Curiosa noticia que nos llega desde el otro lado del charco y es que las sospechas que tenía el fabricante General Motors acerca de su modelo estrella el Chevrolet Volt semejan confirmarse. ¿Y que sospechas son estas? peus básicamente que el modelo no es el turismo de los ecologistas, ni mucho menos. Estos furgones de tamaño superior se fabrican en Val di Sangro (SevelSud, basada en Italia). Se ha renovado el acuerdo vigente hasta 2019, con lo que seguirán fabricando el mismo vehículo con distintos escudos. El otro pacto es el que no se renueva alén de 2017: SevelNord. Con todo esto, el Lexus GS podría ser una opción alternativa al BMW Serie 5, al Jaguar XF o bien al Audi A6. Está en venta desde 52.810 € con el motor de gasolina menos potente y el acabado más básico. El GS más costoso sale por 78.145 euros con el motor más potente y el acabado más completo.
Ambas casas sobre ruedas son obra de Handcrafted Movement, pero lucen un exterior prácticamente idéntico de 8,5 metros de longitud. Las principales diferencias están en el interior, pero las dos cuentan con un dormitorio flexible que puede transformarse en comedor, un porche a la entrada, una sala de estar con TV de 40 pulgadas, baño y cocina completos, cortinas o bien un segundo dormitorio bastante espacioso a modo de altillo. Los materiales son de primera calidad y el lujo es palpable, de ahí su precio de partida de 68.000 euros. El relevo generacional del todocamino de la marca estadounidense queda ahora ubicado justo a mitad de camino entre los Chevrolet Trax y Chevrolet Equinox, aunque solo por sus dimensiones, en tanto que su precio será inferior al Trax. Esta modificación supone la desaparición de los diferentes límites de velocidad genéricos establecidos (90 y 100 km/h para turismos y motocicletas, en función de si la vía disponía o bien no de metro y medio de arcén practicable) reduciéndolo a una restricción general de 90 km/h.
Mitsubishi lancer sportback 2008, equipamiento
El primer modo que quería probar era el eDrive, que lo que hace es premiar el empleo únicamente del motor eléctrico delantero. Este modo se activa pulsando el botón que rodea la inferior del botón de arranque. Pongo la palanca del cambio automático (la misma que en otro BMW) en situación D y arrancamos con la suavidad que caracteriza siempre y en toda circunstancia a los vehículos eléctricos. Si bien oficialmente se trate de un prototipo, vamos a hacer una salvedad para hablaros de este Renault. En el Salón de la ciudad de París de este año se ha dado a conocer que Renault lanzará un pequeño crossover eléctrico y su estética va a ser muy parecida a la de este prototipo, el Renault KZE. Se trata de una versión que de un modelo de bajo coste creado en la India, para la India, el Renault Kwid. Y sabemos que, tras su lanzamiento en China en 2019, llegará poco después al resto del planeta.
Dicho esto, es la propia DS la que se ha puesto como objetivo competir con el Audi Q2 y el MINI Countryman, 2 vehículos que lo superan en tamaño exterior, interior y maletero, además de estar elaborados por marcas de mucha más dilatada experiencia en el segmento Premium y que son percibidas como semejantes por el gran público prácticamente sin tener que justificarse. Son los pesos pesados del segmento. No obstante, en estas imágenes podemos ver que el nuevo modelo de la firma francesa poco debe ver con el Bugatti Chiron estándar. No ponemos en duda que este emplee exactamente la misma base del Chiron, pues sería muy poco probable, mas está claro que se trata de un modelo considerablemente más cambiado que el resto del catálogo de Bugatti. El peso del coche es de 1.450 kg y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos con una velocidad máxima de 220 km/h. Las cifras de consumo son de 2,2 litros por 100 km y unas emisiones de CO2 de 59 g/km. La autonomía en modo 100 por ciento eléctrico es de 50 km.
Todo esto está realmente bien teóricamente, pero ¿de qué manera funciona en la práctica?
Bajo sus sofisticadas líneas exteriores se oculta un arsenal eléctrico compuesto por 2 motores independientes, uno para cada eje. El motor ubicado en el eje delantero tiene una potencia de 175 o bien 190 kW (235 o 255 CV) y 300 o bien 400 Nm de par motor para el Taycan Turbo y Taycan Turbo S, al paso que el motor trasero solo produce 335 kW (450 CV) en los dos modelos y 610 Nm de par motor. Cada motor delantero pesa entre 76 y 71 kg por 170 kg del trasero. Como veís la competencia por el mercado SUV en 2017 va a ser muy dura para cualquiera de ellos. Todos ofrencen grendes ventajas, tanto tecnológicas como de equipamiento, y se ajustan a unos precios parcialmente económicos. ¿Quién ganará? Solo a final del próximo año podremos saberlo, hasta ese momento estad atentos a Motor16.
Teniendo en cuenta que el Regera no fue concebido como coche para marcar cronos en circuito, Koenigsegg apostó por una estética bastante diferenciada en el Regera, con un estilismo más refinado y con novedades importantes como es el alerón trasero retráctil, el difusor totalmente integrado con escape central o bien el empleo de un frontal nuevamente cuño que nada tiene que ver con la saga Agera. Sí se mantienen elementos muy característicos de la marca como son las puertas de tipo dihedral o bien el parabrisas panorámico. En él se explica que no se puede recurrir una penalización de tiempo que hayan impuesto los comisarios durante la carrera. El motivo, que se entiende que esa sanción previamente anunciada afecta al devenir de la carrera. En este caso, por poner un ejemplo, Hamilton ya no luchó por la victoria entendido de que estaba virtualmente por delante. Por eso pintan bastos para Vettel y Ferrari.
La fórmula e utilizará el trazado completo de mónaco con ligeros retoques
Mas como no podía ser de otra forma, los dos eventos van a coincidir en ciertas franjas horarias de ese fin de semana del 18 y 19 de junio de 2016, conforme se ha podido saber al confirmar la FIA todos los horarios para la época 2016. Como un ejemplo, el organismo público ha mostrado en los últimos días mediante su cuenta de Twitter varios ejemplos de imprudencias extremas, excediendo los 200 km/h en autopistas y autovías, con límite de 120 km/h, y alcanzando en alguna ocasión hasta los 239 km/h. Las cosas no parecían mejorar en casa de Renault donde los galos consiguieron la victoria de la mano de Prost en Le Castellet. No obstante, las preocupaciones se transformarían en alegrías puesto que la siguiente carrera se disputó en Imola en donde Tambay consiguió la ya citada victoria y Arnoux el tercer puesto para el Cavallino desatando la alegría y la ilusión de los seguidores del equipo Ferrari. Y si bien la firma lumínica en L está presente en el piloto, el diseño del bloque óptico es más consistente con el del presente BMW X3 o bien X5, por servirnos de un ejemplo. Mas al mismo tiempo cuenta con los catadióptricos verticales laterales que tienen ahora los BMW M. Y por volúmenes, bien podría ser una evolución estética del modelo actual.
Hankook candidata a substituir a pirelli en la fórmula 1
El Honda y también, como decíamos, es el primer modelo eléctrico de la marca y se asienta sobre una plataforma desarrollada desde cero. Esto le deja con una configuración de motor en posición trasera que entrega su potencia asimismo a ese eje. Sí, es un turismo de propulsión. Se puede seleccionar con dos niveles de potencia, uno básico que desarrollar 136 CV y el máximo de gama que tenemos entre manos que llega hasta los 154 CV, siempre y en toda circunstancia con 315 Nm de par. Decir que puede apresurar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a los 145 km/h.
Conforme las palabras de este ejecutivo, el proyecto de Toyota en este campo se halla a la cabeza, por lo menos en lo que se refiere a propiedad intelectual. La corporación nipona dispone de 200 ingenieros trabajando en el proyecto, por lo que nos podemos hacer a la idea de la extensión de la compañía que están llevando a cabo. Conforme Leroy, el horizonte de llegada está fijado para 2020. Fue en el pasado Salón de Ginebra, en el mes de marzo de 2015, cuando se presentó el sistema Opel OnStar. Se trata de una tecnología que permite tener el coche conectado a Internet, pero que añade además muchos servicios interesantes.
La sesión se dedicó fundamentalmente a hacer ensayos de piezas aerodinámicas, pensando más en la próxima temporada, si bien eso no dejó exento de inconvenientes la sesión. En verdad, la tanda estuvo detenida unos cuantos minutos por una avería de Daniel Ricciardo en su Renault. En Europa, EuroNCAP es la referencia para medir la seguridad de los vehículos. Realmente, a los fabricantes no les importa hacer un coche seguro, les importa hacer un coche seguro para EuroNCAP. De ahí la relevancia de la definición de los test de choque, ya que serán el modelo a seguir por los fabricantes. Desde este punto de vista parece bien interesante la inclusión de más factores de seguridad activa y pasiva en la puntuación.