El coste medio de oferta del vehículo de ocasión ha aumentado en todas las comunidades autónomas durante el mes de octubre excepto en Andalucía, donde ha disminuido levemente (0,2 por ciento ). La CCAA que ha experimentado una mayor subida del coste medio de oferta respecto al mes anterior es la Castilla y León (4,7 por ciento ). Con el expiloto de Fórmula 1 Hideki Noda y un Toyota Supra de un equipo algo más competitivo, solo era cuestión de tiempo que los resultados llegasen. Al número 6, con una decoración bastante curiosa, le costó. Pero en la quinta ronda del campeonato, en el Fuji Speedway, llegó la primera gran alegría de Gardner en forma de victoria incontrovertible. Esta llegaba tras la decepción de la tercera ronda en Sugo, donde a pesar de la conseguir la pole y la vuelta rápida, un abandono les había dejado sin el propósito deseado y merecido.
Por cierto, este nuevo Honda Accord únicamente se ofrece en el país nipón con una mecánica híbrida y con un único nivel de equipamiento. Es por este motivo que solo hay una opción alternativa, que tiene un coste allá de 4.650.000 yenes, lo que vienen a ser como unos 39.750 euros al cambio actual. Existen muchas opciones libres. De las que he probado, me parecen interesantes los faros matriciales de ledes. La razón es que los de serie, también de tecnología led (pero de peor calidad), dan un haz un tanto apagado, falto de intensidad. Los asientos de las versiones R Line merecen la pena probarlos pues son muy cómodos. Cuando nació en 2010, el DS 4 (entonces todavía Citroën DS4) apostó por un producto diferenciado, con una silueta de coupé con unas puertas traseras camufladas y una altura libre al suelo más elevada próxima a la de un SUV. El habitáculo, con acabados distinguidos y equipamientos exclusivo, probaba que poco debía ver con un Citroën.
En 21, no obstante, eso cambió
Un par de años después de su lanzamiento en Europa, Renault presenta el retsyling del Renault Koleos, que se actualiza con retoques estéticos, una nueva hornada de motores más potentes y eficientes y una mejora de confort interior. El sistema híbrido está compuesto por un motor de gasolina y uno eléctrico. El Camry 220H alcanza 180 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 s y tiene un consumo homologado de 5,3 l/100 km. El motor de gasolina del Toyota Camry es de cuatro cilindros y 2487 cm³. Da 178 CV y logra una eficacia muy elevada: 41 por cien . Tiene un sistema de inyección doble (directa y también indirecta) y distribución variable de control hidráulico para las válvulas de escape (VVTi) y electrónico en las de admisión (VVTiE). Incluso debieron lidiar con cambios de pilotos, mas cuando por último tuvieron las condiciones indicadas, lo lograron con Lance Arnold a los mandos: marcaron un tiempo de 7:01 minutos. Sólo 4 segundos más lento que el Porsche mas con un motor de aspiración natural y tracción a las ruedas siguientes.
¿Tienes un vehículo eléctrico?
Los pasos de rueda están muy marcados, mucho más que en el 350Z, un punto a favor suyo que hace que la estampa del 370Z sobre el asfalto sea la de un turismo muy deportivo y que está diseñado para ir bien pegado al asfalto. En el habitáculo del Golf VII RLine las primordiales modificaciones pasan por las butacas que adquieren un diseño de corte deportivo y que además de esto agregan el emblema RLine bordado sobre el respaldo. El conjunto deportivo se completa con una pedalera en aluminio, un volante de nuevo diseño revestido en cuero, además de algunas molduras y detalles que lo distinguen del modelo mas básico.
T Tiene 254 caballos de potencia y 360 Nm de par. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, con un consumo de 7,6 l/100 km. Irá asociado a un cambio automático de 6 marchas que transmitirá la fuerza a las 4 ruedas motrices (es el único motor que tiene confirmada la tracción integral), y además contará con control de descenso. En choque frontal, semeja que su chasis aguanta de forma correcta el ahínco, del mismo modo que en choque lateral (segunda imagen), aunque efectivamente, no me gustaría estar dentro si pasase algo así. Por dinero y por eludir el susto. Y para compensar, al final os dejo un vídeo con su sonido. V8 puro.
Empezaremos por el Auris HSD híbrido (carrocería anterior), manejado en el programa Eco: 6,33 l/100 km y 4h 59m; y el mismo, mas en programa Normal, 6,62 y 4.51. Y ahora el Toledo Ecomotive 1.2TSI de 105 CV, con 6,96 y 4.45; el sorprendente Mazda6 (segmento D) con 7,06 y 4.44; el repetidamente mentado Golf VII 1.4TSI DSG, con 7,29 y 4.47; y para cerrar, un Auris (también de carrocería antigua), con 7,47 y 4.47. Como se observará, descontando el Polo por una parte, y el Auris HSD Eco por otro, los tiempos están todos muy igualados, en una horquilla de 4.44 a 4.51.
El familiar león cupra st, único Seat con 300 cv
El sexto puesto en el Gran Premio de casa, sin el apoyo de los apasionados en el Circuit de BarnaCatalunya no logró reflotar esa ráfaga, menos, cuando en SpaFrancorchamps ni tan siquiera pudo comenzar la carrera por problemas en su monoplaza, alargando su mala ráfaga en la pista de las Ardenas, la que solamente le ha visto finalizar en los puntos en una ocasión. Fue en Monza donde se pudo ver la mejor versión del piloto de España, persiguiendo a Pierre Gasly en los últimos acompases del Gran Premio con el propósito de conseguir una primera victoria que acabaría llevándose el francés de AlphaTauri.
Se trata de un material que ‘bebe’ del agua del mar y que está formado por oro, platino y cromo para generar moléculas de hidrógeno a partir de agua dulce, salobre o bien contaminada. ¿De qué forma? Por exposición a la luz solar infrarroja. Reconozcámoslo, es más fácil ligarte a una famosa que poseer un Lamborghini Pinchazo, un superdeportivo superexclusivo y supercaro. Mas no es el fin del planeta, por que con un vehículo conveniente y una cantidad de pasta no muy exagerada, podemos encargar una réplica y tener un cacharro que cuando menos estéticamente es casi idéntico.
El Honda Jazz llega en su cuarta generación con una profunda dosis de electricidad para su mecánica 1.5 iVTEC de 109 CV. Gracias a esta hibridación, el nipón es capaz de darnos una conducción urbana con dosis altas de eficacia, gozando de unas cifras de consumo medio en especial bajas. El Tiguan puede tener algunos elementos de equipamiento que no estaban libres en el modelo precedente aunque sí en otros modelos de Volkswagen como un detector de fatiga del conductor, un sistema de iluminación adaptativa con cambio automático de luces cortas a largas (Dynamic Light Assist) solo con faros de doble xenón (imagen) y un asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist) cuyo funcionamiento es satisfactorio (más información).
Porque ser el turismo más veloz de la tierra no es suficiente
Otra de las novedades del Outlander PHEV es que gana en el acabado más completo 2 tomas de corriente, una en la trasera del reposabrazos delantero y otra en el lateral del maletero. Aportan 1.500 W de energía procedentes de la batería de tracción, lo suficiente para emplear electrodomésticos pequeños. En lo que se refiere a comodidad, es fácil de imaginar que se marcha bien, es buen chasis. La versión Trendline tiene un tarado de suspensión más blandito, y el Advance uno más deportivo. Por buena carretera se va bien, y por firmes irregulares es preferible la suspensión más blanda, si bien balancea un tanto más.
El C eminentemente gasta poco por su reducido peso, que no ha aumentado con respecto a la generación previa pese a ser más grande. Conforme Citroën es el más ligero de su segmento. Los desarrollos del cambio le ayudan a velocidades más cercanas de los 100 km/h que a 120 km/h o bien más. Por encima, su consumo sube notablemente. Después de un motivador brief por de, nada más y nada menos que Lucas Ordóñez, piloto profesional y participante de carreras de resistencia como las 24 horas de Le Mans o las 24 de Nürburgring, pasamos a la pista, donde la mitad de los asistentes recorreríamos los más de 4 quilómetros del trazado andaluz a los mandos del Countryman, y la otra mitad probaría las bondades de la variación Clubman en distintas pruebas de habilidad y cronometraje.
Sobre esta planta, la firma esperó hasta el Salón de la ciudad de Los Ángeles para lanzar un prototipo de IONIQautónomo, un vehículo que nos prometía maravillas con su avanzada tecnología. Ahora al fin ha salido a la luz las primeras imágenes en movimiento del coche en entorno 100 por cien real, en un periplo por la ciudad de Las Vegas con motivo del CES 2017. Conocemos todos y cada uno de los detalles del nuevo MercedesAMG GLE 63 S 4MATIC+ Coupé, el más salvaje de los GLE. El modelo, que va a llegar al mercado de España en marzo ofrece 612 CV de potencia, tracción total inteligente, y está dotado de la etiqueta medioambiental ECO de la DGT al contar con el sistema de híbridación de 48v EQ Boost.