El motor diésel tiene un consumo medio de 4,8 litros y un CO2 de 130 g/km. Su etiqueta es la C. En Mazda esperan alcanzar tan solo un 2 por ciento de sus ventas con este motor. Una pena la demonización de los vehículos diésel, pues este va de cine. Con los motores EcoBlue asimismo llega una nueva caja de cambios automática de 8 relaciones que se dirige a través de el selector de marchas giratorio eshifter. Es capaz de estudiar las condiciones en las que se conducimos (si se sube una pendiente o se baja, si se circula por una curva cerrada) para ofrecer siempre y en todo momento un rendimiento sensible y suave. La otra alternativa es una manual de 6 velocidades y también pueden pertrecharse los monovolúmenes con la Tracción Total Inteligente, que puede ajustar la entrega de par hasta un 50/50 entre las ruedas delanteras y traseras en menos de 20 milisegundos. Estas son las diferentes combinaciones. Vettel aprovechó el safety car virtual para colarse en la primera posición frente a un estupefacto Lewis Hamilton que no podía opinar que la situación hubiera dado un giro de 360. Tras asegurarse que era necesaria la grúa para retirar el Haas, dirección de carrera acababa por desplegar el safety car, lo que agrupó al pelotón aumentando la emoción de las últimas vueltas.
Un motor 2,0 turbo de la familia ingenium
JLR no pasa por su mejor instante. Las pérdidas que acumula (ha perdido 395 millones de libras en el último trimestre) le obligan a despedir a 4.500 trabajadores. La caída de ventas en China y de los diésel, así como la falta de seguridad que provoca el Brexit son las razones que esgrima la compañía. Durante la mañana, Sebastian Vettel ha marcado un ritmo destructor, y semeja que el campeón del mundo comienza a desperezarse tras el letargo de las vacaciones invernales. Después del mediodía ha llegado la sorpresa relativa en forma de mejor tiempo de Jules Bianchi. El francés sigue probando su talento y mostrando sus cartas para intentar ser el segundo piloto de Force India, si bien para ser justos, el vehículo parece ir bastante bien, a juzgar pues los tiempos de Paul di Resta en días precedentes. La razón primordial es que el hidrógeno es un interesantísimo vector energético, aunque no se halle de forma libre en la naturaleza, hay múltiples formas de obtenerlo y es virtualmente inagotable. Pesa muy poco por unidad de volumen, tiene un alto contenido energético y puede utilizarse para mover un vehículo sin más ni más emisiones que vapor de agua. Uno de los pocos monoplazas legales para circular en carretera, el BAC MONO es otro de esos vehículos que han surgido en los circuitos mas que pueden circular por carretera. Carece de cualquier clase de protección para el conductor y único ocupante, de ahí que sea recomendable usarlo con casco.
El nuevo Volkswagen golf gte, cazado en fotografías espía totalmente destapado
Por otro lado, también hay opciones para las compañías. Los que busquen una herramienta de trabajo podrán elegir los acabados Business y Business Innovation, que tienen una dotación similar a la que hallamos en los otros 2 acabados, respectivamente, con la diferencia de los asientos. En este caso se cuenta con una segunda fila Monoblock en lugar de los asientos deslizantes y plegables que hallamos en los otros de serie, aunque en el Business Innovation también se suman los asientos VIP. En la primera fila, poco que objetar, pues asimismo hay mucha anchura, si bien conductor y acompañante quedan separados por la voluminosa consola. Habrá a quien le guste… Y la guantera tiene una forma irregular, poco aprovechable, pero no faltan huecos precisamente en el 5008 amplias bolsas en las 4 puertas, revisteros en los respaldos, un gran cofre refrigerado entre los asientos delanteros…, sumando 38 litros para guardar cosas. En cuanto al puesto de conducción, que Peugeot llama iCockpit Amplify, a nosotros nos gusta la combinación de volante pequeño, pantalla táctil de 8 pulgadas a mano y, como novedad en los nuevos 3008 y 5008, instrumentación digital configurable. Un detalle muy ‘premium’. Además de esto, los asientos son cómodos y sujetan bien, y las versiones con caja EAT6 suman levas para el manejo manual, si bien las acercaríamos un centímetro más al volante. Y ya puestos a proponer mejoras, qué tal unos controles usuales para la climatización, por el hecho de que la pantalla copa tantas funciones que demanda mucha atención.
Conforme explica autonews europe
El primer punto que resalta el directivo de Nissan es una tendencia de la demografía que, ligado con el tercer razonamiento, nos llevan a un escenario complejo en el que, realmente, la ayuda de la tecnología puede convertirse en vital si fallan otras políticas y estrategias que no necesariamente van asociadas al empleo del vehículo privado. El Grupo Bergé es el importador y comercializador de marcas como Lexus, Hyundai, Subaru, Bentley y Chrysler, mientras que la familia Carulla es dueña de Agrolimen (Gallina Blanca, Dodot, Evax o Pans&Company). Sí, no me preguntéis que pintarían estos últimos en el invento mas ahí se dice que están. Han sido los chicos de MQBCoding & Retrofit quienes han filtrado al mundo entero estas dos imágenes que nos adelantan el que va a ser el futuro Seat Arona. Se trata de el primer crossover urbano de la firma de España, que ha de ser presentado en el próximo Salón de Fráncfort y que va a tomar como punto de partida la plataforma MQB A0 que también usa el nuevo Seat Ibiza, con el que compartirá además de esto sus propulsores, tecnología… En otras palabras, va a ser el hermano pequeño del exitoso Seat Ateca. Las imágenes seguramente corresponden a una versión muy equipada, fijaos en todos los detalles: pespuntes en el cuero, apariencia de los plásticos, cromados, etcétera A nivel de diseño va a tener muchas semejanzas con el Rapid, ya que esta marca va actualizando rápidamente su lenguaje de diseño.