entre las opiniones más reiteradas por los vecinos de la zona está la de que esto tiene que ser obra de algún obrero ebrio. Uno de ellos puntualiza que el dinero de más que se ha gastado aquí se podría haber invertido en arreglar baches. Otro explica que los conductores mayores que habituaban a continuar las marcas para sostener el rumbo de su vehículo ahora semejan conducir borrachos.
Es precisamente por esto que los combustibles alternativos como el gas natural, el hidrógeno o los biocarburantes (así como la electricidad) formarán poco a poco más de lo rutinario (aunque ahora mismo su empleo, por servirnos de un ejemplo en España, sea bastante minoritario). Con ocasión de la presentación nacional, he tenido la ocasión de probar el nuevo Infiniti QX30 2.2d con el acabado Premium Tech, el más alto de la gama, y lo cierto es que es un modelo que resalta por comportamiento en muchos aspectos, aunque como todo en esta vida, asimismo tiene sus pegas. ¿Damos un repaso a sus primordiales virtudes y defectos? Entre los gasoil, tres variaciones dCi, con 110, 130 y 160 CV. Lo más novedoso, la posibilidad de montar un nuevo cambio de doble embrague con siete marchas afín al DSG de Volkswagen, al que Renault denomina EDC (Efficient Dual Clutch). La pena es que solo se anuncia para el motor diesel menos potente.
¿Puede ser divertido conducir un Toyota avensis station wagon?
Por el momento, al menos en España, el 1.6 TDI sigue disponible en modelos como el SEAT Ibiza, el propio Ateca o bien el Arona, los Volkswagen TCross y TRoc y, en el caso de Skoda, en los SUV Karoq y el llegado el año pasado Kamiq. En verdad en el recién estrenado TRoc Cabrio ya no hallamos motores diésel en su oferta, aunque bien es verdad que esta versión todocamino, por ser de nicho, no es completamente representativa. Los 4 caballos que ha ganado el Ferrari F12 Berlinetta se han logrado merced a la actualización del sistema de gestión del motor con un calibrado nuevo para la inyección y el encendido. También se ha instalado un escape de alto rendimiento con catalizadores de metal.
Probablemente sea la noticia más comentada estos días. Desde este momento vas a poder adquirirte un Tesla empleando como medio de pago Bitcoin. La nueva no deja de ser llamativa y el hecho de que un fabricante de vehículos te deje efectuar compras empleando criptomonedas puede resultar, hasta determinado punto, transgresor, a pesar de que cada vez sean más los comercios y empresas que admitan Bitcoin y otras criptomonedas como medio de pago. Ahora bien, la relación de Elon Musk y Tesla con el Bitcoin es mucho más profunda, como también el efecto que puede tener, para el fabricante de vehículos eléctricos y para la criptomoneda.
Cada vez vamos conociendo más detalles sobre el primer coche eléctrico de Porsche, el Porsche Taycan, cuyo estreno va a tener lugar, previsiblemente, en el Salón de Frankfurt 2019 a fines de año, estando fijada su llegada al mercado en 2020. Y ya está todo en marcha. Por su , el utilitario de Fiat podría tomar el testigo del Concept Centoventi, un prototipo de configuración modular desvelado en el Salón de Ginebra 2019 con cotas similares a las del Fiat Panda y completamente eléctrico. Éste acompañaría al recién llegado Fiat 500e.
Hankook candidata a substituir a pirelli en la fórmula 1
Una de las próximas novedades que podemos encontrarnos en esta gama, aunque para ello aún queda algo de tiempo, va a ser la incorporación de la versión de producción del AMG GT Concept. Un sedán de 4 puertas deportivo que nacerá para rivalizar con el Panamera. Los segundos son C 200 CDI BlueEFFICIENCY de 136 CV, C 220 CDI BlueEFFICIENCY de 170 CV, C 250 CDI BlueEFFICIENCY de 204 CV, C 350 CDI BlueEFFICIENCY 4MATIC de 231 CV y C 350 CDI BlueEFFICIENCY de 231 CV. Otra novedad esencial es la modularidad en su comportamiento que da el turismo con sus diferentes modos de conducción y 3 niveles de actuación del control de estabilidad. Tres son los modos de conducción a la disposición del conductor: Normal, Sport y Track mode que actúan sobre la respuesta del motor al acelerador, la dureza de la dirección (Ford asegura que se vuelve más sociable), el grado de intervención del control de estabilidad y el sonido un tanto artificial del escape (pertrecha un Electronic Sound Enhancement).
Al conduzco de Ferrari no le agradaban las cosas simples. La carrera perfecta para mí es: logro la pole en el último instante, tengo un problema en la salida, remonto desde la última posición y me pongo primero en la última curva . Una frase que da muestra de su carácter y permite saber por qué Gilles Villeneuve continuará siempre y en toda circunstancia en la memoria de los aficionados de Ferrari. La versión que se venderá en Europa incorpora luces diurnas de ledes, siendo este el primer modelo de Honda que las pertrecha. Conforme Honda, el habitáculo es un 2+2 en el que las plazas traseras quedan reservadas para el transporte de adultos en ocasiones puntuales, mas que pueden usarse para pequeños sin problema, es decir, son enanas.
Qué asiento lateral escoger
Ferrari generará tan solo seis unidades del Sergio y la primera de ellas ya ha sido entregada a su dueño en Medio Oriente. Su destino es el SBH Royal Auto Gallery de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi. La entrega del modelo se efectuó en un marco deportivo, en tanto que Ferrari entregó las llaves en el Yas Marina Circuit, que en este instante es la sede de la Finali Mondiali Ferrari, el mismo lugar en donde la semana pasada debutó el increíble FXX K, la variación de pista del LaFerrari. En el caso de Ricciardo, mas asimismo en el de Sainz, va a ser crucial el 2020. El australiano ya tuvo que llegar a la conclusión a lo largo de esta temporada de que se equivocó marchándose a Renault a cambio de esos 50 millones de euros. Pero sigue teniendo cartel y, por su carácter, ningún equipo va a tener miedo de unirlo a otro gran vencedor. Encaja en el perfil de segundo piloto competitivo.
Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar, y son positivas. De esta manera, desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), su directivo general, Arturo Pérez de Lucia, ha señalado que me semeja una contestación lógica a una necesidad que se ha visto que había en comunidades autónomas donde se han terminado los fondos de forma inmediata. De Lucía también ha indicado que este presupuesto de 20 millones, que son importantes y mucho más que no tener nada, servirá para dar continuidad entre los MOVES II y III. La pantalla que va en el centro del salpicadero está orientada verticalmente y, bajo ella, hay una fila de botones mecánicos. Las imágenes también muestran una repisa para la recarga de móviles y una consola con varios espacios para dejar objetos libre de botones y otros mandos.
Chrysler desarrolla un sistema para reaprovechar el calor de sus motores
La apuesta diésel será el propulsor 2.0 TDI, en 3 especificaciones diferentes. El que menos potencia tendrá es de 115 CV (siempre con cambio manual) y el otro será de 150 CV (transmisión manual o automática). Entonces, solo para el Sportstourer va a haber disponible con el más capaz una variación que al DSG le suma también la tracción total 4Drive. En todos los casos van a contar con un depósito de AdBlue. En el mes de marzo llega el nuevo BMW Serie 3, primero en formato de cuatro puertas y 3 volúmenes. Se trata de una nueva generación con una plataforma mejorada, con unas dimensiones aumentadas muy ligeramente, pero con cambios estructurales importantes para ganar ligereza, rigidez y mejorar la seguridad. Es más aerodinámico y se va a ofrecer con las frecuentes líneas de diseño Sport, Luxury y M Sport. Bajó el capó se presentará en un principio con motores de gasolina conocidos de cuatro cilindros de 184 y 258 CV, así como los diésel de 150, 190 y 265 CV, este último disponible con tracción total.
Cuando una empresa de tuning como ABT Sportline se resuelve a meterle mano a un vehículo como el Audi R8, o bien tiene las cosas clarísimas y saben lo que deben hacer, o bien directamente se meten de cabeza en cualquier proyecto, por muy descerebrado que parezca. Como el Kia c’eed, el Kia ceed GT Line se ha desarrollado y desarrollado en Europa, y se fabricará en la planta de Kia en ilina (Eslovaquia). Con 75.960 unidades vendidas en Europa a lo largo de 2014, el Kia cee’d se mantiene como uno de los puntales de la marca en nuestro mercado. El Kia c’eed GT Line se pondrá a la venta en España a lo largo del cuarto trimestre de 2015, con la típica garantía única de Kia, de 7 años o 150.000 km.