El sistema de refrigeración eliminaba casi todo el espacio de carga

El sistema de refrigeración eliminaba casi todo el espacio de carga

Cuando Jeep homologue los dos modelos, vamos a tener el dato de potencia definitivo. Hasta entonces, podemos hacernos una idea de las especificaciones del Jeep Compass PHEV de producción gracias a los datos proporcionados por la marca. De esta manera, sabemos que su autonomía eléctrica va a ser de aproximadamente 50 km y que podrá alcanzar alrededor de 130 km/h en modo eléctrico. El Compass híbrido enchufable va a tener, por ende, la etiqueta medioambiental CERO de la DGT y emitirá menos de 50 gr/km de CO2. El sistema de tracción total no tendrá elementos mecánicos para conectar los dos ejes, pues el trasero funcionará gracias al motor eléctrico. Más si tenemos en cuenta que este 1.5 SkyactivG anuncia un consumo medio de 4,5 l/100 km. Y como los números a veces mandan, decir que esa diferencia económica se amortiza a los 184.000 quilómetros, o lo que es exactamente lo mismo, tras recorrer 17 veces la distancia que separa la capital española de Hofu, en Japón, sitio donde se fabrica este Mazda2.

Toyota auris con 33286 kilómetros de 2021 de segunda mano en cadiz

Esta visita del vehículo de Google Maps al circuito de Top Gear tuvo una finalidad muy clara: digitalizar en 3 dimensiones el propio circuito. Ya se encuentra disponible por medio de Google Street View, así que si deseas recorrer el circuito de Top Gear de forma virtual no tienes que irte muy lejos: puedes hacerlo aquí mismo, en el mapa que tienes sobre estas líneas… Desde el transporte hasta la industria, este principio de acuerdo pretende robustecer la colaboración para que el hidrógeno deje de ser un comburente del futuro con una clara falta de infraestructura: en todo el mundo hay en torno a 369 estaciones de hidrógeno.

El cambio de marchas está bien amoldado a la mecánica, con un funcionamiento suave mas que requiere marcar bien el movimiento, limitando con esto la conducción activa que deja el conjunto. Por otra , los geniales esquemas de suspensión delantero y trasero unidos a un equipo de neumáticos de perfil bajo y elevado diámetro de llantas ofrecen un excelente guiado sin menoscabo del confort de marcha. Para celebrar aquella proeza el departamento Mulliner decidió lanzar una edición especial del Continental GT inspirada en aquella unidad en particular. Y la primera de las solo 15 unidades que se van a fabricar termina de salir de la artesanal planta de Crewe.

Una de las razones además de su atrayente estética por las que te decantarás por la versión Sportswagon es su maletero. Con la misma longitud que el sedán, ofrece un volumen de carga de 552 litros y el plus de un conjunto de dispositivos realmente útiles, como la red de seguridad tras los asientos traseros o los raíles deslizantes escamoteables, para fijar los objetos que podrían resbalar o rodar por el maletero.

Seat arona 2021: data de lanzamiento, costo, motor, equipamiento y últimas noticias

Estas minicaravanas no requieren más que de un carné de turismo usual (tampoco se requiere ninguna adaptación en el vehículo) y están pensada para reemplazar su reducido tamaño con multitud de nuevas posibilidades. El Municipio de VélezMálaga ha iniciado una curiosa campaña para reducir el consumo de alcohol entre los conductores más jóvenes, promoviendo la figura del conductor alternativo. La idea es que se consigan mejores resultados no solo imponiendo sanciones, si no premiando a los conductores más responsables e informando de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Tiene otras cualidades muy convenientes al lado de por dónde se vaya a utilizar: gasta poquísimo, da buena aceleración, su interior es amplísimo para su tamaño exterior (3,7 metros), está bien pertrechado y su maletero es muy capaz. Su volumen es de 260 litros si lleva tracción delantera o bien, lo que es lo mismo, más que cualquier coche de tamaño similar (listado de turismos de menos de 3,80 metros de longitud ordenados por el volumen del maletero). El espacio de carga puede ampliarse porque las banquetas de los dos asientos traseros se pueden desplazar longitudinalmente en 17 centímetros (imagen).

Movilidad sostenible

Un nuevo estudio llevado a cabo por la organización sin ánimo de lucro de carácter científico Berkeley Earth ha vuelto a poner de relieve las consecuencias fatales de la contaminación del aire, tan frecuentemente ignorada en muchos puntos del globo. Esta vez el objeto de estudio ha sido China, donde se ha estimado que cerca de 1,6 millones de personas mueren por año por culpa de las condiciones malas del aire que respiran. Ya en 2020, y conformado el nuevo Gobierno, bajo la coalición de PSOE y Unidas Podemos, las medidas para atenuar los efectos y el inconveniente del cambio climático, y avanzar hacia esa transición energética, se han ubicado como una de las prioridades del nuevo ejecutivo. Y todo apunta a que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética saldrá adelante pronto, manteniéndose leal a lo ya visto en aquel boceto. Asimismo se espera una subida de los impuestos al diésel, en la busca de su equiparación con los impuestos con que está gravada la gasolina. Una subida que ha ido retrasándose en los últimos tiempos por la imposibilidad del Gobierno surgido tras la petición de censura de 2018 de aprobar sus Presupuestos.

El Rifter, el Berlingo y el Combo empiezan su andanza juntos, ya que los 3 modelos son ensamblados en la planta que el grupo PSA tiene en Vigo, Galicia. Esto también nos aporta una nueva pista, y es que si los 3 modelos salen de la misma fábrica, deben emplear exactamente la misma arquitectura, para ser de este modo compatibles con la línea de montaje. El preparador alemán ABT Sportsline, experto en modelos del conjunto Volkswagen, presenta su nuevo bulto de modificaciones para el Audi A4, tanto en formato berlina como familiar. Los cambios son tanto estéticos como mecánicos, aunque estos últimos son los verdaderamente importantes.

Le permite alcanzar una velocidad máxima de 210 km,h

Resaltar que la garantia de esta nueva furgoneta es de cicno años o bien 160.000 km, de serie. Algunos acabados ya disponen de numerosos sistemas de ayuda a al conducción propios de los turismos, como control de ángulo muerto, aviso de cambio de carril involuntario, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo Gana también dos nuevos airbags frontales para el pasajero. La gama de equipamientos del Jeep Compass está escalonada de la próxima manera: empieza con el Sport, le sigue el Longitude y por encima de éste quedan el Limited, Night Eagle y Trailhawk, cada uno con sus características particulares. El interior del MercedesBenz W220 podía presumir asimismo de un interior sumamente cuidado, realizado con materiales de alta calidad y con unos ajustes que estaban preparados para soportar el correr del tiempo y los kilómetros sin presentar ningún género de fatiga. La anterior mostraba un diseño nuevo en la casa alemana que se caracterizó por la unión visual entre el salpicadero y los paneles de las puertas gracias al uso de una moldura ornamental que en los modelos más pertrechados era de madera genuina y moldeada (no cortada) para que a pesar de sus formas tridimensionales el cliente del servicio pudiera continuar el dibujo de la veta natural del material.

Y esto va contra la estética y, sobre todo, de la seguridad de nuestro turismo

Si la conectividad es de primer nivel, qué decir de los sistemas de ayuda a la conducción. Una tecnología que se podía calificar como ‘residual’ hasta el momento en los comerciales y que el Opel Combo lo mismo que sus hermanos Citroën Berlingo y Peugeot Rifter/Partner pone como elemento propio y clave en su estrategia. El resumen es simple de explicar: nada menos que 19 diferentes sistemas de ayuda están disponibles en este modelo; eso garantiza las mejores posibilidades en seguridad y confort. Todo semeja apuntar que la marca francesa presentará este nuevo modelo en la muestra francesa, aunque no necesariamente va a ser como el que vemos en la fotografía, recreación de theophiluschin. Según lo que parece el nuevo modelo va a tener un sistema de techo de lona retractil afín al que tenía el C3 Pluriel, si bien sin que se le desmonten los arcos. Con estas cifras no es de extrañar que esta versión tenga unas prestaciones muy, muy elevadas, alcanzando los 305 km/h de velocidad máxima échale la culpa al M Driver’s Package y acelerando de cero a 100 km/h en 3,9 segundos. Pero alén de su mecánica, en los M6 Coupé Celebration Edition están presentes multitud de accesorios de BMW M Performance y personalización a cargo de BMW Individual.