Después de la decepción de Mónaco, y en el que será el gran premio número 800 de Ferrari, seguro que Fernando Alonso no estará contento de lo sucedido el día de hoy, en especial pues antes de Turquía estaba (y aún está, en verdad) solo a tres puntos de los 2 pilotos de Red Bull, y esperaba poder hacer un buen papel y reducir la distancia o incluso ponerse por delante. Por ende, mañana de nuevo carrera de remontada para Alonso. O tal vez el motor de combustión de una versión híbrida enchufable que parece que también se sumará a la gama de la berlina. Esta versión PHEV estaba prevista que se presentará en el Salón de la ciudad de Pekín de este mes de abril; pero parece que la muestra se va a postergar a raíz de la crisis del coronavirus. Va a haber que esperar un poco más.
Algunos estaréis pensando en los viejos trolebuses que circulaban por ciertas ciudades españolas ya hace muchos años y realmente el sistema es bien parecido. Estos autobuses recargan sus baterías, en paradas de 10 a 15 minutos, en estaciones de tranvía existentes conectándose a la corriente eléctrica mediante un pantógrafo, un brazo extensible, existente en el techo. El veces campeón del Mundial de Rallies Sebastian Loeb da nombre a la serie especial del C2 y C4, Citroën C2 by Loeb y Citroën C4 by Loeb, que desde este mes acompañan a la marca francesa en su regreso al Mundial de Rallies y homenajean al gran piloto francés. Que los diseñadores de coches dejaban correr su imaginación más de lo debido en la década de los 50 no duda nadie. Mas, ¿y el encanto que tienen esas creaciones tan extrañas? Por lo menos en mi caso, sucede así. Ha sido ver las imágenes de este 1955 Flajole Forerunner y saber que me hecho tilín.
Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
La historia del Haku, palabra nipona que significa hoja metálica, se remonta 400 años atrás. Es un proceso en que, a base de martillear un lingote o masa de metal, se consigue una lámina de unas diezmilésimas de milímetro de grosor. Se trata de la misma técnica para hilar kimonos y cinturones obi de los nobles nipones, y entapices para emperadores. A fin de año llegará la versión GreenLine, que homologa un consumo medio de 3,7 l/100 km y unas emisiones de 96 g/km de CO2. La única opción alternativa de gasolina será el 1.4 TSI de 150 CV, con el sistema de desconexión de tubos. La preocupación de Lawrence Stroll no es para menos, en Portugal los dos vehículos finalizaron fuera de los puntos mostrando un rendimiento muy deficiente tomando en cuenta que el proyecto partió de lo que era Racing Point y ha recibido una mayor inversión. Hasta el momento no hay explicaciones convincentes alén de que algún error cometió su área técnica al interpretar las nuevas reglas y hasta ahora no han descifrado cuál fue. Justamente el día de hoy, leía en la prensa del futbol deportiva que Ford correrá en Las Canarias con un Fiesta alimentado con E85, como forma de resguardar el Medio Ambiente y para servir de ejemplo de como se pueden hacer las cosas.
Ofertas Mazda 3 sportsedan
Y cuando se hizo de nuevo la luz, BMW olvidó quién era. Empezó a jugar a ser Mercedes y sacó los modelos 501 y 502, este último con un motor V8 (¡!) de 2.6 litros. Eran unos cochazos, aunque resultaban invendibles dada su falta de prestigio a esos niveles y la tremenda pobreza imperante. Estoy a la espera de percibir un VW Escarabajo motor 1.6 gasoil 105 cv. vivo en Andalucía. Que Aceite sintético 1oo por ciento me recomienda para el mismo ¿ Motul 100 por ciento 5W40 por poner un ejemplo ?. Mobil 1 0W 4O Long Life ?. Igualmente le consulto que tengo varias garrafas de 5 litros de Mobil 5W4O turbo Diesel, valdrian para exactamente el mismo ?. Del mismo modo le pregunto que tengo un Opel Vectra gasolina de 115 CV 1.8 de Marzo de 1999 (Vectra B). Desde entonces le he puesto MObil 1 5W5O sinténtico. No me gasta nada y me va bien, es bueno el Mobil 1 indicado,? me recomienda alguno mejor ?. Valdría el Mobil 1 5W4O turbodiesel para el Opel Vectra ? Gracias por adelantado. Un saludo.
A la inversa que en la Q2 y en la Q1, los pilotos se agolpaban a la espera del semáforo verde para tratar de hacer el tiempo a la mayor brevedad. Todos ellos con intermedios. Ciertos como Lewis Hamilton, padecían para mantener el coche sobre la pista, incluso en la vuelta de preparación para atacar el crono. Los italianos están reduciendo su dependencia del petróleo merced a la popularización del GLP y GNC. Por el momento en España el GLP va en cabeza como comburente alternativo, pese a ser más caro que el GNC, aunque la pérdida de prestaciones es menor respecto a un motor gasolina y da más autonomía por litro. Si nos referimos a las novedades estéticas del Kuga 2015, tenemos que decir que estas son relativamente escasas, sin cambios reseñables. Se ofrecerá un kit deportivo de carrocería opcional, aparte de un nuevo color para su interior y tres nuevas pinturas para su exterior, en colores Rojo Rubí, Naranja o bien Gris Imantado.
Ssangyong y400, en el mes de abril vamos a ver el nuevo rexton
Carlos Ghosn, que encabeza la alianza RenaultNissanMitsubishi, cree de forma lógica que su consorcio precisa aliados para hacerse más fuerte en este cambio de era, y que está buscando asociarse con gigantes como Uber, Amazon o bien Alibaba para desarrollar tecnología autónoma. De esta manera lo ha confirmado en una entrevista a Bloomberg y con la nieve de Davos de fondo. Ya antes de analizar en profundidad el Bentley Bentayga hemos decidido llevar a examen de forma independiente su motor, una de sus grandes novedades. A esta altura de la historia ya absolutamente nadie pone en duda a los motores W empleados por el Grupo Volkswagen. Son motores peculiares donde los haya, mas son motores concluyente, muy compactos y hasta la fecha asimismo muy fiables. Prestacionalmente tal vez no son el máximo referente, pero ahí es donde los ingenieros de Volkswagen han sabido explotar otras facetas para llegar hasta donde nadie ha llevado a un motor de doce cilindros: eficacia y polivalencia.
Si en su día te conformaste con un Volkswagen Golf GTI Clubsport, sin la S, decirte que los chicos de ABT también han pensado en ti. Por 2.290 euros puedes apostar por su reprogramación mecánica, la cual eleva la potencia de 265 a 340 CV, mientras que el par motor pasa de 350 a 430 Nm. Además de estas mejoras mecánicas, ABT ofrece para ambos modelos nuevos paragolpes, faldones laterales, alerones… Pero asimismo hay suspensiones más firmes, nuevas barras estabilizadoras e incluso llantas de entre 18 y 20 pulgadas.
Desgraciadamente, solo 2 de las 4 salidas de escape que buscan acrecentar la deportividad son funcionales. Por último y, visto desde arriba, nos encontramos con una antena de tipo aleta de tiburón, unas barras longitudinales (en gris o negro) y un techo panorámico practicable en su primera mitad con cortina y funcionamiento eléctrico. Aparte de convertirse en una auténtica obra de arte, semejante máquina sentó las bases para futuras creaciones de lo más exclusivas que han pervivido a lo largo de los años, hasta el punto de lanzar en Villa D’Este de 2016 este pasmante Aston Martin Vanquish Zagato Coupé, del que la firma de Gaydon sólo fabricaría 99 unidades. Tal es el éxito cosechado, que ambas firmas se animan asimismo a fabricar versiones con carrocería Volante (descapotable), Shooting Brake y Speedster. De todos se fabrican 99 ejemplares, salvo de los Speedster, de los que limitan su producción a sólo 28 unidades.
El Toyota land cruiser es mejor en campo
Y no es algo disparatado, porque el propio Brawn ha reconocido en declaraciones a The Telegraph que contribuir a la mejora del deporte sí le motiva, como sugirió hace unos meses Christian Horner. Estuvo bien percibir eso de Christian (Horner), es así como me agradaría involucrarme en el deporte. Nunca volvería a un equipo. Hice todo lo que podía en un equipo, sería repetirme. Seguro que intentar asistir a la F1 a ser mejor sería atrayente. Sería la única cosa que podría ser interesante. Del 18i me ha gustado singularmente la calidad de rodadura por las escasas vibraciones que transmite al habitáculo y la suavidad con la que rueda. A pesar de ser un tricilíndrico, la mecánica resulta reservada, notándose únicamente un sonido propio de estas mecánicas al acelerar a fondo y apurar las revoluciones. En todo caso, tampoco resulta desagradable. Va a ser un coche muy singular, construido con ni más ni menos que 280.000 piezas de Lego para que se parezca al modelo real, pero las piezas finales las pondrán los propios visitantes del stand de McLaren a lo largo del evento.