El Land Cruiser LJ70 que te mostramos hoy fue matriculado nuevo en Holanda en 1987, y llegó a nuestro país once años más tarde, en una época en la que estos todoterrenos japoneses de segunda mano estaban muy cotizados. Sin embargo, pese a incluir las puertas traseras, asimismo conserva detalles que van a estar en el modelo de producción y que hemos visto en las fotos espía de sus pruebas, las cámaras en lugar de espéculos retrovisores usuales y las manijas de las puertas escamoteables. El Honda e Prototype también presenta un nuevo estilo en la siguiente con una reproducción de los faros delanteros en los grupos ópticos traseros. Esa separación entre los M3 y M4, además de la adopción por vez primera de un moderno motor turbo de seis cilindros online, quizá sean las señas de identidad de esta versión que podemos hallar hoy día en los concesionarios. Cuando se conoció una propuesta de la DGT para aumentar significativamente el número de calles limitadas a 30 km/h en zona urbana y lo publicamos en Motorpasión, se lió la del pulpo. Los jinetes del apocalipsis penetrarían en las urbes sembrándolas de atascos, desesperación de los conductores y multas de radar.
Tengo que achatarrar el coche pues el mes próximo me toca pasar la ITV y no está en condiciones de pasarla, yo tenía pensado comprar el nuevo en Marzo, así que mi pregunta es ¿puedo achatarrar el coche en Enero y comprar el nuevo en Marzo? en caso afirmativo que plazo hay para adquirir despues de achatarrar. Hubo que esperar hasta 2002 llegó para conocer al primer integrante de la saga R. Tomando la base de sus precursores, en la cuarta generación del Golf el departamento de Volkswagen Motorsport desarrolló un vehículo con tracción integral (esta vez Haldex) y con un motor V6 que rendía 241 CV gracias a sus 3.200 cc de cilindrada. Este detalle daba nombre al nuevo modelo, que pasó a denominarse Golf R32 y que marcó el inicio de la gama R con unas líneas más deportivas y musculosas. Os traigo un vídeo que nos ha mandado un lector en el que vamos a ver un versionado del anuncio de una forma bastante original. Los asistentes al Royal Bath & West Espectáculo de 2006, en el Reino Unido, pudieron contemplarlo y darle un merecido aplauso. La gama Mercedes EQ de vehículos eléctricos va a tener también una berlina de mucho lujo con el EQS, ubicado a medio camino entre la Clase S y el Mercedes CLS. Para esto utilizará la plataforma EVA 2 y se espera una autonomía de en torno a 600 kilómetros y una potencia superior a los 500 CV.
Suzuki misano concept, imágenes exterior
La actualización del BMW X1 está libre en 3 líneas de equipamiento: xLine (el más básico), Sport (más activo), y M Sport (el más deportivo), cada uno de ellos con su propio carácter. Está realzado por cuatro nuevos diseños de llantas y por 3 nuevos colores exteriores: Jucaro Beis metalizado, Misano Blue metalizado (concreto para la versión M Sport) y el novedoso Storm Bay metalizado de BMW Individual. También hay tres nuevas variantes de tapicería. El maletero, de 650 litros con cinco plazas (575 con la opción de siete, estando solo las 2 primeras filas en situación de servicio), tiene un portón de 2 piezas. Una de ellas se abre hacia arriba y otra hacia abajo: opcionalmente, ambas hojas pueden tener asistencia eléctrica. También hay una cortinita eléctrica que se recoge en un carrete y, en un segundo paso (también con asistencia eléctrica), se aloja en el piso del maletero (imagen de esta cortina). No obstante, viendo las contrariedades que tiene Apple a fin de que alguien le fabrique su turismo, y lo que le ha costado a Tesla asentar sus primeros beneficios unos 10 años, la idea de que Xiaomi se lance en venta de un vehículo eléctrico semeja sorprendente. Y no obstante, no lo es. Sin sorpresa, Lexus habla de una ubicación de la batería en el suelo y de la tecnología de tracción integral DIRECT4, que deja repartir el motor de forma individual entre cada rueda (tracción integral y reaprto de par vectorial).
Citroën ds4, presentación y prueba en Barcelona 2
El motor BlueHDi de 130 caballos es una delicia por silencio de marcha, empuje a bajas revoluciones y agrado general, aunque en uso real el consumo va demasiado ligado al género de utilización y resulta fácil pasar de cifras optimistas a otras menos mesuradas. Asimismo nos ha agradado el cambio manual por la posición de la palanca, el escalonamiento y su precisión; no obstante, por 1.200 euros más el Berlingo con este motor puede pedirse con el magnífico cambio automático EAT8, considerablemente más recomendable para una utilización que combine el uso en el ambiente urbano con viajes de largo recorrido. En el escenario de la enorme ciudad, el Berlingo es el rey por 3 razones importantes. Una de ellas es su visibilidad perimetral gracias a una superficie acristalada generosísima. Otra es su increíble radio de giro, que permite aparcar en menos tiempo y con menos maniobras, o cambiar de sentido en muy poco espacio. Y la tercera, la facilidad que nos ofrece el espléndido propulsor y el buen escalonamiento del cambio para circular en marchas largas a baja velocidad, reduciendo consumos. La European Federation for Transport and Environment (Transport and Environment para los amigos, y T&E para los titulares) ha analizado a fondo algo que a cualquiera le suena de oídas: que cualquier semejante entre los consumos homologados y los reales son pura coincidencia. Esto ya ya lo dejaron claro el año pasado, al explicar las trampas más frecuentes de las marcas, pero ahora han ido más allí y lo han plasmado todo en un informe que puede ser clave de cara al futuro.
Nissan releaf, el eléctrico japonés se transforma en vehículo de rescate
Todo en un contexto de proliferación de radares del control de la velocidad. Conforme explica Ford, tanto Francia como R. Unido están por la labor de incrementar los controles, tanto puntualmente como en tramos. Y estos días la Red Europea de Policía de Tráfico está reforzando los controles de velocidad en 27 países europeos. Una de las novedades que MINI tiene listas para llevar al Salón del Automóvil de París en poquitos días más es la variante mas dinámica del MINI Clubman, que recurre a un motor turbo, un chasis pero dinámico y al sistema de tracción a las cuatro ruedas All4 de la compañía. El IVTM para un vehículo medio, en la franja de 12 a 15,99 CVF, es de unos 17 euros en Aguilar de la Segarra, por los 137 € que se paga en Barna, o sea, un 88 por cien más barato. Así es como en esta localidad su regidor, quien vio esta ocasión de negocio en otro ayuntamiento cercano, consigue ingresar más quinientos mil de euros extras. Tiene seis plazas preparadas en 3 filas de asientos. Los 2 de la segunda fila tienen recorrido longitudinal y se pueden reclinar. Como en los delanteros, entre los dos de la segunda fila hay una consola con apoyabrazos; quizá de ahí que parece que los asientos están demasiado cerca de las puertas de lo que sería normal en un coche que tiene solo 2. Detrás el eje puede ser direccional y eso es opcional. Ofrece dos posibilidades, un giro de 4,5 grados o un giro de 10 grados. Con la primera opción el diámetro de giro del Maybach Clase S es de 12,4 metros, y a 11,4 con la segunda. El radio de giro sin el eje direccional es de 13,4 metros.