Costo al contado: 17200 euros además hacemos financiaciones a la medida, pregúntanos!!

Costo al contado: 17200 euros además hacemos financiaciones a la medida

La gama de motores está compuesta por hasta cuatro opciones. La única de gasolina es el motor 1.0 EcoBoost de 100 CV que va ligado al cambio manual de 6 velocidades. En diésel el protagonista es el nuevo 1.5 Ecoblue. Puede elegirse con 100 CV y la caja manual o bien con 120 CV tanto con el cambio manual como con la transmisión automática de 8 velocidades. Equiparado con cualquier modelo afín de gasolina, el Honda Insight gana en consumo. No hay ningún turismo de gasolina de su tamaño, con cambio manual, ni muchísimo menos con cambio automático, que consuma menos. Un híbrido viene a ser un 66 por ciento más eficiente que un turismo de gasolina usual.

En comparación con diseño del Kode57, se nota mucho el paso de Okuyama por Ferrari. El frontal recuerda mucho a los modelos de Maranello con un morro semejante a los Fórmula 1 y faros estilizados. Cuenta con un enorme capó para guardar el gran motor, las puertas se abren en forma de tijera hacia atrás y no faltan numerosas entradas de aire y un enorme difusor para prosperar lo más posible la aerodinámica. Con respecto a la habitabilidad, pocos de sus rivales pueden alardear de ofrecer espacio para siete ocupantes con semejantes cotas refiriéndonos a aquellos que no son multiespacio con aspecto de furgoneta, claro está. En la delantera, como ya he comentado, el espacio es soberbio, mas aun en la de detrás podrán viajar tres ocupantes con comodidad en viajes medios y largos merced a las plazas individuales con ajuste longitudinal y de respaldo. La anchura y la altura son desprendidas, mientras que el túnel de transmisión no resulta nada molesto.

Las branquias sobre los pasos de rueda, el nuevo capó, la nueva toma sobre el techo… Desde entonces aquel que no conozca el trabajo de Novitec difícilmente acertará que tras este kit de carrocería hay un McLaren 720S y no una de las creaciones más puntuales y deportivas de los de Woking. Estas son las más interesantes de todas, y la prueba es la unidad que ha comprado la marca de Módena, un Porsche Taycan de color blanco al que se ya le han colgado la matrícula típica de pruebas del Gobierno italiano, por lo que está listo para efectuar pruebas. Y no solo en carretera o en los alrededores de Maserati, sino que lo van a desmontar y destripar completo.

Seat león 1,4 tsi 150 cv act dsg: 4,6 l,100 km

En menos de un minuto, el misterioso turismo, con su enigmática pasajera, se desvanecieron en la noche. Las autoridades buscan el coche, con el motivo principal de hacerle un cacheo a la sospechosa y efectuar un vídeo pericial en mayor resolución. No me preguntéis qué hacían el conductor y la activista, porque no lo sé, mas aquí todos tenemos imaginación. El 0e iPerformance se propulsa merced a una combinación de un motor de gasolina de 4 tubos y 2.0 litros con otro eléctrico para lograr una potencia conjunta de 252 CV. Iba ligado a un cambio automático Steptronic. Resalta por su eficacia, que le permite tener un consumo homologado de entre 1,9 y 2,1 l/100km (depende del tamaño de la llanta), aparte de una autonomía eléctrica de 40 kilómetros.

En esta toma se verifica que el fondo es totalmente plano, sin el menor resalte; y asimismo, aunque no se aprecia, que la toma de aire lleva una persiana activa en tres etapas. Y de ahí que el Cx gracias también al diseño de zona superior de la carrocería sea tan bajo como un 0,24, dando sitio a un excepcional producto S.Cx de 0,53. Es una lástima que el motor 1.4 Turbo de 140 CV, que se monta en el Cruze de Norteamérica, no esté en Europa. Para quien opte por soluciones más probadas (dirección servohidráulica, ausencia de Stop&Start, motores gasolina atmosféricos sin inyección directa), el Cruze es de esos que no se han puesto a la última.

El BMW X5 M es la versión deportiva de la gama y al lado del BMW X6 M son los 2 únicos M que tienen tracción a las 4 ruedas. Lleva un motor de ocho cilindros en V y una cilindrada de 4,4 litros que da 555 CV. Con él acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Por dentro, se diferencia de otros modelos de la gama por tener unas entradas de aire frontales mayores y un capó y unos paragolpes diferentes. Otra peculiaridad del interior es que, como ocurre en el Fiat Multipla, el airbag delantero derecho está hecho para proteger a los dos pasajeros que van delante; una vez desplegado, mide 860 mm de ancho y 133 l de volumen (o sea, es grande). El airbag frontal del conductor es normal y está ubicado en el volante. Si en la plaza central delantera viaja un pequeño, Honda recomienda retrasar el asiento central trasero al límite.

Hasta 320 kilómetros de autonomía

Las llantas de serie son de 15 pulgadas en los acabados más básicos, de 16 pulgadas en el acabado Shine y, opcionalmente, se ofrecen múltiples diseños de 17 pulgadas como estas. Afortunadamente, todos y cada uno de los frenos son de disco (ventilados los delanteros), y en este caso contamos con neumáticos Goodyear EfficientGrip en medidas 205/50 R17 89V. Otros materiales usados son el aluminio para la jaula del techo. Los parachoques y guardabarros se han efectuado en poliuretano inyectado PURRIM, que es un 20 por cien más ligero que el acero. Los cristales del 4C son un 10 por cien más finos que los que se suelen emplear en un turismo, logrando por esta vía un ahorro de peso del 15 por ciento . Asimismo se ha logrado reducir en 2 kg el peso de cada uno de ellos de los 4 discos de freno. Tal como viene siendo habitual en Skoda, la posterior del Scout es precisa en su diseño, con líneas limpias y ordenadas que muestran la forma característica en C de las luces siguientes y los elementos triangulares. En la izquierda del portón trasero está el logotipo de la marca, al tiempo que el de Scout luce en la derecha. Tras la espantada de Chevrolet, el triple campeón del Mundial de Turismos (2008, 2010 y 2011) Yvan Muller se encontró con la tesitura de no tener un programa claro para 2013. Pero a falta de un mes para que de inicio el WTCC, el propio conduzco francés ha confirmado que proseguirá en el campeonato. Sin hueco en la única marca con presencia oficial en el campeonato, Honda, las opciones de Muller pasan por seguir con RML o conforme se rumorea, con Bamboo Engineering.

¡Quién pudiera adquirir uno y gozarlo cada día!

La zona nueva va a salir desde un poco desués de la curva 4 y volverá unos metros más adelante, reenganchándose a lo que sería el circuito viejo trás cinco curvas nuevas. La decisión de ampliar el recorrido se ha tomado visto el hecho que 26 coches disputarán la carrera este año, si no hay sorpresas. Si bien por el momento solo va a estar libre en el Reino Unido, Citroen estrena un nuevo motor gasoil de 2 litros BlueHDI conjuntado con una caja automática de 8 velocidades en su SpaceTourer. Está libre para pedidos ya y las primeras entregas se aguardan para el mes de octubre. Alfa Romeo ha comenzado con la comercialización en España de su exclusivo deportivo coupé de dos plazas Alfa Romeo 4C. Ya se admiten pedidos para el nuevo deportivo de dimensiones compactas y carrocería ultraligera, con motor 1.7 TBi de 240 CV y un diseño que recuerda al Alfa Romeo 33 Stradale. El Alfa Romeo 4C tiene un costo de 53.990 €. El Mitsubishi Outlander PHEV es un modelo de vital importancia en la actual gama de la firma de los 3 diamantes. No en balde este tecnológico crossover se ha transformado en el vehículo híbrido enchufable más vendido del mundo. Ahora bien, lo sorprendente de este Mitsubishi Outlander PHEV es la tecnología que encierra. Bajo esa carrocería crossover, cuenta con un propulsor térmico 2.0 de gasolina que produce una potencia de 121 CV. Este motor sirve para generar energía con la que recargar sus baterías a través de un generador de 70 kW de potencia y asimismo para impulsar sus ruedas en el caso de demandar potencia extra. Y es que este Outlander PHEV tiene la particularidad de funcionar como un híbrido en serie (sin conexión entre el motor térmico y las ruedas) y asimismo como un híbrido en paralelo (con conexión por medio de una caja de cambios). Merced a ello consigue unas cantidades de consumo reducidas de 1,8 litros a los 100 Km con un coste de 47.200 ?.

Su interior luce cuatro asientos individuales Recaro, tapizados en cuero, con regulación eléctrica, calefacción, ventilación… No falta un potente equipo de sonido, un volante adaptado o un maletero amoldado a para tus días de picnic. La gaza también gana en solidez y deportividad con un paragolpes cuyas líneas de tensión se acentúan y un difusor ahora del color de la carrocería. En el habitáculo hallamos nuevos detalles como el marco cromado que ahora rodea la consola central de base cuadrangular, las nuevas salidas de aire centrales también con bordes niquelados y una pantalla táctil de mayor tamaño que elimina botones del salpicadero. Pregunté a los responsables los nombres de quienes serían mis compañeros del día y, entre ellos, estaba Arturo de Andrés. Dada la admiración que le tengo tanto a su persona como a sus conocimientos, decidí preguntarle si querría que compartiésemos vehículo durante la prueba. Arturo, pozo sin fondo en el conocimiento del vehículo, fue mi jefe directo a lo largo de los cinco años más satisfactorios que jamás voy a tener como periodista del motor. , así como Guillermo López, que fue quien me dió la oportunidad de ser lo que soy, supo perdonar los muchos errores que cometí al inicio de un aprendizaje que nunca acaba, recondujo mis ansias de saber cara caminos poco concurridos y, sobre todo, me permitió medrar personal y profesionalmente con buenos consejos y total ausencia de autoritarismo.