Para los entusiastas de la música, el RLink dispone del 3D Sound by Arkamys que procesa el sonido de forma digital para aportar profundidad y relieve en las distintas zonas del coche. Este sistema se apoya en los Renault Bass Reflex, conjunto de altavoces que pertrecha el Renault Clio Sport Tourer. Así el Porsche 911 GT2 RS no solo ha demostrado ser el Porsche 911 más potente de la historia y el más veloz en Nürburgring Nordschleife, asimismo es el rey de las Autobahn alemanas. Para eso ha nacido realmente. Como podemos ver en el vídeo inferior, a pesar de las enormes diferencias entre ambos modelos, el muscle car no solo consigue plantar cara al sedán de Tesla en la primera carrera, sino que consigue vencerlo en la segunda. Aunque es evidente que el coupé estadounidense cuenta con una gran cantidad de potencia en el vano delantero, normalmente esto no acostumbra a ser suficiente para alcanzar el enorme desempeño que muestran los eléctricos más potentes en un duelo de aceleración. Dada su naturaleza, es muy difícil que un vehículo de combustión sea capaz apresurar más veloz que un modelo eléctrico de potencia afín, puesto que la respuesta de los motores eléctricos es mucho más veloz. Por lo que por lo menos en los primeros metros siempre y en todo momento va a estar delante el modelo alimentado por baterías.
Desde la marca nos han avanzando que este nuevo motor para el Toyota GR Supra permitirá que el deportivo japonés tenga beneficios activos ya que ha logrado reducir el peso total del conjunto en 100 kg. Además, su tamaño más sólido ha tolerado colocarle más cerca del centro del vehículo para asegurar el equilibrio ideal 50:50. La moda crossover acecha a los utilitarios, un segmento en plena forma y con miembros de nivel, donde aterrizan estos solventes motores de gasolina, que prueban brillar en posibilidades y consumos. Las dos versiones se administran con una nueva transmisión automática de ocho relaciones con doble embrague, con programa manual y muy, muy rápida en su funcionamiento. La tercera pata del banco es la tracción total 4Matic+, que ahora introduce el sistema AMG Torque Control.
Por potencia, 136 CV logrados de un 1.6 litros atmosférico, no está a la altura de sus rivales, pero tiene un carácter marcadamente deportivo. Es un vehículo que pide ser llevado en la zona alta del cuentavueltas, que tiene un buen comportamiento activo y que permite una conducción muy agradable para alguien a quien realmente le gusta conducir. Nosotros ya lo probamos hace meses en su presentación en la capital española. El motor de las dos versiones, del que damos abundante información técnica en este artículo, es uno de gasolina nuevamente desarrollo con 4 tubos, 2 litros de cilindrada y un turbocompresor de doble entrada. MercedesAMG lo denomina de forma interna con el código M 139 y sobresale por la altísima potencia específica que desarrolla, de hasta 210 CV/litro en la versión S.
Video: tommi mäkinen nos muestra las bondades del Toyota gt86 4×4
Temporada gris la que vive en Mercedes GP tras el éxito total de la pasada temporada. De lograr los dos títulos a pelear con Renault por ser el cuarto mejor equipo de la parrilla. Eso sin olvidar que ya antes de empezar la temporada estaban en el grupo de preferidos a todo, incluyendo al hijo pródigo que retornaba al torneo, Michael Schumacher. Pero el regreso de Mercedes al máximo exponente de la competición no ha sido todo lo bueno que hubieran deseado. La capacidad del maletero es de 351 litros, contando hasta la bandeja. Un Fiat 500L ronda los 450 litros, pero el Renegade cuenta con diferencial trasero, lo que le resta espacio. Cuenta con un paquete interior eficaz y flexible que incluye un panel en el piso de carga extraíble, reversible y graduable en altura. Para aumentar el espacio de carga, hasta el asiento del copiloto puede abatirse hacia delante. Si se abanten los asientos traseros se alcanzan los 1.297. El volante del vehículo tiene buen tacto, si bien para mi gusto el diámetro es excesivo. Si, es grande por el hecho de que llevas un vehículo grande, mas no hace falta recordártelo en todos y cada movimiento de la dirección. En BMW le llaman volante deportivo, si bien hay otro opcional más pequeño y deportivo que integra las levas del cambio. El Skoda Octavia en Autonoción lo hemos probado muchas veces y con varias mecánicas con lo que carecería de sentido echarle el guante una vez más a una opción alternativa ya testeada mas claro, si te ofrecen una unidad con el motor 1.0 TSI de 115 CV al final las dudas de cómo irán brotan inmediatamente.
Km 2020 Barcelona diésel
La actual generación va ya por la tercera del Toyota Avensis lleva entre nosotros más o menos 9 años, desde el 2008, aunque en el 2015 recibió un esencial lavado de cara que afectó tanto al apartado estético ahora su imagen es considerablemente más cercana a la de otros modelos de la gama del fabricante japonés como al tecnológico. Además de esto, recibió notables mejoras en lo que se refiere a la seguridad. Mirar la pantalla del móvil mientras conducimos es una de las actividades pero peligrosas que podemos hacer al volante, ya que desviar la vista de la carretera por apenas uno o 2 segundos para leer o responder un WhatsApp es el tiempo suficiente para no conseguir advertir que un coche o bien en el peor caso un viandante esté obstruyendo nuestro camino. Más que el diseño exterior, lo que más impresionará a los clientes y pasajeros es la presentación interior. Con su pantalla formato XXL, Mercedes reinventa el salpicadero. Bueno, la pantalla es el salpicadero, no hay un tablero al empleo. Realmente, bajo un cristal ligeramente encorvado de 1,41 m de largo nos encontramos con 3 pantallas digitales.
Estas propiedades aerodinámicas son clave en el bajo consumo de comburente, que se han medido hasta el más mínimo detalle en el túnel de viento de Sindelfingen. Aparte de su genial forma exterior se han llevado a cabo otras pequeñas mejoras como una reducción del área frontal o un amplio concepto de sellado. No he conducido un Clase Y también con la suspensión opcional, que es neumática de dureza variable, pero la de serie me ha gustado tanto que no pagaría los 2529 euros de sobreprecio que cuesta la opcional. La suspensión de serie tiene resortes helicoidales en el eje delantero y neumáticos en el eje trasero. Su funcionamiento es sencillamente ejemplar, hasta el punto de que no recuerdo haber conducido una berlina mejor amortiguada y que me haya trasmitido una sensación similar de inmutabilidad a gran velocidad, independientemente del estado y el género de carretera por el que se circule (con la excepción del Clase S, del que hay unas Impresiones de conducción aquí). Es muy complicado encontrarse con dos Porsche precisamente iguales, excepto que se trate de versiones especiales como los Black Edition que acaban de lanzar. Y es que el usuario de Porsche acostumbra a buscar que su coche disponga de todo tipo de detalles exclusivos, unos para prosperar el aspecto, otros para el confort o para las prestaciones.
Turismos de segunda mano página 7
Conforme el comunicado de prensa, esta página Web debería albergar información sobre el estreno en Ginebra más adelante, y se va a poder ver la rueda de prensa del día 1 en el Salón, en la jornada de periodistas y profesionales. Tanto el Toyota FT86 definitivo como su versión Subaru, aún sin nombre, podrían estar en venta ya antes de fin de año. En 18, la firma germana estrenó una tecnología que permitía el uso del smartphone como llave digital del vehículo. Bautizada como BMW Digital Key, esta función está disponible para los usuarios de iPhone. Ahora, la firma germana continúa con su desarrollo presentando el BMW Digital Key Plus, una forma cómoda de desbloquear y arrancar el vehículo sin la necesidad de sacar el iPhone del bolsillo. Basado en la tecnología de banda ultraancha (UWB), que se halla en el chip U1 del iPhone, esta función se estrenará con el nuevo BMW iX.
El turismo probado era el nuevo Range Rover, idéntico en el exterior al presentado en el mes de junio de 1970, excepción hecha de las 4 puertas y de un faldón delantero portando los antinieblas. Las novedades eran mecánicas, pues ahora la versión de gasolina, el Vogue EFI, reducía su consumo y aumentaba su potencia en 40 CV gracias a la inyección; pero la mayor novedad era la llegada de un motor diésel italiano de 4 tubos y 106 CV, proveniente de los conocidos Rover SD 2400, que dejaba moverse al Range Rover consumiendo diesel. La historia de la Fórmula 1 está infestada de nombres míticos. Pilotos, equipos y también ingenieros que elevaron la categoría hasta la dimensión de reina del automovilismo. Sin embargo, además de los ganadores, el gran circo no sería nada sin los otros. Los equipos que compiten sin demasiadas esperanzas pero a los que alguna vez les han sonreído la suerte.
En esencia, el sistema eDrive sostiene la misma configuración, combinando un motor 1.5 litros tricilíndrico de gasolina de 231 CV con un propulsor eléctrico que, eso sí, ahora tiene 12 CV más, para un total de 143 CV. La potencia máxima del sistema asciende a 374 CV. Al lado del color Etna Blue que se extiende al logo Targa del pilar central, designación trasera del modelo o bien spoiler frontal hallamos detalles en tono blanco metálico con toques dorados (white gold metallic) y en acabado satinado, y lo mismo ocurre en el habitáculo, donde asimismo hay elementos en contraste en este color. A esto hay que sumar llantas RS Spyder de 20 pulgadas. Cuando comenzó la última generación del BMW Serie 4 en su formato coupé, el diseño de su transgresora parrilla monopolizó todas las conversaciones. Ahora, con la llegada de una nueva carrocería descapotable, el nuevo BMW Serie 4 Cabrio pone el foco en su rasgo distintivo: la capota.