Es curioso que, siendo un motor radicalmente distinto por número de tubos, su predisposición, el género de comburente y el género de nutrición (atmosférico con carburador frente a turbodiesel de inyección), este motor viene a tener unas cantidades de rendimiento muy afines a las ofrecidas, hace 60 años, por el casi único motor que, en la segunda mitad de la década de los 50s, también disponía de transmisión automática: un V8 americano de 4,6 a 5,4 litros de cubicaje. La diferencia es que los consumos, cada quien con su tipo de comburente, vienen a estar en la proporción de dos y medio a uno, poco aproximadamente. Y la otra diferencia es que, debido sobre todo a la de aerodinámica, aquellos turismos (aproximadamente del tamaño del Insignia) apenas si excedían las 100 millas/hora (160 km/h), al tiempo que nuestro Opel es capaz de ir 60 km/h más veloz.
BMW i8 mirrorless, adiós a los retrovisores
El habitáculo de esta bestia todoterreno puede acoger hasta un máximo de 35 ocupantes, conductor incluido, todos ellos adecuadamente asegurados a sus asientos graduables mediante cinturones de seguridad de 3 puntos. Además de esto, hay comodidades como aire acondicionado, calefacción, lector de DVD con pantallas en el techo y hasta una cámara de marcha atrás para el conductor. Con lo que una posible incrusión en la Fórmula 1 como motoristas, en Aston Martin no niegan que exista dicha posibilidad, pero no con el reglamento actual. Al igual que han manifestado otras marcas, los fabricantes no están interesados en la era V6 Turbo y en el caso de que la normativa cambiase, habría múltiples que se propondrían su entrada en la máxima categoría de los monoplazas.
Asimismo puede ser que te pase lo que al Porsche Cayenne del vídeo, que tras el intento de rescate de la grúa, lo que parece ser un camión ZIL131 6×6, prosigas intentando salir haciendo el bestia y termines reventando una rueda con nefastas consecuencias para tu bolsillo tu coche. Y es que hacer el burro cuando a 10 metros tienes un camión 6×6 que te puede sacar en cualquier momento es siempre la mejor resolución para salir del barro.
Conforme la nueva Ordenanza de Movilidad de la capital española, encontramos recogidos dos supuestos que afectan de manera directa a comercios y hosteleros. El primero debe ver con las empresas que les surten los suministros y los automóviles que conforman su flota, así como los propios vehículos de los que disponen estos negocios. La fotografía curiosa del día la trae Javi Vicente desde su blog y no es nada más y nada menos que la Shoe Bike. Como bien dice, probablemente no esté homolagado para circular por carretera, pero seguro que más de uno fliparía si le adelante un bicho similar.
La buena pinta final del Dacia duster de pikes peak
Toques de queda nocturnos: las autonomías han podido imponer restricciones de movilidad en horario nocturno, salvo los desplazamientos justificados (iguales a los perimetrajes), siendo el general entre las 23:00 y las 6:00. No obstante, las autonomías han tenido potestad para cambiar la hora de comienzo y finalización con el margen de una hora, esto es entre las 22:00 y las 00:00 o bien las 5:00 y las 7:00 horas. Esta mecánica va asociada a una caja de cambios automática de 8 relaciones suministrada por ZF. Ya llevo tiempo diciéndolo, esta es la mejor caja automática con convertidor de par del momento, al menos para mi gusto. Pantalón de competición (tipo trecking, cómodo y mejor algo elástico y fresco) 10 Camisetas 10 Pares de calcetines 10 Calzoncillos 1 Abrigo fuerte con forro polar interior desmontable 1 Bañador (por si las moscas) 1 par de zapatos de trecking (Tipo Salomon bajos, no bota) 1 par de chanclas 1 Visera 2 Camisetas Térmicas de manga larga 1 Chándal de algodón, que abrigue 1 Gorro de abrigo
Gracias por el consejo
Es un inconveniente que afecta a la seguridad en el trabajo (el 40 por cien de muertes en el trabajo son por accidente de tráfico, mas asimismo a la seguridad vial de todos por el número de víctimas que causan aparte de los propios ocupantes. La nueva generación del Corolla Hatchback se puede adquirir en Chile con el motor 1.2 Turbo de 115 CV que también emplean otros modelos de la firma como el CHR. Se combina con una caja de cambios manual con 6 velocidades o con una automática de tipo CVT con ocho velocidades prefijadas. Para el diseño interior del Valhalla el fabricante británica buscará ofrecer un habitáculo bastante más amplio y confortable que el visto en el Valkyrie. Este será uno de los puntos clave a la hora de hablar de distinción, contando con una configuración biplaza, mas contando con mayores cotas interiores y una mayor dotación de equipamiento. A pesar de ello seguiremos hablando de un diseño de corte minimalistas y tecnológico centrado en el conductor.
Para bien o bien para mal, Alonso ha elegido. Vuelve a la casa que le dio todo, a la marca de su vida. Habrá corrido con Ferrari, con Minardi y con McLaren, pero Alonso siempre y en todo momento será aquel asturiano que ganó con Renault. Ahora juntos van a escribir el tercer de su historia. Un acto de generosidad en el que no se descarta ganar. La marca garantiza una autonomía para este SUV híbrido enchufable de por lo menos 50 quilómetros en condiciones reales. Podrá disfrutar de tracción a dos ruedas si se desea (a través de un interruptor en el habitáculo), con una velocidad máxima de 130 km/h sin necesidad de emplear el motor de combustión interna. Exteriormente, el Jeep Compass Plugin Hybrid tan solo se diferencia por sus insignias.
Polestar 2 2020, equipamiento
El interior del Toyota CHR es muy tecnológico, con una pantalla táctil de 8 pulgadas encabezando el salpicadero asimétrico. Su instrumentación es analógica, y tiene un potenciómetro en su versión con motor híbrido. Detalles azules adornan el interior, en el que se han instalado unos asientos de corte deportivo y un sistema de iluminación ambiental también en color azul. Cada equipo está formado por 9 conductores: personas conocidas que actúan como embajadores de la organización sin ánimo de lucro representada, una persona en representación del patrocinador del equipo, personal y clientes de Ford España, y periodistas expertos en motor.
Llegamos a la prueba que conocemos como La Batidora, una sucesión de montículos en pendiente ascendiente que van generando sucesivos cruces de puentes. Esta prueba tiene una dificultad extrema, si bien en un caso así el agua ha compactado un poco el suelo, que es de tierra, y no ha afectado de manera negativa a la capacidad de tracción aunque tampoco la ha mejorado. Toca mirar al futuro nuevamente en materias de seguridad, pero en esta ocasión la haremos con la conciencia centrada en otro punto que no se limite a preocuparnos por las multas que nos pueden caer, en comparación con el sistema de reconocimiento de neumáticos que os mostrábamos el pasado día. Esta vez toca hablar de airbags, y más en concreto del nuevo airbag central.
Ahora sabemos que BMW encontró en Jozef Kaban, director de Diseño de Skoda y uno de los diseñadores más apreciados por el grupo Volkswagen, el substituto que precisaban para la plaza libre que dejó Habib. Mientras que, para la división BMW i y BMW M el hombre escogido fue Domagoj Dukec, autor del BMW Concept Active Tourer. La opción llamada Weissach Package reduce 40 kilos la masa total del vehículo. En este bulto, el techo, el alerón trasero y el marco del parabrisas están fabricados en fibra de carbono. En el interior, los paneles de cuero se sustituyen por Alcantara y las molduras de aluminio por fibra de carbono. Además, los cinturones de seguridad tienen seis puntos de anclaje y las llantas están fabricadas de magnesio. Con este paquete se mejora la aceleración de 0 a 200 km/h y de 0 a 300 km/h (7,2 y 19,9 s respectivamente) y se reduce el consumo (3,0 l/100 km).
La generalitat catalana aprueba el decreto anti vtc motor
La unidad denominada Thor, la que aparecen en la imagen superior, cuenta con un acabado en carbono y determinados toques en dorado, al paso que la unidad que recibe el nombre Väder dispone de una aleta central más pronunciada. Ambos cuentan con alerones traseros modificados de mayor tamaño y un labio inferior delantero de mayor tamaño. Investigadores de la Universidad de Cambridge han descubierto un esencial avance que podría abaratar en buena medida la producción industrial de hidrógeno. Esto es de un interés capital puesto que uno de los grandes problemas de los automóviles a pila de combustible ha sido y es lo costoso de generar que resulta este gas.
Las informaciones de ese tiempo muestran que muchos cronistas y blogueros mordieron el anzuelo y creyeron los rumores. El comunicado oficial publicado el 1 de abril de 2011 no puso las cosas en claro inmediatamente, presentando primero el BMW M3 Pickup como la cuarta variación de chasis tras la berlina, el coupé y el cabrio, antes de decir: 309 kW/420 CV bajo el capó y una capacidad de carga de 450 kilos sobre el eje trasero llevan la mezcla de competición y practicidad propia de los modelos BMW M a un nuevo nivel. Asimismo destacaba que el Cd solo era un poco más alto que el del BMW