A finales del pasado año, un prototipo de Citroën C4 Grand Picasso se convertía en el primer vehículo autónomo en circular por carretera abierta en nuestro país, al cubrir los 600 km que apartan las ciudades de Vigo y Madrid. En paralelo, Audi efectuaba sus pruebas con los A7 Piloted Driving Concept en circuito, organizando aun eventos promocionales en los que montó a múltiples jugadores de la primera plantilla del FC Barna. Y esta semana pasada por fin han dado un paso más en su desarrollo. Tras prácticamente 3 meses de desarrollo, pruebas y construcción, en Zyrus están convencidos de que serán los primeros del mercado en administrar un kit de tal calidad y tan bien fabricado para este modelo. Entre los elementos más señalados hallamos un splitter delantero, faldones laterales, salida de aire lateral; tras las ruedas delanteras, alerón siguiente o una especia de ‘difusor’ en la zona del paragolpes trasero. También vemos que monta un juego de llantas OZ Racing HyperGT HLT. En verdad Carey considera que de acá hasta final de año el problema de la sostenibilidad va a ser mucho más frecuente. Es de nuestra historia y algo de lo que hemos hablado con nuestros asociados privados. Están emocionados por este motivo. Definitivamente, el paso de la Fórmula 1 hacia el ecologismo es sólido.
Tiene muchos mandos que aprender a manejar, como el COMAND. Este agrupa muchas funciones (sobre todo si se recurre a la lista de opciones) en unos pocos mandos. Su funcionamiento es intuitivo y es relativamente fácil de asimilar, aunque manipularlo exige eliminar la vista de la carretera. Con la opción del Linguatronic, muchas de sus funciones se pueden activar a través de órdenes vocales. Otra novedad esencial en la nueva generación del Mégane R.S. es el sistema 4CONTROL con dirección a las 4 ruedas. La puesta a punto es específica para esta versión, que tiene una dirección más directa. Se sostienen dos opciones de chasis con reglajes concretos de muelles, amortiguadores y estabilizadoras, Sport y Cup, este último con diferencial Torsen de deslizamiento limitado. Los frenos se confían a Brembo, con discos delanteros de 355 mm, y posibilidad de frenos de alto desempeño opcionales que combinan hierro fundido con aluminio. Los Cherokee Mata Rangi se ofrecen con carrocería de 3 y cinco puertas (que tienen la misma longitud) y con 3 motores más que conocidos en la gama: 2.5 litros de 118 CV, 4.0 litros de 178 CV (sólo con cambio automático de 4 marchas) y 2.5 TD de 116 CV. Tienen cuatro niveles de acabado (Base, Sport, Jamboree y Limited) y unos precios entre 3,3 y 4,7 millones de pesetas.
Empresa aseguradora coche: comparar mutua panadera y aseguradora axa en todo peligro
Con lo que ACO ha decidido cortar por lo sano. Su nueva normativa ya no lo es tanto, puesto que la han matado antes de que pudiera cumplirse. Eso sí, a pesar de su corto periodo de aplicación ha tenido sus frutos en forma de Lola B08/80, Epsilon Euskadi EE1LMP07 o Dome S102. Prototipos cerrados que han demostrado que pueden ser rápidos y una opción alternativa a los roadsters que hasta el momento copaban los circuitos. Va a haber que ver si pese a todo lo dicho, Audi cede y crea un prototipo cerrado al más puro estilo R8C. Un R8 cerrado de poquísimo éxito. Al menos han sido benévolos y en 2017 tendremos la fortuna de presenciar uno de los mayores cambios en el campeonato desde hace muchos años, un cambio con el que esperan recobrar el interés y la espectacularidad de los rallyes de antaño, si bien yo volvería a restablecer la normativa que forzaba a homologar el vehículo de carreras tomando como base de partida uno de producción como se hacía antes. Por lo menos, los nuevos turismos serán más ligeros, potentes y espectaculares estéticamente, pues la FIA ha redactado un nuevo reglamente algo más laxo en estos apartados. En este caso, la suspensión no es capaz de filtrar bien los movimientos de la carrocería, haciendo que la conducción se vuelva más imprecisa y reduciendo tanto la eficacia del coche como la confianza del conductor. Si existiera la posibilidad de contar con una suspensión más suave, el resultado sería mucho mejor en estas circunstancias.
Da kaz prototipo 2021
Luego llegó la salida de Renault de Pat Symonds y Flavio Briatore y la sanción para los dos. La primera batalla la ganó Max Mosley pero un viejo zorro como Flavio no iba a rendirse tan fácilmente. Eso si, ha tenido la paciencia suficiente para aguardar un cambio en la dirección de la FIA, y ahora que Jean Todt es el nuevo presidente del organismo, el italiano piensa que ha llegado su instante de poner los puntos sobre las íes, y su principal razonamiento para conseguir la cancelación es que la FIA estaba claramente ciega, debido a un deseo excesivo de venganza personal por de Mosley. Siendo de esta manera las cosas, el exlíder desea revertir la pena por manipulación de resultados en el GP de Singapur de 2008 de la que es víctima. El italiano ha conseguido (se efectúa a pedido suyo) que el próximo 24 de noviembre se celebre una audiencia en París para procurar conseguir que el Tribunal de Gran Instancia de esa ciudad anule del resolución que en su día lo apartó de las pistas. Lo adelantaba Alexuny hace dos semanas: La venganza es un plato que se sirve friísimo, y ya entonces se concretaban los futuros movimientos de Flavio. Lo que no estaba tan claro, es que su estrategia incluiría un reclamo a la FIA de un millón de euros por haber manchado su reputación.
Los asientos delanteros prosiguen la tónica del habitáculo, ya que tienen un aspecto simple, sin demasiadas formas que llamen la atención, si bien tienen los suficientes apoyos (laterales, en respaldo y banqueta) para que te sostengan de forma apropiada. Son además de esto bastante cómodos. Se pueden recorrer grandes distancias en el Auris sin que nuestra espalda se resienta. Técnicamente apenas hallamos diferencias entre un Bugatti Chiron y el nuevo Bugatti Estrella, evolucionando lo ya visto en el Bugatti Chiron Sport para conseguir una nueva y sutil cura de adelgazamiento (35 Kg) y una mayor aceleración lateral permitiendo alcazanr 1.6 G. El grupo motopropulsor continúa íntegro con un enorme motor 8.0 W16 QuadTurbo de 1.500 CV como primordial protagonista. A falta de poder ver una comparativa frente a frente entre Chiron y Estrella, de momento debemos quedarnos con los 8 segundos que consigue recortar el Bugatti Divo al Bugatti Chiron en el circuito de Nardo y la promesa de ofrecer un talante más deportivo y ágil en curva, acompañado de una armonía más gutural merced a su escape nuevamente diseño.
Mas claro, más potencia implica una electrónica más costosa para producir un campo eléctrico de mayor intensidad y además todo el sistema radiante (la placa del suelo) y radiado (la del coche) tienen que crecer en tamaño y peso para soportar el aumento de corriente. Entre él y los 3 de cabeza se mantiene una bonita lucha entre los pilotos nórdicos. Tras el séptimo tramo, Mads Ostberg es cuarto con veinta segundos de renta sobre Evgeny Novikov, mientras el joven Pontus Tidemand se sostiene sexto por delante de Juho Hänninen, Thierry Neuville, Henning Solberg y Martin Prokop, último de la particular copa ‘Fiesta WRC’. Clasificación del Rally de Suecia tras la SS7.
Ocasión: Abarth 500 1,4 turbo tjet 595 de segunda mano 20,990€
A pesar de su distancia más corta, el nuevo GLA ha visto aumentada su batalla en 3,0 cm de 2,69 a 2,72 metros, por lo que los ocupantes van a disfrutar de un mayor espacio para las piernas detrás. Fabricado en la planta que la marca tiene en Rastatt, Alemania, el nuevo GLA tiene previsto su desembarco en el mercado en la primavera de 2020. Más adelante lo hará en E.U. y China. Pero limitar el dominio de Mercedes al poderío del motor sería un enorme fallo por excesiva simplificación de la situación, ya que la marca alemana lleva años probando un liderazgo técnico notable a todos los niveles, tanto a nivel de motor, como en el apartado aerodinámico y mecánico. En cuanto a su exterior, destaca el nuevo diseño de sus parachoques, un spiltter frontal, un nuevo difusor trasero y unas salidas de escape más anchas. Además, empleará el sistema de escape de Akrapovic. En estos días BMW está inmersa en la presentación internacional del nuevo X2, un crossover de estilo dinámico y tamaño compacto con el que pretenden captar la atención del público más joven. Bien es cierto que com muchos elementos con el X1 mas acá el factor diseño toma mayor relevancia. El auténtico ánima de este Hyundai i30 Fastback N es un potente propulsor 2.0 TGDI turboalimentado que eroga 275 caballos y un par máximo de 353 Nm entre 1.450 y 4.700 rpm, si bien en instantes puntuales la función Overboost le ofrece la posibilidad de llegar hasta los 378 Nm. Todo ese potencial se canaliza sobre las ruedas delanteras y se administra por medio de una caja manual de 6 relaciones. Habrá quien eche de menos una transmisión automática. Va a llegar, mas más tarde. De momento será la variante hatchback la que la estrene en verano, en forma de una caja de doble embrague de 8 relaciones, si bien quizás se ofrezca asimismo una segunda con convertidor de par con el mismo número de velocidades. Y ya que estamos, comentar que la potencia va a aumentar a 280 CV y el par superará los 400 Nm…