En el exterior, encontramos un compromiso entre el Ford Kuga anterior y la nueva imagen de Ford, iniciada por el Focus y continuada por el BMAX y el Celebración. Es un juego estilístico de retoques sobre unas dimensiones que han aumentado en longitud y han disminuido en anchura. Todo, sin grandes variaciones de tara entre las dos generaciones. Si bien el BMW M8 Gran Coupé es de momento un mero prototipo, es de aguardar que continúe la senda del BMW Serie 6 y que la variación coupé de 4 puertas pase a engordar la familia del BMW Serie 8. No en balde, el Serie 6 Gran Coupe ha gozado de las mieles del éxito.
Cuánto daño ha hecho Need For Speed, el suficiente para que soñemos despiertos imaginándonos en apasionantes persecuciones por las enormes avenidas de una gran urbe estadounidense, o aun para que simpaticemos con los agentes y nos pongamos en su piel persiguiendo a los cacos, o bien a chavales imberbes con deportivos tuneados con ganas de carreras Y es que Andy Palmer dijo que el paquete de baterías de iones de litio del Nissan LEAF tiene un costo de producción de 6.000 libras esterlinas, al cambio eso son unos 6.760 euros. Siendo la batería del LEAF de 24 kWh, eso da como resultado un coste de 282 euros/kWh (en fin, hay que ser prudente con la cantidad, puesto que al cambiar a diario la cotización euro/libra, puede variar tenuemente el importe en euros).
El motor de gasolina está asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades, está colocado detrás y hace girar las ruedas traseras. El motor eléctrico está puesto delante y mueve las ruedas delanteras, y conforme consta en la hoja de especificaciones técnicas tiene dos niveles. Cuando funcionan los dos al unísono se tiene tracción a las cuatro ruedas. A mitad de carrera la historia no cambiaba con ambos Matra en cabeza intercambiando el liderato, con el tercer Matra de Jabouille y Hobbs a 7 vueltas en dura lucha con los Alfa Romeo. Éstos sufrían mucho con sus embragues y al amanecer fueron cayendo. Dos coches mientras que sostenían un ritmo alto por detrás e iban recuperando. Y, si se quiere, sostenían la presión sobre Matra. Uno el Porsche 908 que con los inconvenientes de Alfa Romeo, solo soportaba el de Stommelen y Galli, ya era 5.
Calcula el coste del seguro del BMW i3
Cada uno de los modos de conducción del DBS Superleggera Volante asimismo afecta al sonido del motor y el escape, algo esencial en un deportivo descapotable. El modo perfecto GT genera un sonido suave, al tiempo que los modos Sport y Sport Plus ofrecen un sonido progresivamente más intenso. Al contrario, cuando se busca discreción, el modo perfecto de encendido silencioso permite una alternativa al arranque estándar con fuerte sonido una subida de las revoluciones. Y lo que me encantaría saber (aunque ya lo se, solo intento parecer irónico) es por qué todos desean ir a Ferrari. Qué va a tener la Scuderia para ser objetivo de tantos pilotos. ¿Su historia? ¿Ser integral de la F1? ¿Su potencial? ¿El haber estado siempre ahí, delante? Sea lo que sea, parece que en ocasiones tira más la tradición que otra cosa. Yo si fuese piloto, hoy desearía conducir un Red Bull, aunque solo fuera por la curiosidad, ¡y mientras dure su dominio!
El Ford explorer enthusiast st ofrece más carácter deportivo por menos dinero
A simple vista queda claro que es un crossover sólido, si bien las fotografías del interior nos revelan que no se trata realmente del TROC, el último modelo de la marca en ese segmento y que exactamente ya ha sido presentado de forma ideal en China, bajo la denominación Volkswagen TRocstar Concept y sin cambios de consideración respecto a la variante de especificaciones europeas. En el centro del salpicadero, el sistema de infoentretenimiento viene integrado en una pantalla táctil de 6,5 pulgadas como accesorio de serie para las 3 versiones de acabados. Un nivel por encima de ésta, se posiciona la opción de integrar el Composition Media, que incluye una pantalla de 8 pulgadas y reproductor de CD. La opción encuentre de gama viene integrado por el sistema Discover Media, en el que hallamos una pantalla de 8 pulgadas acristalada con módulo de navegación. Ambas opciones de 8 pulgadas son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.
En los compactos en general tendremos un espacio interior bastante aceptable. En las plazas delanteras hallamos buenas cotas para piernas y cabeza, incluso las personas altas no van a sentir demasiada claustrofobia en estos modelos. Las plazas traseras son otro cantar, puesto que en general no son convenientes para albergar a tres adultos. Afortunadamente las plazas laterales son bastante amplias. Lo mas destacable es su diseño audaz, aparte de una electrónica de avanzada y buena relación peso/potencia de 1.19 kg por caballo. Además de la 1199 Panigale, se generará la serie limitada 1199 Panigale S Senna, mientras que la 1199 Panigale R continuará llegando a Brasil importada desde Italia. Su costo en Brasil comienza en los 72.900 reales, el equivalente a unos 32 mil dólares americanos al cambio actual.
Lommel, el campo de pruebas de Ford
Se logra una mayor reducción de la temperatura a través de un sistema de pulverización de agua destilada que se alimenta por medio de un depósito de carbono de 5,0 litros ubicado en el maletero delantero. Refrigerar los intercooler de esta manera reduce la temperatura en 20 grados centígrados, lo que resulta esencial para combatir la acumulación de calor en un propulsor turbo de este calibre soplan a 1,55 bares y asegurando, por ejemplo, que no se produzcan pérdidas de potencia en un vuelta circulando al máximo en un circuito tan largo y exigente como Nürburgring.
Vídeo muy original en el que se aprecia de qué forma el Audi A3 de primera generación se transforma hasta llegar al nuevo Audi A3, que se pondrá a la venta en septiembre. Vídeo nuevo Audi A3: la evolución del diseño en 3 generaciones Leer completo Quizá el culebrón de la zona 80 en los aledaños de Barna sea el más mejor premium y olé de los ejemplos, y eso que no lo lideró la DGT sino más bien el Servei Català de Trànsit, al que muchos tenemos como un referente más avanzado en materia de seguridad vial que Pere Navarro y sus secuaces.
Pero en un par de décadas van a ser los últimos coches que se fabriquen con motores convencionales, exceptuando fabricantes pequeños que hagan cosas muy especiales. Se terminarán imponiendo a los híbridos puros (no enchufables o autorrecargables) con baterías de menor capacidad y menor autonomía eléctrica. La gente de Michelin ha querido demostrar su superioridad frente a neumáticos equivalentes de la competencia y para esto, con la colaboración de Dekra, empresa alemana experta en esta clase de pruebas automovilísticas, ha organizado un tour de 35.000 quilómetros y 25 países europeos donde durante más de 3 semanas han testeado sus neumáticos en todas las condiciones posibles, desde el calor del sur de España hasta el frío de los Alpes. Para esto, han cogido cinco turismos idénticos Volkswagen Golf 1.6 TDI de sexta generación y han calzado a cada coche con un juego de neumáticos distintos. Para hacer la prueba lo más homogénea posible se han intercambiado todos los días los conductores y los juegos de neumáticos entre los turismos, para evitar posibles diferencias entre la manera de conducir de los pilotos y las posibles deficiencias en la dirección y suspensión de los vehículos de la prueba.
El McLaren y sus 434 cv por tonelada, en cifras
El Ignis da buen servicio para circular por la urbe y por vías sin asfaltar. Para lo primero tiene unas dimensiones favoreces, mucha capacidad de maniobra y una carrocería práctica en el día a día. Para lo segundo, tiene una altura libre al suelo de 18 cm y la posibilidad de tener tracción total. En contraste a lo que ocurría con sus hermanos Qoros 3 Hatch y Qoros 3 Sedan, el City SUV cuenta con sus cotas, que aumentan con respecto a los otros 2 sólidos. Tiene una longitud total de 4.452 mm (+14mm), su batalla es de 2.694 mm (+4mm) y su anchura de 1.854 mm (+15mm), al tiempo que su altura se eleva hasta los 1.504 mm (+49mm).
Por contrapartida, y sin conocer aún la capacidad de su batería, el Genovation GXE ofrece una autonomía máxima de 282 quilómetros, algo justa si lo comparamos con otros eléctricos. Pero claro, no es en la funcionalidad donde Genovation Cars ha querido destacarse… ¿Va a haber más de una variación enchufable para este todo terreno? Mercedes trabaja en más de un conjunto motriz con estas peculiaridades, por poner un ejemplo en el V6 turboalimentado que pertrecha el S500 Plug in, mas no tenemos la certeza de que se disponga de ese motor para este modelo ya que el coste del mismo sería bastante elevado.
Cada nuevo vehículo que llega al mercado viene con un despliegue tecnológico de primer nivel en infoentretenimiento. Los fabricantes de vehículos gastan cantidades desorbitadas de dinero y tiempo en desarrollar sus propios ecosistemas, tanto en software como en hardware, lo que da como resultado sistemas cada vez mejores en posibilidades, mas no siempre y en toda circunstancia mejor integrados. Cada marca tiene su particular forma de entender el infoentretenimiento y el de qué manera interactuar con el usuario, encontrando todo género de planteamientos, mas manteniendo la máxima de ser sistemas cerrados a la evolución por de terceros, a la retrocompatibilidad o bien al uso de un sistema operativo común entre fabricantes.
¿Es cierto que tengo que pasar itv aunque todavía no me toque? gracias de antemano
Puesto que este actualizado Kia Rio asimismo llega ahora al otro lado del océano, mas es cierto que se ve bastante diferente al que todos conocemos. Principalmente por el hecho de que en Estados Unidos este Kia Rio se comercializa con carrocería de 4 puertas, de manera que se estira desde los 4,06 a los 4,38 metros de longitud. No pretenden quedarse ahí y prometen una nueva versión que va a aumentar la autonomía del Twizy y va a aumentar tenuemente la velocidad máxima del pequeño vehículo, según ellos para que los tractores dejen de adelantar en la autopista a los conductores del Twizy. Estaremos atentos para descubrir qué es precisamente lo que se traen entre manos y si realmente vale la pena el cambio. Dallara ha puesto todos sus conocimientos, que no son pocos, en la fabricación de su avanzado chasis, donde han combinado la fibra de carbono y la estructura tubular. Han contado con los servicios de los mejores fabricantes de suspensiones, como de frenos a fin de que todo esté a la altura del conjunto. Todo ello quedará oculto bajo una atractiva carrocería de material compuesto, que será personalizable por el cliente. Y es que el modelo básico se decanta por una del tipo roadster, que carece de techo y de luna delantera, la cual nos recuerda al Elemental RP1 o al legendario Renault Spider. Pero su plataforma estrena la tecnología TFrame que deja configurar su carrocería tal y como si se tratase de un simpático Toyota Camatte y como opción nos ofrecen el parabrisas delantero (16.600 euros), el techo recio (7.700 euros) o una configuración targa que también tiene puertas de estilo ‘alas de gaviota’ por otros 7.300 euros extra. Aquí no termina la cosa, por el hecho de que si vamos a utilizar este Dallara Stradale en pista, igual nos interesa apostar por este alerón de fibra de carbono que genera una carga aerodinámica de 820 kilogramos, prácticamente lo que pesa este deportivo, pues gracias a su ligereza se queda en solo 855 kilogramos.